Día de la Candelaria: ¿Cómo NO se debe vestir al Niño Dios?

Aquí te explicamos los errores más comunes que cometen algunos fieles al elegir los vestidos para su niño Dios. También te ofrecemos algunas sugerencias.
Es importante no vestir al Niño Dios de Santo o personajes de la cultura popular.
Es importante no vestir al Niño Dios de Santo o personajes de la cultura popular.

El 2 de febrero, con motivo del Día de la Candelaria, es común ver a fieles que visten a sus imágenes del Niño Dios para llevarla a bendecir a la iglesia. Al tratarse de una tradición popular, no existen reglas como tal; sin embargo, estas son unas orientaciones de la Iglesia sobre cómo sí y cómo no vestir al Niño Dios.

El Día de la Candelaria nos recuerda cuando la Virgen María y San José fueron al templo de Jerusalén para cumplir con el rito de purificación y presentar al Niño Jesús, como marcaba la Ley.

En México, los fieles católicos acostumbran vestir al Niño Dios en la Fiesta de la Candelaria.

En México, los fieles católicos acostumbran vestir al Niño Dios en la Fiesta de la Candelaria.

Te puede interesar: Día de la Candelaria: ¿qué dice la Biblia sobre la Presentación del Señor?

Si bien la tradición de vestir la imagen del Niño Dios y de llevarla a la iglesia para bendecirla no es parte de la liturgia, sino de la piedad popular, a Iglesia utiliza esta oportunidad para orientar a sus  fieles sobre la correcta devoción hacia las imágenes sagradas, en particular, la del Niño Dios.

Por ello, no debemos olvidar que no adoramos  la imagen, sino a Jesús, ni caer en supersticiones pensando que la imagen tiene frío y que se le cambia el atuendo para que ‘no se enoje’. Es importante tener claro que no necesitamos gastar mucho dinero en la ropa.

Errores comunes al vestir al Niño Dios

Con el paso de los años, la práctica de vestir al Niño Dios se ha distorsionado. Ya sea por necesidad de venta o diversión, se han creado distintas opciones de vestidos del Niño Dios que no van de acuerdo con la tradición.

Evita vestir al Niño Dios de alguno de los siguientes:

  1. Vestirlo de personajes públicos.
  2. Ponerle cualquier otra vestimenta popular que no sea la de un niño recién nacido.
  3. Con uniformes de equipos de futbol.
  4. De algún personajes de la cultura popular. No es un muñeco o un juguete.
  5. De Arcángel, pues su imagen representa a Dios. Los ángeles quieren seguir a Dios.
  6. Vestirlo de Santo. Esto es rebajarlo a nivel de criatura. Los santos quieren imitarlo, no Él a ellos.
  7. ¡Y mucho cuidado con los vestidos de ideas contrarias a la fe como la mal llamada “Santa Muerte”!
  8. Adornarle su cabeza con moneditas o ponerle un borrego dizque para tener “lana”, pues eso es pura superstición.
Toma en cuenta estos consejos para vestir al Niño Dios el Día de la Candelaria.

Toma en cuenta estos consejos para vestir al Niño Dios el Día de la Candelaria.

Entonces, ¿cómo se debe de vestir al Niño Dios?

Lo más recomendable es vestir al Niño Dios ropita para bebé: gorrito, chambrita y zapatitos tejidos.

Y si estamos interesados en buscar otras opciones procuremos que sea de alguna advocación de Cristo, por ejemplo:

  1. El Niño de las Palomitas (en recuerdo de las que José y María ofrecieron al presentarlo),
  2. Nazareno (porque Jesucristo fue Jesús de Nazaret).
  3. Sagrado Corazón (que nos muestra su gran amor).
  4. Señor de la Misericordia (que nos enseña a ser misericordiosos).
  5. Cristo Rey (para trabajar con amor por su Reino).
  6. Cristo Sacerdote (para agradecerle que intercede por nosotros)
  7. Jesús el Buen Pastor (que nos conduce a la salvación).
  8. Del venerado Niño de Atocha.
Estas son algunas sugerencias para vestir al Niño Dios.

Estas son algunas sugerencias para vestir al Niño Dios.

Te puede interesar: ¿Qué significan los símbolos del Santo Niño de Atocha?

Aunque la tradición señala que el Niño Dios debe tener un padrino o madrina y que estos lo son por tres años consecutivos, no es necesario seguir al pie de la letra estas normas.

Lo más importante de la figura del padrino es que constituye un signo de amistad. Se invita como padrinos del Niño a personas a las que uno aprecia y con las que quiere uno estrechar la relación de amistad, ligándola con algo tan sagrado como el mismo Niño Jesús.

Cada 2 de febrero celebramos el Día de la Candelaria. Foto: Archivo

Cada 2 de febrero celebramos el Día de la Candelaria. Foto: Archivo

El ser padrino debe considerarse como un honor que nos hacen nuestros amigos, pero sería bueno tomarlo también como un signo de predilección de Dios. Fíjense: ¡ser padrinos nada menos que del Niño Jesús! Que ese honor sea correspondido con un esfuerzo por acercarnos más a Cristo y por vivir más de acuerdo con su enseñanza. Es conveniente que los padrinos del Niño Dios acudan a confesarse con tiempo para comulgar en la Misa del 2 de febrero y así recibir en su corazón a ese Jesús por el que han mostrado tanto cariño al vestirlo y llevarlo a presentar al templo.

Compartir