Virgen de Guadalupe

Antorcha Guadalupana recorrerá 5 mil km en busca de los hijos migrantes de la Virgen

La edición 2023 de la Carrera Antorcha Guadalupana cruzará México y Estados Unidos para llevar las imágenes de la Virgen de Guadalupe y San Juan Diego, así como una antorcha encendida en el santuario del Tepeyac, a fin de dar consuelo a los migrantes en la Unión Americana.

Con fe y devoción, sin importar que deban cruzar zonas del país con alta incidencia delictiva, la Antorcha Guadalupana atravesará México y una parte de Estados Unidos a fin de llevarle a los migrantes el consuelo de la Morenita del Tepeyac.

Durante 102 días, en una carrera de relevos, cerca de 15 mil personas recorrerán un trayecto de 5 mil kilómetros, que inició en la Basílica de Guadalupe en la Ciudad de México, el 2 de septiembre, y concluirá en la Catedral de San Patricio en Nueva York.

Esta Carrera viene a activar la gran energía de nuestro corazón y a conectarse con nuestra Madre, la Morenita del Tepeyac, para reactivar nuestras metas, nuestros sueños y nuestras lazos familiares y comunitarios, tanto en México, como en Estados Unidos”, se señala en las redes sociales de la Carrera.

Todo el recorrido de la Carrera Antorcha Guadalupana México-Nueva York es encabezado por dos grandes imágenes: la de la Virgen de Guadalupe y la de San Juan Diego, que son trasladas a bordo de una camioneta, escoltadas por algunos de los participantes.

¿Qué es la Carrera de la Antorcha Guadalupana?

Desde hace 18 años, la Asociación Tepeyac organiza la Carrera Antorcha Guadalupana, en la que participan corredores y relevos que atraviesan diferentes ciudades en pro de los migrantes y para dar consuelo a las familias de quienes han ido en busca del sueño americano.

Esta llama de la esperanza es una acción de fe para que los migrantes del mundo lleguen con bien a su destino final que es Estados Unidos, que lleguen con salud, con vida, que encuentren trabajo y que el día de mañana se reunifiquen con su familia”, dijo Francisco Chavira Martínez, miembro del comité organizador de Antorcha Guadalupana.

¿Cuál es el recorrido que hacen para llegar a Nueva York?

El recorrido de la Antorcha Guadalupana 2023 inició el 2 de septiembre con una Misa de acción de gracias en la Basílica de Guadalupe, en la que además se bendijeron las imágenes de la Santísima Virgen María de Guadalupe y de San Juan Diego, así como la antorcha que iluminará la ruta.

Luego de la celebración Eucarística, inició la Carrera Antorcha Guadalupana México-Nueva York 2023 desde el templo del Tepeyac, en la Ciudad de México, que tendrá como destino final la Catedral de San Patricio, en la Ciudad de Nueva York, el 12 de Diciembre.

¿Por cuáles ciudades pasarán los corredores?

Para la edición 2023, la Carrera Antorcha Guadalupana tiene planeado recorrer los estados mexicanos de Puebla, Guerrero, Veracruz y Tamaulipas, hasta llegar el 20 de octubre a la frontera de Nuevo Laredo para cruzar a Laredo, Texas.

Una vez en Laredo, Texas, iniciarán el tramo final de su recorrido, que concluirá el 12 de diciembre en la ciudad de Nueva York, luego de pasar por 15 ciudades de Estados Unidos, entre las que destacan Texas, Luisiana, Pensilvania, New Jersey y Maryland.

Los participantes en la Carrera Antorcha Guadalupana llegarán primero a Central Park, de ahí recorrerán todas las calles de Manhattan, especialmente las avenidas principales, pasarán la 5ta. Avenida para dirigirse al Parque de las Naciones Unidas, de donde partirán hacia la Catedral de San Patricio.

Jorge Reyes

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.

Entradas recientes

Sembrar paz donde parece imposible

La CEM invita a unirnos este 23 de noviembre con acciones concretas por la paz.…

10 horas hace

La Iglesia de la Ciudad de México reconoce la contribución de los laicos

El Cardenal Carlos Aguiar Retes agradece a los laicos por anunciar que Cristo vive en…

12 horas hace

Cuando mi niña interior se inquieta: el viaje interno de Fátima Bosch

La victoria de Fátima Bosch en Miss Universo no solo ha sido un acontecimiento mediático,…

12 horas hace

Celebramos 100 años de la Encíclica “Quas primas” de Papa Pío XI

Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 23 de noviembre 2025

El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…

2 días hace

Los disfraces del Rey

Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…

2 días hace