El Cardenal Carlos Aguiar Retes, nació en Tepic y fue ordenado sacerdote en 1973. Su paso por la iglesia ha estado marcado por el compromiso, el amor al prójimo y la fe; incluso él ha mencionado que su vocación religiosa fue sembrada desde su niñez cuando su abuelita lo guiaba de la mano hasta la iglesia para rezar el Santo Rosario.

Su profunda vocación lo ha llevado a desempeñarse en diferentes cargos, en 1997 el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Texcoco, donde estuvo al frente de la diócesis durante 12 años, para posteriormente integrarse a la Arquidiócesis de Tlalnepantla nueve años; en 2016 fue nombrado Cardenal por el Papa Francisco y en 2018 se convirtió en Arzobispo Primado de México.

Su asunción celebrada el cinco de febrero de 2018 coincidió con la celebración del patrono San Felipe de Jesús, y el 101 aniversario de la Constitución mexicana; y es que probablemente uno de los compromisos más significativos del Cardenal Aguiar Retes con el pueblo de México ha sido justamente la defensa de la libertad religiosa.

El pasado 09 de enero, el Arzobispo primado de México, cumplió 75 años y siguiendo los lineamientos establecidos en el Código de Derecho Canónico (canon 401) donde se establece que los obispos y arzobispos deben presentar su renuncia al Papa al cumplir esta edad presentó su renuncia.

Para su Santidad el Papa Francisco, la conclusión de un oficio eclesial debe ser considerada parte integrante del mismo servicio, incluso en la carta apostólica en forma de motu proprio “Imparare a congedarsi” (Aprender a despedirse)emitida el 12 de febrero de 2018, menciona que: “Quien se dispone a presentar la renuncia necesita prepararse adecuadamente ante Dios, despojándose de los deseos de poder y de la pretensión de ser indispensable […] quien asume en la verdad esta necesidad de despedirse, debe discernir en la oración cómo vivir la etapa que está a punto de iniciar, elaborando un nuevo proyecto de vida, marcado en lo que sea posible por la austeridad, humildad, oración de intercesión, tiempo dedicado a la lectura y disponibilidad para ofrecer servicios pastorales sencillos.”

Siguiendo esta normativa el Cardenal Aguiar Retes presentó su renuncia, sin embargo, el pasado 16 de enero el Nuncio Apostólico en México, el Arzobispo Joseph Spitieri informó que el Santo Padre Francisco decidió extender la permanencia en el gobierno pastoral de la Arquidiócesis de México con la fórmula donec aliter provideatur. Haciéndose pública esta decisión el pasado sábado 18 de enero con motivo de la Peregrinación Anual 2025 de la Arquidiócesis de México a la Basílica de Guadalupe y la apertura del Pórtico de la Esperanza.

La permanencia del Cardenal Aguiar Retes, permitirá continuar consolidando proyectos que pongan en el centro de la acción a las personas, que se enfoquen en el desarrollo espiritual y que busquen la reconstrucción del tejido social; pero sobre todo, que su fe y amor al prójimo sigan difundiéndose.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

El autor es analista en temas de Religión, Seguridad, Justicia, Política y Educación.

Simón Vargas Aguilar

Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.

Entradas recientes

Censura y agresión a periodistas

En México, no son buenos tiempos para la libertad de expresión

1 día hace

“Grace for the World”: así fue el inédito concierto en el Vaticano por la fraternidad

El evento "Grace for the World" en el Vaticano fue un recordatorio de que la…

2 días hace

20 de septiembre: San Andrés Kim Taegon, santo de Corea del Sur

Conoce la vida de san Andrés Kim Taegon, y lo que hizo para la difusión…

2 días hace

La Patria se suda en cada poro

La nacionalidad no es una letra en documento oficial, sino la identidad que nos vincula…

2 días hace

¡Que viva la unidad de los mexicanos!

Desde la Iglesia queremos abonar a la unidad. Y nuestro punto de partida es la…

2 días hace

18 de septiembre: San José de Cupertino, el santo que levitaba y volaba

Aunque era considerado un hombre simple y humilde, San José de Cupertino se convirtió en…

3 días hace

Esta web usa cookies.