Esperanza y transformación: El Pensamiento Social Cristiano frente a la violencia

Leer más

Magdala: Se cumplen 10 años del centro espiritual Duc In Altum y el Parque Arqueológico

El proyecto Magdala, a la orilla del Mar de Galilea, fue iniciado por el sacerdote mexicano Juan Solana. ¡Conócelo!

1 junio, 2024
Magdala: Se cumplen 10 años del centro espiritual Duc In Altum y el Parque Arqueológico
El proyecto Magdala, del padre Juan Solana, cumple 10 años. Foto: Cortesía Proyecto Magdala.

Durante la misa de aniversario, el padre Juan Solana, LC, director y fundador del Proyecto Magdala, recordó con emoción la inauguración y dedicación de este santuario, y el papel de Duc in Altum en la vida de los peregrinos que lo visitan. “Este lugar ha sido testigo de corazones sanados, vocaciones recibidas a la vida sacerdotal y religiosa, y dignidad restaurada de muchas almas” expresó el padre Solana.

Te recomendamos: Vive la Tierra Santa desde México con Magdala

Magdala no sólo ha sido un lugar de peregrinación, sino también un centro de acogida y servicio. A lo largo de estos diez años, Duc in Altum ha acogido a más de 1.3 millones de peregrinos, siendo el escenario donde se han celebrado más de 12,000 misas, incluyendo bodas, bautismos, y confirmaciones.

El padre Juan Solana expresó su profunda gratitud a todos los que han contribuido a este proyecto a lo largo de los años, destacando la colaboración de voluntarios, benefactores, amigos, artistas y arquitectos. “No se hubiera logrado nada sin la participación generosa y profesional de muchísima gente,” añadió.  Entre estos logros se destaca a Magdala como una de las diez mejores atracciones turísticas en Medio Oriente.

Uno de los pilares de Magdala es su programa de voluntariado, que busca formar una comunidad en torno al servicio de los peregrinos y huéspedes de Magdala, atendiendo las distintas áreas. Este santuario ha sido hogar para más de 4,500 voluntarios de más de 35 países que han tenido una experiencia de encuentro y oración en este recinto. 

El padre Juan Solana, LC., aprovechó esta ocasión para extender la invitación al próximo “Youthfest Encounter Magdala 2024”, que se llevará a cabo del 25 al 28 de julio en Puebla, México. Este evento promete ser una oportunidad para la oración, convivencia, y celebración en comunidad en preparación al año 2033, en que se celebrarán los dos mil años de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo.             



Para concluir, el padre Juan Solana invitó a los presentes a renovar su compromiso de servicio y a seguir siendo canales de la gracia divina. “Ojalá que este lugar continúe siendo y sea siempre un lugar del cual manan esos ríos de agua viva, esa acción de la gracia,” afirmó, deseando que Duc in Altum siga inspirando a las personas a vivir su fe de manera plena y comprometida.

Para más información sobre Magdala hacer clic Aquí

Acerca de Magdala

Magdala es un sitio arqueológico y espiritual ubicado en la orilla occidental del Mar de Galilea, en Israel. Es conocido por ser el lugar de origen de María Magdalena, una figura prominente en el Nuevo Testamento. Este lugar no sólo tiene una gran importancia histórica y religiosa, sino que también se ha convertido en un centro de peregrinación y reflexión espiritual.

Duc In Altum: Este es el centro espiritual de Magdala, cuyo nombre significa “Navega Mar Adentro” en latín, inspirado por las palabras de Jesús en el Evangelio de Lucas. Duc In Altum incluye una capilla con una impresionante estructura en forma de barco, que simboliza la misión evangelizadora de la Iglesia. También alberga varias capillas dedicadas a diferentes episodios de la vida de Jesús y María Magdalena.

Contacto de prensa: Ana Paula [email protected]                                                                                                                 +52 7225946320





Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal