Sabías que

Calendario Litúrgico 2025 ¡Descárgalo gratis!

El Calendario Litúrgico o Ciclo Litúrgico es un periodo de un año, durante el cual la Iglesia Católica integra celebraciones importantes para la vida de fe de los fieles, con la finalidad de que puedan celebrarlas y vivirlas, obteniendo así un gran provecho espiritual. Te compartimos el Calendario Litúrgico 2025.

Da clic en en enlace o en la imagen para descargar gratis el Calendario Litúrgico 2025

Calendario Litúrgico 2025. Da clic en la imagen para descargarlo gratis.

El Año Litúrgico 2025 comienza el Primer Domingo de Adviento 2024 y concluye con la Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo Rey del Universo 2025

¿Qué ciclo litúrgico es el año 2025?

Las lecturas que se proclaman en Misa durante un Año Litúrgico se clasifican en año par (Año II) y año non (Año I). El 2025 corresponde a año non (Año I).

El Evangelio se clasifica en ciclos durante los cuales se lee en forma continua cierto Evangelio los domingos. Dichos ciclos son:

  1. Ciclo A (que corresponde al de San Mateo)
  2. Ciclo B (que corresponde al de San Marcos)
  3. Ciclo C (que corresponde al de San Lucas).

    El Evangelio de San Juan se lee durante Navidad, Pascua, y en algunos otros momentos.

En este 2025 corresponde la lectura del Evangelio de Lucas (Ciclo C)

Aquí te compartimos un curso gratis de San Lucas. Da clic en el enlace: Curso gratis de San Lucas.

¿Cuándo comienza el Año Litúrgico 2025?

El Año Litúrgico 2025 inicia el domingo 1 de diciembre de 2024. Algunas fiestas religiosas se celebran en la misma fecha, pero hay otras que son móviles.

¿Cuándo inicia el Tiempo Ordinario 2025?

El Tiempo Ordinario 2025 inicia tras la fiesta del Bautismo del Señor, que cae el 12 de enero de 2025. Esa fiesta se considera el primer domingo del Tiempo Ordinario; después vendrán siete domingos más que se interrumpirán con la Cuaresma que inicia con el Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo de 2025.

El Tiempo Ordinario 2025 se retoma después del Domingo de Pentecostés, que este 2025 se celebra el 8 de junio. Este tiempo concluirá el Domingo de la Solemnidad de Cristo Rey, que se celebrará el 23 de noviembre de 2025.

¿Cuándo cae Semana Santa y Pascua 2025?

En el Año Litúrgico 2025, la Semana Santa inicia con el Miércoles de Ceniza, el 5 de marzo. Continúa durante cinco semanas hasta el Domingo de Ramos o de la Pasión del Señor, que en el 2025 cae el 13 de abril.

La Pascua 2025 inicia el 20 de abril y concluye el 8 de junio con la Solemnidad de Pentecostés.

Fiestas religiosas móviles en 2025

La mayoría de las fiestas religiosas se celebran cada año el mismo día del calendario, pero hay algunas fechas móviles que cambian . Aquí te decimos cuándo se celebran estas fechas móviles en 2025.

  1. Epifanía del Señor (5 de enero)
  2. Bautismo del Señor (12 de enero)
  3. Miércoles de Ceniza (5 de marzo)
  4. Domingo de Ramos (13 de abril)
  5. Domingo de Resurrección (20 de abril)
  6. La Ascención del Señor (1 de junio)
  7. Domingo de Pentecostés (8 de junio)
  8. María, Madre de la Iglesia (9 de junio)
  9. Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote (12 de junio)
  10. Santísima Trinidad (15 de junio)
  11. Corpus Christi (19 de junio)
  12. Sagrado Corazón de Jesús (27 de junio)
  13. Corazón Inmaculado de María (28 de junio)
  14. Jesucristo Rey del Universo (23 de noviembre)

Da clic aquí para descargar el PDF del Calendario Litúrgico 2025

Roberto Alcántara Flores

Estudié Ciencias de la Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, de la Universidad Autónoma de México. Desde 2003 soy Editor General de la revista Desde la fe, órgano de formación e información de la Arquidiócesis Primada de México. Me he especializado en la fuente religiosa a través de cursos y diplomados. La tesis de licenciatura es "Exorcismos en el siglo XXI, ¿mito o realidad".

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

3 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

3 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

3 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

15 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.