Los asesinatos no disminuyen
Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen en temas relacionados con la seguridad
La presidenta Claudia Sheinbaum (63), y el portavoz del tema de seguridad del gobierno federal, Omar García (43), secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, sostiene que desde que son gobierno el número de los homicidios se ha reducido en 26%.
Lo que dicen es simplemente una mentira más de las que con mucha frecuencia dicen en temas relacionados con la seguridad. La presidenta cuando era jefa del Gobierno de la Ciudad de México, y García, su secretario de Seguridad, decían lo mismo, y tampoco era cierto.
Ya en aquel momento, organizaciones de la sociedad civil, académicos, especialista en temas de seguridad, y políticos de la oposición que conocen del tema afirmaban, con datos duros, que mentían y aseguran que lo siguen haciendo.
Estas mismas personas dicen, que desde el gobierno de la Ciudad de México y ahora en la presidencia de la República, el número de los homicidios se ha reducido porque los “esconden” en otros apartados, que cercen de manera desproporcionada y que no es creíble.
Jorge G Castañeda, en su artículo “¿Hay menos muertos?” (Nexos, 03.07.25) plantea con mucha claridad cuáles son los verdaderos y dolorosos números. A partir del seguimiento que doy al tema, y de mis conversaciones con académicos y especialistas, coincido con ellos.
De ese artículo tomo los números que presento a continuación. En 2024, de acuerdo a datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), tuvieron lugar 30 048 homicidios dolosos, casi la misma cifra que en 2023, que fueron 29 721. De un año a otro no hubo reducción.
Si se ven la información del Registro de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (RNPED), el total de estas creció en 30%, al pasar de 10 547 a 12 083. Así, si sumamos homicidios dolosos y desparecidos, el numero total suma 40 000 en 2023 y 43 000 en 2024. Es un incremento del 9%.
Esto sin añadir el número que contempla el apartado “defunciones violentas con intencionalidad no determinada”, que también aumentó cuando gobernaba la Ciudad de México, Sheinbaum Pardo, y que ahora también ha crecido a nivel nacional ahora que encabeza el gobierno de la República.
En los primeros cinco meses de 2025, el numero de los homicidios dolosos es de 10 767, y si se extrapolan para todo el año, daría 25 800. Y la de los desaparecidos es de 7323; si extrapolan para todo el año darían 17 500. Si se suman los dos datos, cosa que se debe de hacer, el numero sería de 43 300 muertos, un poco más que el año anterior.
Esa es la realidad, a partir de los datos oficiales de los homicidios dolosos y los desparecidos, que sería todavía mayor si se analiza con cuidado el aparado “defunciones violentas con intencionalidad no determinada”. Aquí, sin duda, hay casos de homicidios dolosos.
En la realidad los homicidios dolosos no han disminuido en el actual gobierno e incluso han crecido, como se pude derivar de los datos duros, que ofrece el mismo gobierno, la reducción solo existen en la mentira de la presidenta y su secretario de Seguridad.
MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR:
Si hoy fuera la votación de diputados federales
*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.