Rosalía manda un mensaje al mundo: “Dios es el único que te llena si tienes predisposición”
Rosalía sorprende al revelar la fe que inspira su nuevo álbum “Lux” y confiesa: “Dios es el único que puede llenar los espacios vacíos”.
La cantante Rosalía estrena disco tres años después de su última producción, pero lo hace de una forma muy especial: pone al descubierto su fe, habla de religión, de la relevancia de Dios en su vida y muestra su admiración por las monjas de clausura.
“Dios es el único que puede llenar los espacios si tú tienes la predisposición, la actitud y la manera de abrirte para que eso pueda ocurrir”, afirmó durante la entrevista con Mar Vallverdú para el podcast Radio Noia.

Aunque no es la primera vez que la cantante comparte su fe con el público y hace referencias a elementos religiosos en sus canciones, sí es la primera vez que lo hace de una forma muy abierta.
La portada del disco “Lux” muestra a Rosalía con un atuendo que recuerda a un velo usado por comunidades femeninas religiosas. Cada detalle de la estética del álbum forma parte de un conjunto que vincula la espiritualidad, la religión y la feminidad con su música y estilo. Cada símbolo fue seleccionado por la artista con un significado relacionado con la fe y la búsqueda interior.

Durante la conversación en Radio Noia, la catalana expresó su admiración por las monjas de clausura, a quienes llamó “ciudadanas celestiales”, y señaló que se identifica con ellas en su deseo de enfocarse únicamente en la creación y la búsqueda de paz.
“Cuando haces una vida más sencilla, pero a la vez llena de complejidad, quizá es el camino más precioso”, dijo.
Además, durante la entrevista, la Motomami admitió que su nuevo proyecto, que lleva por nombre Lux, nace de la necesidad de vaciarse espiritualmente.
“Como artista, hay una conexión entre el vacío y la divinidad. Si tú haces espacio, quizá Alguien que está por encima de ti puede llegar y pasar a través de ti. Yo tengo un deseo que sé que este mundo no lo puede satisfacer”, dijo.
“Dios es el mejor artista”
En otra ocasión, Rosalía afirmó que, antes de un concierto o al interpretar sus canciones en el estudio, dedica su trabajo a Dios.
“Cuando hago música, pienso mucho en Dios y me pongo a su servicio en el estudio y en el escenario. Dios es el mejor artista y del que más aprendo. Está en todas partes. No necesito mucho para hacer música, solo sentarme, escuchar y mirar a mi alrededor”, reveló en el 2023, durante el podcast
Tetragrammaton con Rick Rubin.
De igual manera, Rosalía habló sobre lo que significa el plan de Dios para ella, asegurando que la humildad es clave para saber qué quiere Dios para nosotros:
“Veo a personas y me pregunto por qué las cosas no les salen como quieren. Pero quizá, aunque uno desee mucho algo, eso no significa que sea el plan de Dios para ti. Creo que si te mantienes humilde, si tienes la suficiente humildad, entenderás cuál es el plan de Dios para ti”.

Una peregrina en el Camino de Santiago
La espiritualidad de Rosalía se ha manifestado en distintos momentos de su vida y de su carrera. Para quienes se preguntan si la artista profesa la religión católica, basta observar algunos de sus videos, letras y publicaciones, donde suelen aparecer referencias religiosas y símbolos de inspiración cristiana.
Rosalía realizó la peregrinación por el Camino de Santiago en 2018, cuando tenía 19 años. En aquel entonces, la cantante era desconocida y realizó el trayecto sola.
La experiencia se dio a conocer gracias a la viralización de fotos publicadas por una cuenta de fans, en las que se puede ver a una joven Rosalía mostrando cansancio y emoción durante el recorrido.
En el podcast de Radio Noia, recordó la experiencia: “Me gustaría volver a hacer peregrinaje. Cuando era más joven hice el Camino de Santiago y me flipó. Sería precioso, pero no lo hago porque pongo siempre la misión por delante y llevo dos años encerrada en el estudio”.

Rosalía, la religión y San Juan de la Cruz en su música
La huella de esa espiritualidad también se percibe en su obra “Aunque es de noche”, inspirada en un poema de San Juan de la Cruz, doctor de la Iglesia, canonizado en 1756 por el Papa Benedicto XIII.
Se trata de “Noche oscura del alma”, un poema que narra el viaje del alma hacia la unión con Dios a través de una purificación espiritual, simbolizada por la oscuridad.
El poema utiliza imágenes del amor humano para describir la experiencia mística: el alma, como amada, abandona su “casa” terrenal, guiada por una luz interior para ascender por una “secreta escala” hasta encontrarse con Dios en un estado de fusión total, que es el “matrimonio espiritual”.
Con este tema, Rosalía rindió homenaje a uno de los grandes místicos católicos.

La importancia de la fe en los músicos de hoy
La lista de artistas que han puesto al descubierto la importancia de su fe y que hablan de su religión es cada vez más amplia, entre ellos se cuentan a Karol G, Rauw Alejandro, Daddy Yankee, Farruko y ahora la misma Rosalía. La búsqueda espiritual también se ha hecho presente en los grandes escenarios y entre las nuevas generaciones.