23 de octubre: la Iglesia celebra a San Juan Capistrano

Leer más

¿Cuál es la Virgen que ayuda contra la depresión?

La Virgen de la Sonrisa es una advocación mariana que brinda consuelo a quienes sufren depresión.

10 octubre, 2025

No cabe duda que las manifestaciones de la Virgen María han marcado profundamente la espiritualidad y cultura de los fieles católicos, y su influencia no data de tiempos recientes, traspasa las barreras del tiempo. Ella, como Madre amorosa cuida de nuestro corazón y nos ayuda a luchar contra la tristeza y la depresión.

La Virgen de la Sonrisa, cuya escultura original se encuentra en el altar de la Casa Generalicia en Roma, es una advocación mariana que en estos tiempos cobra fuerza, pues se ha convertido en una fuente de consuelo para muchas personas que padecen depresión, la enfermedad silenciosa que aqueja a millones de personas en el mundo.

Santa Teresita del Niño Jesús o Santa Teresa de Liseux.
Santa Teresita del Niño Jesús o Santa Teresa de Liseux. Foto: Especial.

Cómo la Virgen de la sonrisa ayudó a Santa Teresa de Jesús a luchar contra la depresión

La historia de la imagen de la Virgen de la Sonrisa comienza en el siglo XIX, a partir de la experiencia de Santa Teresita del Niño Jesús o Teresa de Lisieux, -religiosa carmelita descalza, doctora de la Iglesia y patrona de los misioneros-, luego que una imagen de la Madre de Dios le ayudara a superar un episodio de profunda tristeza.

De acuerdo con  Historia de un alma, único escrito de Santa Teresita, relata que su madre murió cuando sólo ella tenía cuatro años de edad, y ante la falta de ese amor materno su hermana Paulina se convirtió en su segunda madre.

Años más tarde Paulina entró al Carmelo, un convento de clausura, por lo que Teresita se sintió abandonada, ocasionando que la pequeña viviera episodios de nerviosismo y tristeza durante seis meses, hasta que el 13 de mayo de 1883, en la fiesta de Pentecostés, sucedió lo inesperado.

“Estaba recostada sobre mi cama y puse mi mirada hacia la imagen de Nuestra Señora. De pronto, la Santísima Virgen me ha parecido bella, tan bella que nunca vi algo semejante, su rostro exhalaba una bondad y una ternura inefables, pero lo que caló hondo en mi alma fue la ‘sonrisa encantadora de la Santísima Virgen’“, cuenta en su libro.

El escrito de Santa Teresita destaca que, al verla, se fueron todas sus penas. “Dos gruesas lágrimas rodaron por mis mejillas y cayeron por mi rostro, eran lágrimas de pura alegría… ¡Ah! pensé, la Santísima Virgen me sonrió, estoy feliz”.

Una sonrisa para sanar el alma

A partir de esta vivencia, Santa Teresita la nombró a la imagen como la “Virgen de la sonrisa”, una advocación mariana que primero compartió con su familia y luego al monasterio del Carmelo Lisieux, donde ingresó a los 15 años, y de ahí a todas las órdenes carmelitas del mundo.

Es por esta experiencia que la Virgen de la Sonrisa es venerada cada 13 mayo, pues se ha convertido en la patrona de las personas que sufren enfermedades del alma: depresión, tristeza, soledad, angustia, miedos.

Aquí te compartimos la bella oración que Santa Teresita del Niño Jesús le dedicó a la Virgen de la Sonrisa.

Descarga aquí el libo de Santa Teresita: Historia de un alma

La Virgen de la Sonrisa es venerada cada 13 de mayo. Foto: Especial.

Oración a la Virgen de la Sonrisa

Oh María, Madre de Jesús y Madre nuestra,
que con una clara sonrisa te dignaste consolar y sanar a tu hija Santa Teresita del Niño Jesús de la depresión, devolviéndole la alegría de vivir y el sentido de su existencia en Cristo Resucitado, te pedimos que mires con maternal afecto a tantos Hijos e hijas que sufren con la depresión, trastornos y síndromes psiquiátricos y males psicosomáticos.

Que Jesucristo cuide y dé sentido a la vida de tantas personas, cuya existencia a veces está deteriorada.

María, que tu hermosa sonrisa no deje que las dificultades de la vida oscurezcan nuestra alma.
Sabemos que sólo tu hijo Jesús puede satisfacer los anhelos más profundos de nuestro corazón.

María, mediante la luz que brota de tu rostro, transparente la misericordia de Dios.

Que tu mirada nos acaricie, y nos convenza de que Dios nos ama y nunca nos abandona,
y tu ternura renueve en nosotros la autoestima, la confianza en las propias capacidades,
el interés por el futuro y el deseo de vivir feliz.

Que los familiares de los que sufren con la depresión ayuden en el proceso de sanación,
nunca considerándolos farsantes que usan la enfermedad con intereses de comodidad,
sino que los demás los valores, escuchen, comprendan y animen.

Virgen de la Sonrisa, alcánzanos de Jesús la verdadera sanación
y líbranos de alivios temporales e ilusorios.

Sanados, nos comprometemos a servir con alegría, disposición y entusiasmo a Jesús
como discípulos misioneros,
con nuestro testimonio de vida renovada.

Amada Señora de la Sonrisa, ruega por nosotros.

Amén.



Autor

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.