Otros

SOS. de la Iglesia en materia migratoria

El número de migrantes que cruza por México va en aumento. Cada vez más personas huyen de Sudamérica en busca de una vida mejor. En 2022, 248,284 cruzaron la peligrosa Región del Darién, que conecta Panamá y Colombia y para agosto de 2023, esta cifra había superado las 250,000 personas, de las cuales aproximadamente el 20% son niños, de acuerdo con datos del gobierno de Panamá.

Puedes leer: El Papa Francisco crea 21 nuevos cardenales, cinco son latinoamericanos

El flujo migratorio ha aumentado por conflictos socio-políticos que merman la calidad de vida de nuestros hermanos sudamericanos y por la medida del Gobierno de Estados Unidos que aumenta la posibilidad de aplicar en el CBP One (Custom and Border Protection), para un mayor acceso a vías y procesos lícitos y ordenados de migrantes que buscan llegar a este país. Esto hace un “efecto llamado” a las personas que desean vivir el sueño americano, mismas que de inmediato se ponen en la ruta.

La copiosa presencia de migrantes en nuestro México trae para ellos consecuencias colaterales, pues padecen un ambiente hostil que va desde precios desmedidos por consumo de alimentos y uso de sanitarios, hasta robos, secuestros y extorsiones por parte de redes delincuenciales.

Los diversos lugares de acogida de la Iglesia Católica de México —que de alguna manera ya han creado una ruta humanitaria donde los migrantes pueden descansar, alimentarse recibir atención médica, recuperar fuerzas y seguir adelante—, actualmente se encuentran desbordados, con personal agotado, con necesidades grandes de alimento, agua potable, cobijas, colchonetas y medicamento; pero sobre todo hay una gran necesidad de voluntarios y voluntarias.

Ante esta crisis migratoria, hacemos un llamado a todo el pueblo de México a mantener un espíritu de acogida con nuestros hermanos migrantes. A las comunidades aledañas a dichas casas para migrantes, pedimos ser sensibles y pacientes con quienes transitan por nuestro territorio rumbo al vecino país del norte, considerar los enormes riesgos que corren al transitar en calidad de ilegales.

Pero principalmente llamamos a las autoridades civiles a agilizar los procesos legales para la estabilidad de las personas migrantes y otorgar visados humanitarios a fin de que puedan transitar libremente hacia su destino. Es importante crear un mecanismo para valorar el derecho de asilo humanitario antes de proceder a la deportación de las personas.

También le pedimos al gobierno que genere más espacios de acogida, pues los actuales se encuentran desbordados, incluidos los que como Iglesia hemos puesto a disposición de nuestros hermanos migrantes.

Extendemos nuestro agradecimiento a quienes ofrecen servicio en albergues y casas de migrantes. A los voluntarios y voluntarias, a los sacerdotes, a la vida consagrada que ha abrazado la causa de ofrecerles un trato digno a los migrantes.

Como país, nos encontramos ante la posibilidad de demostrar que los mexicanos tenemos un espíritu de solidaridad y hospitalidad con nuestros hermanos extranjeros, sin importar las condiciones sociales o económicas, ni los motivos por los que caminen por nuestra querida tierra.

Que santa María de Guadalupe lleve con bien a nuestros hermanos migrantes hacia su lugar de destino, y que el Señor tome en cuenta la paciencia, la entrega y el esfuerzo de todos cuantos tiendan una mano caritativa a quienes recorren largos caminos en busca de una vida mejor.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Canonización de Carlo Acutis: fecha, lugar, rito y todo lo que debes saber

Carlo Acutis, también llamado "santo millennial", será canonizado el mismo día que el beato Pier…

2 horas hace

¿Qué es un monaguillo y cuál es su función en la Misa?

Ser monaguillo es servir en el altar, crecer en la fe y descubrir a Cristo.…

3 horas hace

¿Por qué Jesús dijo que era Hijo del Hombre?

El título que Jesús se atribuye no es solo una definición teológica, sino una invitación…

4 horas hace

¿Quién es Monseñor Samaniego, obispo electo de Texcoco, nombrado por el Papa León XIV?

El Papa León XIV nombró a Mons. Carlos Enrique Samaniego López como nuevo Obispo de…

10 horas hace

Rosario por la Paz: ¿Cómo rezarlo paso a paso?

Te ofrecemos el paso a paso para rezar el Santo Rosario por la Paz en…

15 horas hace

León XIV, otro estilo

Tengamos apertura de mente y de corazón, para descubrir los caminos por donde el Espíritu…

17 horas hace

Esta web usa cookies.