Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Leer más

Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario

El 31 de agosto, los adultos mayores serán protagonistas del Jubileo en la Basílica de Guadalupe, un encuentro de fe y gratitud.

20 agosto, 2025
Jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores: fecha, lugar y horario
Adultos mayores participan en la celebración del Jubileo en la Basílica de Guadalupe, un encuentro de fe, gratitud y esperanza. Foto Vatican Media

Con el propósito de reconocer la labor de los adultos mayores dentro de la familia y su valiosa aportación a la sociedad y a la Iglesia, la Arquidiócesis Primada de México celebrará el Jubileo de los Adultos Mayores en la Basílica de Guadalupe.

¿Cuándo y dónde será el jubileo de los Abuelos y Adultos Mayores?

El Jubileo de los Adultos Mayores en la Arquidiócesis de México será un momento de comunión eclesial. La cita es el domingo 31 de agosto a las 12:00 horas en la Basílica de Guadalupe, donde se espera la presencia de familias y comunidades que acompañarán con gratitud y alegría a quienes son los abuelos de nuestra Iglesia.

La Misa estará presidida por el Arzobispo Primado de México, Cardenal Carlos Aguiar Retes a las 12:00 horas, en el marco del Año Jubilar de la Esperanza convocado por el Papa Francisco para 2025.

Esta celebración se inspiró en el mensaje del Papa León XIV para la V Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores, el pasado 27 de julio, en el lema fue Feliz el que no ve desvanecerse su esperanza”, en el que el Santo Padre recuerda que la ancianidad no es un tiempo de olvido, sino una etapa de gracia y bendición, en la que los mayores son llamados a ser testigos vivos de la esperanza.

Una iglesia que acompaña

En su mensaje, el Papa León XIV también recordó que en la Sagrada Escritura se presentan numerosos ejemplos de hombres y mujeres de edad avanzada a quienes Dios confió grandes misiones como Abraham y Sara, Zacarías e Isabel, o incluso Moisés, llamado a liberar a su pueblo siendo ya octogenario. Y puntualizó que estos relatos subrayan que, a los ojos de Dios, la vejez nunca es un límite, sino un momento para seguir respondiendo a su llamada.

Asimismo, el Papa León ha pedido a todas las comunidades que impulsen una verdadera “revolución de la gratitud y del cuidado”, visitando a los ancianos, creando redes de apoyo y oración, y ofreciendo compañía a quienes se sienten solos. En este sentido, el Jubileo es también una invitación a valorar la presencia de los mayores en las familias y en las parroquias, reconociendo en ellos un don que sostiene la vida comunitaria.

Además, el Santo Padre ha recordado que quienes, movidos por el espíritu jubilar, dediquen tiempo a visitar a los adultos mayores que viven en soledad, podrán recibir la Indulgencia plenaria, como un signo concreto de peregrinación hacia Cristo presente en los más frágiles.

El Papa Francisco dio presentó la Bula para el Gran Jubileo 2025.
El Papa Francisco presentó la Bula de Convocación al Gran Jubileo 2025 que contiene los eventos más relevantes. Foto Vatican Media.

El Año Jubilar de la Esperanza

El Jubileo ordinario 2025, convocado por el Papa Francisco en 2024 con la bula Spes non confundit (La esperanza no defrauda) ha puesto el acento en la necesidad de redescubrir la esperanza como fuerza que anima la vida cristiana. Por ello, el Jubileo de los Adultos Mayores busca reconocer y celebrar la esperanza como raíz de su vida cristiana, incluso en medio de la fragilidad, así como el testimonio de los mayores, nutrido por su experiencia, paciencia y sabiduría.

También invita a fortalecer las relaciones intergeneracionales, en las que los adultos mayores ofrecen y, al mismo tiempo, reciben, construyendo así comunidad y dignidad. Del mismo modo, promueve gestos concretos de acompañamiento, en especial la visita a quienes viven en soledad, que puede convertirse en un verdadero acto sacramental cuando se realiza en el espíritu del Jubileo.

Tal como expresó el Papa Francisco en uno de sus últimos ángelus, “Nuestro físico está débil, pero, incluso así, nada puede impedirnos amar, rezar, entregarnos, estar los unos para los otros, en la fe, señales luminosas de esperanza”.



Autor

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.