Iglesia en México

“La Arquidiócesis debe ser Iglesia en salida”: Cardenal Carlos Aguiar

El Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, hizo votos por que las 72 horas de misión de este fin de semana, en el marco de la Megamisión CDMX, sean el punto de partida para que la Arquidiócesis continúe sus esfuerzos de ser Iglesia en salida.

En un video grabado desde Roma, donde participó en las actividades del Sínodo de la Amazonia y transmitido durante la Misa dominical en la Catedral Metropolitana, el Cardenal Aguiar agradeció a todos los participantes en esta Megamisión: obispos, sacerdotes, religiosas y religiosos y laicos.

“No nos podemos quedar en este tiempo, tenemos que trascender a una experiencia que nos ayude a entender que nuestra Iglesia está llamada a ser misionera, a que veamos que el espíritu del discípulo de Cristo es un discípulo llamado a ir a donde nos necesitan, donde encontremos situaciones de dificultad en el prójimo”.

“Nuestra Iglesia (…) tiene que ser Iglesia en salida, tiene que lograr que sus estructuras estén dispuestas siempre para la misión, que no nos quedemos encerrados en nuestras tradicionales formas de hacer misión en la Iglesia”, aseguró.

La Misa Solemne fue concelebrada por los obispos auxiliares de la Ciudad de México, Salvador González y Carlos Samaniego; este último fue el encargado de predicar la homilía, quien destacó la misión permanente que realizan cientos de personas, religiosos y laicos, en beneficio de los sectores vulnerables de la Ciudad de México.

“Hemos descubierto que la misión se está realizando ahí: con comedores, con albergues, con sacerdotes que utilizan sus propias iglesias para albergar y dar de comer a personas en situación de calle”.

“Hemos querido caminar también hacia la dirección de las personas que tienen capacidades diferentes, esa minoría que en realidad es una gran mayoría. De seis mil millones de habitantes, mil millones son personas con discapacidad. Hemos visto también cómo religiosas, con una generosidad incansable les llaman ‘nuestros hijos’, porque están día y noche con ellos”.

Monseñor Samaniego llamó a los voluntarios de la Megamisión CDMX a continuar con esta labor de forma permanente. Al finalizar la Eucaristía, los misioneros rezaron la oración de la Megamisión e hicieron votos porque sus esfuerzos sean fructíferos.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

7 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

7 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

8 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

8 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

10 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la educación católica ha tenido una influencia importante a lo largo de toda…

10 horas hace

Esta web usa cookies.