20 de enero: la Iglesia celebra a San Sebastián Mártir
San Sebastián, mártir milanés, inspiró a artistas como Tiziano y Debussy. Su fe y martirio en Roma lo convirtieron en símbolo de valentía cristiana.
El martirio de San Sebastián, el soldado milanés que dio su vida por la fe, ha inspirado a innumerables artistas a lo largo de los siglos. Músicos como Debussy, poetas como D’Annunzio y pintores de la talla de Van Dyck, Tiziano, Bellini, Perugino, Memling, Carracci, Le Sueur, Guercino, Corot y Delacroix, entre muchos otros, han inmortalizado su imagen: atado a un árbol, semidesnudo y atravesado por flechas.
San Sebastián murió en Roma por confesar su fe cristiana y fue sepultado en la Vía Apia. Desde el siglo IV, su memoria es venerada en Roma, Cartago y Milán. Ya en el siglo VI surgió una detallada narración de su pasión, que permitió a los artistas llenar los vacíos de su biografía y consolidarlo como uno de los mártires más representados y venerados de los primeros siglos de la Iglesia.
Leer: 6 santos patronos de las causas curiosas
San Sebastián, el soldado que convirtió con su testimonio y murió por su fe
El martirio de San Sebastián, el soldado milanés que dio su vida por la fe, ha inspirado a innumerables artistas a lo largo de los siglos. Músicos como Debussy, poetas como D’Annunzio y pintores de la talla de Van Dyck, Tiziano, Bellini, Perugino, Memling, Carracci, Le Sueur, Guercino, Corot y Delacroix, entre muchos otros, han inmortalizado su imagen: atado a un árbol, semidesnudo y atravesado por flechas.
San Sebastián murió en Roma por confesar su fe cristiana y fue sepultado en la Vía Apia. Desde el siglo IV su memoria es venerada en Roma, Cartago y Milán. Ya en el siglo VI surgió una narración más detallada de su pasión, que permitió a los artistas llenar los vacíos de su biografía y consolidarlo como uno de los mártires más representados y amados de los primeros siglos de la Iglesia.
Soldado y apóstol entre los perseguidos
Se sabe que, siendo militar, San Sebastián dedicaba sus ratos libres a predicar el Evangelio y socorrer a las víctimas de la persecución religiosa. Estuvo presente en Roma durante el juicio de los hermanos Marcos y Marcelino, a quienes visitaba en prisión para consolarlos y fortalecer su fe. Su testimonio fue tan poderoso que muchos reos se convirtieron al cristianismo.
Entre los convertidos se encontraban Tranquilino, padre de los hermanos; el escribano Nicostrato; el carcelero Claudio; trece paganos más e incluso el gobernador de Roma, Cromancio. Todos ellos abrazaron la fe gracias a las palabras del santo soldado.
l martirio y la intercesión del santo
Cuando el emperador Diocleciano regresó a Roma, la persecución contra los cristianos se intensificó. Muchos de los convertidos por Sebastián fueron ejecutados, y él mismo fue condenado al martirio. Una piadosa viuda llamada Irene lo socorrió tras ser atravesado por flechas, deseando darle cristiana sepultura.
Sin embargo, según la tradición, Sebastián sobrevivió y, una vez recuperado, fue en busca del emperador para suplicarle que cesara la persecución. Su valentía provocó la ira de Diocleciano, quien ordenó su muerte definitiva.
Su cuerpo fue hallado en la Vía Apia por una cristiana llamada Lucía, y el papa Dámaso mandó construir una basílica sobre su sepulcro, la actual Basílica de San Sebastián Extramuros.
Patrono contra la peste y modelo de fortaleza
La Iglesia celebra su fiesta litúrgica el 20 de enero, recordando su testimonio de fe y su entrega hasta el final. San Sebastián es considerado patrono contra la peste, pues en el año 680 se atribuyó el fin de una epidemia a la procesión con sus reliquias.
Suele representarse como un joven atravesado por flechas, portando la palma del martirio. Además, es patrono de los soldados, de los moribundos y de las personas heridas, símbolo de fortaleza y fidelidad a Cristo en medio de la prueba.
¿Ya conoces nuestra revista semanal? Al adquirir un ejemplar o suscribirte nos ayudas a continuar nuestra labor evangelizadora en este periodo de crisis. Visita revista.desdelafe.mx o envía un WhatsApp al +52 55-7347-0775