int(0)
Desde la fe
7 de julio de 2022
Semanario católico de información
Buscar
Revista Desde la Fe
Ediciones anteriores
Inicio
(current)
Noticias
Iglesia en México
Iglesia en el mundo
La voz del Papa
Turismo Religioso
Vida parroquial
Historias de Fe
Cultura
Sabías qué
Virgen de Guadalupe
Familia
Escuela para padres
Editorial
Opinión
La voz del Obispo
Ángelus
Cielo y Tierra
Columna invitada
Comentario al evangelio
Cultura biblica
Piénsalo dos veces
Pregúntale al padre
El Púlpito
Arquidiócesis
Buscar
Conoce nuestra revista aquí
La voz del Obispo
¿Será posible un diálogo por la vida?
La voz del Obispo
¿Será posible un diálogo por la vida?
¿Será posible un diálogo por la vida que respete a todos los actores? ¿O estamos condenados a seguir polarizando nuestras posturas?
“No dejen de orar por mí”: Mensaje del Card. Aguiar por 25 años de obispo
La voz del Obispo
“No dejen de orar por mí”: Mensaje del Card. Aguiar por 25 años de obispo
El Arzobispo Primado de México cumple 25 años de Ministerio Episcopal este 29 de junio.
La voz del Obispo
El decálogo de la espiritualidad de la comunión
El decálogo de la espiritualidad de la comunión
El Papa Juan Pablo II había hablado de la necesidad de una ”Nueva evangelización en su ardor", se trata de la Espiritualidad de la comunión.
La Visita Pastoral, ¿qué dice la ley eclesiástica de ella?
La voz del Obispo
La Visita Pastoral, ¿qué dice la ley eclesiástica de ella?
Mons. Andrés Luis García Jasso
En la Arquidiócesis de México, los obispos están visitando cada parroquia para tener un encuentro presencial con las comunidades.
50 años del equipo laico de la Arquidiócesis de México
La voz del Obispo
50 años del equipo laico de la Arquidiócesis de México
Mons. Salvador González
Agradecemos la existencia del Equipo Laico al Servicio de la Pastoral que sirve a la Iglesia de Cristo.
La Ascensión de Jesús, ¿por qué es alimento de nuestra esperanza?
La voz del Obispo
La Ascensión de Jesús, ¿por qué es alimento de nuestra esperanza?
Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza
Durante los 40 días que precedieron a la Ascensión, Jesús Resucitado fortaleció a sus discípulos, alentándolos para la misión.
La mujer en la Iglesia sinodal, ¿a qué está llamada?
La voz del Obispo
La mujer en la Iglesia sinodal, ¿a qué está llamada?
Mons. Héctor M. Pérez
¿Qué es la Iglesia sinodal?, ¿por qué las mujeres son clave en ella?
¿Cuáles son los regalos de la Pascua?
La voz del Obispo
¿Cuáles son los regalos de la Pascua?
Mons. Carlos Samaniego
La Pascua es una fiesta que dura 50 días, reflexionemos sobre los dones de Jesús resucitado que nos trae esta fiesta, porque con Cristo vivo a tu lado, ¿qué te quita la paz?
La Virgen María: Madre de Dios, de Cristo y de la Iglesia
La voz del Obispo
La Virgen María: Madre de Dios, de Cristo y de la Iglesia
Mons. Andrés Luis García Jasso
¿Conoces los títulos que se dan a la Virgen María?, ¿por qué se le llama 'madre de la Iglesia'?
Cristo resucitado, fundamento de nuestra esperanza
La voz del Obispo
Cristo resucitado, fundamento de nuestra esperanza
Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza
¿Por qué la Semana Santa nos enseña que solo el amor vence al final?
La voz del Obispo
¿Por qué la Semana Santa nos enseña que solo el amor vence al final?
DLF Redacción
Cuando vemos al crucificado tal vez podemos caer en la tentación de quedarnos en el sufrimiento que experimentó Jesús.
Revitalicemos nuestra fe con estas cinco acciones significativas
La voz del Obispo
Revitalicemos nuestra fe con estas cinco acciones significativas
Mons. Carlos Samaniego
Todos los fieles cristianos, religiosos, párrocos, laicos o familias pueden realizar algunas de estas actividades.
Ayuno, Oración y Limosna, ¿por qué practicarlas en Cuaresma?
La voz del Obispo
Ayuno, Oración y Limosna, ¿por qué practicarlas en Cuaresma?
Mons. Andrés Luis García Jasso
Las prácticas cuaresmales no tienen como objetivo complicarnos la vida, o generar en nosotros una carga.
La familia, constructora de un futuro cierto para la humanidad
La voz del Obispo
La familia, constructora de un futuro cierto para la humanidad
Mons. Salvador González
En este Mes de la familia es importante reflexionar sobre el gran potencial que tenemos en nuestras familias para lograr un mejor futuro.
La esperanza como virtud teologal, ¿qué debemos saber?
La voz del Obispo
La esperanza como virtud teologal, ¿qué debemos saber?
Mons. Luis Manuel Pérez Raygoza
La esperanza es una fuerza y una capacidad sobrenatural que Dios infunde directamente en nuestra alma
1
2
3
Siguiente
Le puede interesar
Respeto: la base de la relación de pareja
Respeto: la base de la relación de pareja
Cardenal de Guadalajara fue detenido por un retén del crimen organizado
Cardenal de Guadalajara fue detenido por un retén del crimen organizado
Aprende y ayuda con esta conferencia sobre el Inmaculado Corazón
Aprende y ayuda con esta conferencia sobre el Inmaculado Corazón
'Gallo' y 'Morita', grandes compañeros de los rarámuris
'Gallo' y 'Morita', grandes compañeros de los rarámuris
Todos los derechos reservados. Desde la fe. ©2021 |
Aviso de privacidad
| Diseño y desarrollo:
tintaypixel.com.mx
Change privacy settings