int(0)
X
Desde la fe
22 de enero de 2021
Semanario católico de información
Buscar
Revista Desde la Fe
Ediciones anteriores
Inicio
(current)
Noticias
Iglesia en México
Iglesia en el mundo
La voz del Papa
Turismo Religioso
Vida parroquial
Historias de Fe
Cultura
Sabías qué
Virgen de Guadalupe
Familia
Escuela para padres
Editorial
Opinión
La voz del Obispo
Ángelus
Cielo y Tierra
Columna invitada
Comentario al evangelio
Cultura biblica
Piénsalo dos veces
Pregúntale al padre
El Púlpito
Arquidiócesis
Tienda en linea
Buscar
Conoce nuestra revista aquí
Comentario al Evangelio
¿Qué nos pide Jesús en esta pandemia y cómo respondemos?
comentario al evangelio
¿Qué nos pide Jesús en esta pandemia y cómo respondemos?
Nos toca decidir qué hacemos con ella: hacer de nuestro proyecto de vida un seguimiento de Jesús o seguir sumergidos en las preocupaciones de cada día?
El presencia del Padre y el Espíritu Santo en el Bautismo del Señor
Bautismo del Señor
El presencia del Padre y el Espíritu Santo en el Bautismo del Señor
Celebramos en este domingo el Bautismo del Señor, acompañados por el evangelista Marcos, quien nos envuelve en la revelación de la identidad de Jesús.
Belén de Judea
La sabiduría de los Reyes Magos
La sabiduría de los Reyes Magos
El término que describe a los Reyes Magos, podría asociarse hoy con la noción de “científicos”, hombres estudiosos de la naturaleza y sus misterios.
Lo cotidiano en la infancia de Jesús
comentario al evangelio
Lo cotidiano en la infancia de Jesús
Mons. Salvador Martínez
Los evangelios nos testimonian que Jesús, José y María fueron como cualquier otra familia de Galileos en Nazaret, una familia completamente normal.
Nada es imposible para Dios
26-38
Nada es imposible para Dios
P. Oscar Arias
Vivamos en gracia de Dios, para que llenos de Él, lo podamos hacer presente y logremos así un mundo más fraterno y solidario.
¿Cuál es el ejemplo de humildad que nos da Juan el Bautista?
comentario al evangelio
¿Cuál es el ejemplo de humildad que nos da Juan el Bautista?
P. Julio César Saucedo
Para ser testigos es necesario negar el hambre de nosotros mismos.
El inicio del Año Litúrgico y la Buena Nueva de la salvación
Año Litúrgico
El inicio del Año Litúrgico y la Buena Nueva de la salvación
P. Julian López Amozurrutia
También nuestra voz es hoy suya, por el Espíritu Santo. Ante su anuncio no podemos permanecer indiferentes a la proclamación de la Buena Nueva.ƒnueva
Comentario al Evangelio: Velen y estén preparados
comentario al evangelio
Comentario al Evangelio: Velen y estén preparados
DLF Redacción
¿Qué hacemos cuando vemos injusticias?
Lo que hiciste con esos pequeños...
biblia
Lo que hiciste con esos pequeños...
Mons. Salvador Martínez
El Evangelio de hoy nos enseña que el único medio para procurar la obediencia es la recta conciencia de los individuos, que permanecen atentos y proactivos.
La parábola de los talentos ¿cómo interpretarla ante la pandemia?
comentario al evangelio
La parábola de los talentos ¿cómo interpretarla ante la pandemia?
P. Oscar Arias
Trabajadores somos cada uno de nosotros, a quienes Dios nos ha dado innumerables bendiciones y talentos.
Comentario al Evangelio: ¡Seamos previsores!
1-13
Comentario al Evangelio: ¡Seamos previsores!
P. Julio César Saucedo
Comentario al Evangelio: Integridad en el servicio
opinion
Comentario al Evangelio: Integridad en el servicio
P. Julian López Amozurrutia
Seamos servidores íntegros, con la sencillez de los discípulos de Cristo. Esto nos comenta, a propósito del Evangelio de este domingo, el padre Julián López Amozurrutia.
Quien decide amar a Dios, no puede odiar a los demás
biblia
Quien decide amar a Dios, no puede odiar a los demás
Mons. Salvador Martínez
Hoy profundizamos en el pasaje del Evangelio en el que un fariseo busca poner a prueba a Jesús preguntándole cuál es el mandamiento más importante.
DOMUND, ¿cuál es el mensaje que debemos dar los católicos al mundo?
¿Es lícito o no pagar el tributo al César?”
DOMUND, ¿cuál es el mensaje que debemos dar los católicos al mundo?
P. Oscar Arias
En este Domingo Mundial de las Misiones reflexionemos sobre nuestro papel en el mundo, como hermanos todos.
¿Cómo interpretar la parábola del banquete de boda?
1-14
¿Cómo interpretar la parábola del banquete de boda?
P. Julio César Saucedo
“El Reino de los cielos es semejante a un rey que preparó un banquete de bodas para su hijo.
1
2
3
Siguiente
Le puede interesar
Bendecir y respetar a los animales
Bendecir y respetar a los animales
La importancia de la economía familiar
La importancia de la economía familiar
Fallece Mons. Daniel Rivera, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México
Fallece Mons. Daniel Rivera, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México
Sacerdote que superó el Covid-19 pide orar por los enfermos
Sacerdote que superó el Covid-19 pide orar por los enfermos