Esperanza y transformación: El Pensamiento Social Cristiano frente a la violencia

Leer más

Vida de Carlo Acutis y oración para para pedir un milagro

Próximamente Carlo Acutis será canonizado por la Iglesia, por ello te contamos la historia de este joven que será el primer santo millennial.

POR  Jorge Reyes
7 junio, 2024
Vida de Carlo Acutis y oración para para pedir un milagro
Conoce la fascinante vida de Carlo Acutis, un joven aficionado programador de informático que aprovechó el internet para evangelizar y que documentó los milagros eucarísticos​ y las apariciones marianas aprobadas por la Iglesia. Foto Desde la fe.

El 23 de mayo de 2024 el Vaticano anunció que el Papa Francisco aprobó un milagro atribuido a la intercesión del beato Carlo Acutis, con lo que se abrió el camino para que en poco tiempo fuera designado santo de la Iglesia católica.

¿Pero quién es Carlo Acutis y porque será elevado a los altares por la Iglesia católica? Aquí te contamos la historia de este joven que será el primer millennial en ser canonizado.

Fue un niño y un adolescente tranquilo, le gustaban los videojuegos y tenía una afición especial por la computación. Pero también tenía una característica que lo distinguía de otros chicos de su edad: un amor a toda prueba por la Eucaristía.

Carlo Acutis, un estudiante italiano y aficionado programador de informática, fue conocido por documentar milagros eucarísticos​ y apariciones marianas aprobadas por la Iglesia católica en todo el mundo, así como catalogar toda esa información en un sitio web que creó antes de su pronta muerte, a los 15 años, por leucemia.

Biografía de Carlo Acutis. ¿Quién fue “el influencer de Dios”?

Descendiente de una familia italiana, originaria de Lombardía, Carlo Acutis nació el 3 de mayo de 1991 en Londres, Inglaterra, en donde se encontraban sus padres, Andrea Acutis y Antonia Salzano, por motivos profesionales; Cuatro meses después de su nacimiento, la familia regresa a Italia y se instalan en la ciudad de Milán.

Carlo Acutis estudió la primaria y la secundaria en escuelas dirigidas por las Hermanas Marcelinas, y​ asistió al Liceo Clásico León XIII, dirigido por los jesuitas, lo que fue fundamental para su formación católica, al grado de que ejerció cierta influencia con su ejemplo al transmitir la importancia que tenía la Eucaristía, que para él representaba “la vía que lleva al Cielo”.

El próximo santo, Carlo Acutis, desde muy pequeño contaba con un gran talento con todo lo relacionado con la informática, por lo que se le consideraba un genio, ya que tenía una gran capacidad para entender los secretos informáticos, a los que normalmente acceden quienes han cursado estudios universitarios.

Los intereses de Carlo abarcaban desde la programación de ordenadores al montaje de películas, la creación de sitios web, los periódicos de los que se ocupaba también de la redacción y la maquetación, hasta llegar al voluntariado con los más necesitados, los niños y los ancianos.

Carlo Acutis fue un niño y un adolescente tranquilo, le gustaban los videojuegos y tenía una afición especial por la computación. Foto Especial.

¿De qué murió Carlo Acutis?

A principios de octubre de 2006, Carlo Acutis se sintió mal y debido a la sintomatología que presentaba todo parecía indicar que podría tratarse de una simple gripe, sin embargo pronto ese padecimiento derivó en una astenia severa, esto es, una sensación generalizada de cansancio, falta de fuerzas, debilidad muscular y lentitud psíquica, así como en la presencia de sangre en la orina.

Ante este cuadro, su madre Antonia Salzano, buscó al pediatra Vittorio Carnelli, quien había tratado siempre a Carlo, quien le recomendó hospitalizarlo de manera inmediata en la clínica De Marchi para que se le realizaran una serie de estudios clínicos para determinar su padecimiento.

El desafortunado diagnóstico llegó: leucemia mieloide aguda M3, catalogada como la forma más agresiva de dicha enfermedad, ya que es un tipo de cáncer que se origina generalmente en las células madre que producen los granulocitos y se manifiesta inicialmente en la médula ósea, pero en la mayoría de los casos se extiende rápidamente a través de la sangre.

Carlo Acutis escuchó el diagnóstico de los hematólogos y comentó: “El Señor me ha dado un bonito toque de atención”. El joven de 15 años fue trasladado al hospital San Gerardo de Monza para su tratamiento, pero al llegar movió la cabeza y señaló: “No saldré vivo de aquí” y añadió que ofrecería “su sufrimiento por el Papa y por la Iglesia”. Tres días después, el 12 de octubre, falleció.

Meses antes de fallecer y cuando aún contaba con una buena salud, Carlo Acutis grabó un video con su celular, en el que anunció su muerte: “Estoy predestinado a morir”, señaló en la grabación de poco más de 10 segundos. Esas imágenes las vio su madre varios días después de su fallecimiento.

¿Qué hizo Carlo Acutis? ¿Por qué será santo?

Considerado ya como el primer “santo influencer” de la Iglesia Católica, Carlo Acutis dedicó su vida a evangelizar y a llevar la palabra de Dios por medio de internet, una herramienta que consideró muy importante, ya que por medio de ella se podía llegar a más personas en todo el mundo.

El Papa Francisco aseguró que el joven italiano Carlo Acutis “supo utilizar las nuevas técnicas de comunicación para transmitir el Evangelio, comunicar valores y belleza”, por esa razón muchos católicos consideran que será “el patrón de la web” por haberse dedicado a hablar de su fe y ayudar a los demás a través de la tecnología.

Carlo Acutis realizó una investigación sobre los milagros eucarísticos ocurridos en todo el mundo y la colocó en internet, exposición que puede verse en el sitio que él construyó www.miracolieucaristici.org. Este trabajo de investigación lo inició cuando tenía 11 años y dio como resultado una obra que explica los hechos milagrosos en torno a la Eucaristía en veinte países.

Al respecto, el cardenal Angelo Becciu, prefecto de la Congregación para las Causas de los Santos, dijo que Acutis era un ejemplo de fe para los jóvenes ya que “era catequista, logró transmitir la fe a los niños, no solo en la forma clásica de las reuniones, sino que también explotó los medios telemáticos” y prueba de ello fue el crear el proyecto informático sobre los milagros eucarísticos.

Esta labor realizada por Acutis es un ejemplo que la Iglesia utiliza para demostrar que el Internet y las nuevas tecnologías no están peleadas y pueden ser usadas para alcanzar buenas metas y cumplir su misión evangelizadora por todo el mundo.

Carlo y su gran amor por la Eucaristía

En entrevista exclusiva con Desde la fe, Antonia Salzano, la madre de Carlo Acutis, señaló que su hijo siempre estuvo enamorado de la Eucaristía y un ejemplo de ello era el hecho de que cuando tenía 3 o 4 años entraba en la iglesia y quería estar enfrente del Tabernáculo (Sagrario) y de la Cruz de Jesús.

Indicó que seguramente el momento más importante para él fue cuando hizo su Primera Comunión, a los 7 años, cuando decidió que iba a ‘estar siempre unido a Jesús, este es mi programa de vida’. “Desde este momento asistió a la misa de cada día a hacer la adoración Eucarística siempre, un poco antes o después de la misa, y era muy fiel a este encuentro”.

“Si nos íbamos a un viaje al extranjero, la preocupación principal de Carlo era buscar la iglesia más cercana de nuestro hotel para no perder el encuentro con Jesús, eso era algo que tenía Carlo por mantener el encuentro con el Señor”, comentó.

El mismo Carlo explicó su amor por la Eucaristía en los siguientes términos: “la Eucaristía es mi autopista hacia el Cielo. Somos más afortunados que los Apóstoles que vivieron con Jesús hace 2000 años: para encontrarnos con Él basta con que entremos en la iglesia. Jerusalén está al lado de nuestras casas”.

“Sí, creo que recibió gracias especiales. No hablaba mucho sobre esto, pero sí me dijo que cuando estaba frente a la Sagrada Eucaristía, sentía que su alma ‘se elevaba’ de alguna manera”, comentó Salzano.

“Estar siempre unido a Jesús, este es mi programa de vida”. Foto Especial.

Carlo y su admiración por la Virgen María

La Virgen María representó uno de los grandes pilares de la espiritualidad de Carlo Acutis y un claro ejemplo de ello quedó plasmado en el comentario que les hizo a sus padres sobre ella: “¡La Virgen es la única mujer de mi vida!”.

Además, el joven italiano que será elevado a los altares como santo jamás faltó a su cita diaria con el Rosario, pues decía que confiaba en María como madre y maestra, además de que incluso varias veces renovó su consagración al Inmaculado Corazón de María.

En este tenor, a Carlo Acutis le gustaron especialmente las historias de las apariciones de Nuestra Señora de Lourdes y de la Virgen de Fátima, además de la Virgen de Guadalupe de México, con quien aseguró Antonia Salzano a Desde la fe, su hijo tenía una conexión única.



“Carlo tenía una gran cercanía con la Virgen de Guadalupe, incluso habla de ella en su exposición de Milagros Eucarísticos. Decía que la Virgen de Guadalupe es un poco un signo Eucarístico porque está embarazada y lleva en su vientre a Jesús. Todos deberíamos hacer que Jesús nazca en nuestro corazón”, indicó.

@porquesoysanto Vida de Beato Carlo Acutis ✝️🙏 #catolicostiktok #catolicos #carloacutis #carloacutisbeato #vidadesantos #italia #fyp #xyzcba #guadeloupe ♬ Serenade (Stars Never Cry) – Schubert – 101 Strings

La Beatificación de Carlo Acutis

La beatificación de Carlo Acutis fue una de las más rápidas que ha aprobado la Iglesia católica, ya que sólo transcurrieron 14 años entre el día de su fallecimiento y la fecha en que fue beatificado, luego de que el proceso de beatificación fuera  iniciado por el cardenal Angelo Scola, en la arquidiócesis de Milán el 13 de mayo de 2013.

La investigación diocesana se envió el 24 de noviembre de 2016 a Roma para que fuera estudiada por la Congregación para las Causas de los Santos y luego del informe positivo de las distintas comisiones, el 5 de julio de 2018 el Papa Francisco declaró Venerable a Carlo Acutis, en reconocimiento a sus virtudes heroicas.

Posteriormente, el 21 de febrero de 2020, tras un análisis de una comisión de médicos y de la Congregación para las Causas de los Santos, el papa Francisco aprobó un milagro atribuido a la intercesión de Carlo Acutis en Brasil, que permitió iniciar el proceso de su beatificación.

El 10 de octubre de 2020, el llamado “ciberapostol de Dios” fue declarado beato por el Papa Francisco en una ceremonia religiosa que presidió en la Basílica de San Francisco de Asís, en Italia, el cardenal Domenico Sorrentino, Arzobispo de Asís.

El Proceso de canonización de Acutis

Poco después de 3 años y medio de haber sido beatificado, el 23 de mayo de 2024 el Papa Francisco reconoció un segundo milagro atribuido a la intercesión del entonces beato Carlo Acutis, por lo que autorizó al Dicasterio de las Causas de los Santos a promulgar el decreto relativo a dicho hecho, con lo que se inició el camino para su canonización.

De acuerdo con un anuncio publicado por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el Papa Francisco convocará un Consistorio para el 1 de julio de 2024, para continuar con el proceso de canonización de Carlo Acutis, el joven que se destacó por su vida ejemplar y su amor por la Iglesia y a la Eucaristía.

Cabe destacar que en la Sesión del Consistorio Ordinario Público convocada por el Papa Francisco se informa a todos los Cardenales de la Iglesia sobre los resultados alcanzados en torno a la causa y se determina la fecha en que se celebrará la canonización.

La Ceremonia de Canonización es presidida por el Papa y tradicionalmente se lleva a cabo en la Basílica de San Pedro o en la Plaza de San Pedro, aunque también existe la posibilidad de que se realice en el país de origen del beato que alcanzará el grado de santo, siempre y cuando el Santo Padre esté realizando un viaje pontificio por dicha nación.

Los milagros reconocidos por la Iglesia por intercesión de Carlo Acutis

Dos milagros atribuidos a la intercesión de Carlo Acutis, reconocidos por el Papa Francisco, son los que abrieron el camino para que el “ciberapóstol de Dios” fuera elevado a los altares como santo de la Iglesia católica.

El primero de esos milagros, que permitió su beatificación, ocurrió el 12 de octubre de 2010 en la capilla de Nuestra Señora Aparecida de Campo Grande, Brasil, cuatro años después de la muerte de Carlo, cuando un niño llamado Matheus que sufría un páncreas anular se acercó a besar una reliquia de Acutis y le pidió “dejar de vomitar”.

El padre Marcelo Tenorio, vicepostulador de la Causa explicó que “la enfermedad causaba que el niño vomitara todo el tiempo, lo que le debilitaba mucho”. En la fila para la bendición de la reliquia, el niño le preguntó a su abuelo qué debía pedir, y este contestó: “Dejar de vomitar”. A partir de ese día, los síntomas de la condición médica desaparecieron y las pruebas médicas demostraron que estaba completamente curado.

El segundo milagro obrado por Dios, por intercesión de Carlo Acutis, lo recibió Valeria, una jovencita de Costa Rica. Su madre, de nombre Liliana, pidió por ella en julio de 2022, pues la universitaria se había caído de una bicicleta cuando volvía a casa de la escuela, lo que le provocó un traumatismo craneoencefálico muy grave, que le daba una esperanza de supervivencia casi nula.

Liliana viajó a Asís para pedir la intercesión del beato Carlo Acutis. Cuando llegó a la tumba del joven en el hospital se informó que Valeria había comenzado a reanudar su respiración espontáneamente y al día siguiente empezó a moverse de nuevo y a hablar parcialmente. 16 días después del accidente, en una tomografía se mostró que la hemorragia desapareció y el 11 de agosto fue trasladada a terapia de rehabilitación.

15 grandes frases de Carlo Acutis inspiradas en su fe

Pese a su corta edad, Carlo Acutis siempre tuvo un gran amor a Dios y a la Virgen María, lo que hizo que su fe fuera tan grande que le permitió expresar grandes frases que reflejaban su gran devoción.

A continuación te compartimos 15 grades frases del próximo santo de la Iglesia católica, Carlos Acutis.

  1. “La Eucaristía es la autopista al cielo”.
  2. “Cuanto más recibamos la Eucaristía, más nos haremos semejantes a Jesús, de modo que en la tierra tendremos un anticipo del Cielo”.
  3. “Al estar ante Jesús Eucaristía nos hacemos santos”.
  4. “Jerusalén está a la vuelta de la esquina”.
  5. “Estar siempre unido a Jesús, ese es mi proyecto de vida”.
  6. “Lo único que debemos pedirle a Dios en oración es el deseo de ser santos”.
  7. “La Virgen María es la única mujer en mi vida”.
  8. “Hay gente que sufre mucho más que yo… Ofrezco todo el sufrimiento que tendré que padecer por el Señor, por el Papa y por la Iglesia”.
  9. “Pide ayuda continuamente a tu ángel de la guarda. Tu ángel de la guarda tiene que volverse tu mejor amigo”.
  10. “No temas, porque con la Encarnación de Jesús, la muerte se vuelve vida y no hay necesidad de escapar: en la vida eterna nos espera algo extraordinario”.
  11. “No yo, sino Dios… La santificación no es un proceso de suma, sino de resta. Menos yo para dejar espacio a Dios”.
  12. “El Rosario es la escalera más corta para subir al Cielo”.
  13. “Después de la Santa Eucaristía, el Santo Rosario es el arma más poderosa para combatir al demonio”.
  14. “Una vida es verdaderamente hermosa sólo si llegamos a amar a Dios por encima de todo y al prójimo como a nosotros mismos”.
  15. “Estoy feliz de morir, porque he vivido mi vida sin desperdiciar un minuto en las cosas que no agradan a Dios”.

¿Dónde está enterrado Carlo Acutis?

Luego de fallecer, la familia decidió enterrar a Carlo Acutis en el cementerio de Ternengo, ubicado en la región italiana de Piamonte. Sin embargo, en enero de 2007, su cuerpo fue trasladado al cementerio de Asís, una ciudad que alberga la tumba de San Francisco de Asís, uno de los santos más venerados.

El 23 de enero de 2019 se exhumó el cuerpo de Carlo y el 6 de abril del mismo año los trasladaron a la Parroquia de Santa María la Mayor, también conocida como el Santuario del Despojo, en Asís.

En una entrevista concedida en 2020, Antonia Salzano indicó:

Teníamos tumbas de familia, teníamos varias, pero a Carlo le gustó la idea de ser enterrado en Asís. Yo le pregunté qué pensaba de la idea de adquirir el nicho, una tumba en tierra que se vendía aquí en Asís, y ser sepultado en ella. Y Carlo me dijo que sería muy feliz, que le parecía una idea muy bella. Yo lo interpreté un poco como su disposición testamentaria”.

“Le pregunté qué pensaba de la idea de adquirir el nicho, una tumba en tierra que se vendía aquí en Asís, y ser sepultado en ella. Y Carlo me dijo que sería muy feliz”. Foto Especial.

Oración a Carlo Acutis

Oh Dios, nuestro Padre,
gracias por habernos dado a Carlo,
modelo de vida para los jóvenes y mensaje
de amor para todos. Tú has hecho que
se enamore de tu hijo Jesús, haciendo de la
Eucaristía su «autopista hacia el cielo».
Tú le has dado a María como Madre muy amada,
y has hecho que con el Rosario se convirtiese
en un cantor de su ternura. Acoge su intercesión
por nosotros. Mira sobre todo a los pobres,
a quienes él amó y ayudó.
[También a mí concédeme, por su intercesión,
la gracia que necesito…]

Amen.

Si te interesó esta información sobre Carlo Acutis, te recomendamos los siguientes artículos:





Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de casi 30 años como periodista, en Reforma, El Centro y Notimex, y funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal