Cultura Bíblica

“¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”

Llama la atención el contraste entre la fe y docilidad de las mujeres para creer y la desconfianza de los
discípulos de quienes dice el texto que pensaban que el mensaje de las mujeres eran desvaríos. Y al
constatar Pedro que no estaba Jesús en el sepulcro no sabía qué pensar.

Este día comentamos el hallazgo del sepulcro vacío por parte de las mujeres narrado por el evangelio
de San Lucas.

El primer dato que nos llama la atención es que las mujeres no encuentran las cosas como planeaban. En lugar de encontrar un sepulcro cerrado, encuentran el sepulcro abierto y a unos ángeles que les preguntaron: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”

El texto nos hace ver que la pregunta era solamente una forma de decirles a ellas que Jesús ya no estaba muerto sino resucitado y los ángeles les indican a las mujeres que recordaran las palabras que el Señor ya les había dicho con anterioridad, que resucitaría de entre los muertos. La reacción de ellas no indica resistencia o duda, en efecto, reaccionan naturalmente avisando a los demás que Jesús ya no estaba en el sepulcro y comunicando el mensaje de los ángeles.

El siguiente momento dentro de la narración es igualmente sorpresivo para nosotros lectores, pues, en lugar de encontrarnos con un grupo de discípulos receptivos y dóciles, nos encontramos con un grupo de personas incrédulas. Pedro parece ser el único que visitó el sepulcro vacío y lo encontró como las mujeres habían dicho, pero aun así, estaba dudoso y confundido. La certeza de la resurrección para las mujeres nació del testimonio angélico, la certeza de los discípulos requerirá de los encuentros personales con el resucitado. Así podemos comprender que Jesús llamara, “tardos para entender y duros de corazón”, a los discípulos que viajaban esa misma tarde hacia Emaús.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

¿Qué es el nombre de pila y qué significa?

Más de una vez te habrán preguntado tu nombre de pila. Lo decimos casi sin…

33 minutos hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 2 de noviembre 2025

El Señor Jesús es nuestro maestro, también en el morir. El carácter definitivo de nuestra…

58 minutos hace

Conoce el pan de ánimas, el origen católico del pan de muerto

Entre flores de cempasúchil y veladoras, el pan de muerto guarda una historia que une…

1 hora hace

¿Para los cristianos la consideración de la muerte está ligada a la resurrección?

Nuestra fe encuentra el sentido del morir en relación en la participación de la vida…

21 horas hace

Halloween, opinan exorcistas

Aunque es una celebración comercial y aparentemente inocente, no deja de promover, en la conciencia…

21 horas hace

Múltiples rostros de pobres

Analicemos cuál es nuestra actitud ante los pobres, también ante los ricos que son pobres…

23 horas hace