Cultura Bíblica

“¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”

Llama la atención el contraste entre la fe y docilidad de las mujeres para creer y la desconfianza de los
discípulos de quienes dice el texto que pensaban que el mensaje de las mujeres eran desvaríos. Y al
constatar Pedro que no estaba Jesús en el sepulcro no sabía qué pensar.

Este día comentamos el hallazgo del sepulcro vacío por parte de las mujeres narrado por el evangelio
de San Lucas.

El primer dato que nos llama la atención es que las mujeres no encuentran las cosas como planeaban. En lugar de encontrar un sepulcro cerrado, encuentran el sepulcro abierto y a unos ángeles que les preguntaron: “¿Por qué buscan entre los muertos al que está vivo?”

El texto nos hace ver que la pregunta era solamente una forma de decirles a ellas que Jesús ya no estaba muerto sino resucitado y los ángeles les indican a las mujeres que recordaran las palabras que el Señor ya les había dicho con anterioridad, que resucitaría de entre los muertos. La reacción de ellas no indica resistencia o duda, en efecto, reaccionan naturalmente avisando a los demás que Jesús ya no estaba en el sepulcro y comunicando el mensaje de los ángeles.

El siguiente momento dentro de la narración es igualmente sorpresivo para nosotros lectores, pues, en lugar de encontrarnos con un grupo de discípulos receptivos y dóciles, nos encontramos con un grupo de personas incrédulas. Pedro parece ser el único que visitó el sepulcro vacío y lo encontró como las mujeres habían dicho, pero aun así, estaba dudoso y confundido. La certeza de la resurrección para las mujeres nació del testimonio angélico, la certeza de los discípulos requerirá de los encuentros personales con el resucitado. Así podemos comprender que Jesús llamara, “tardos para entender y duros de corazón”, a los discípulos que viajaban esa misma tarde hacia Emaús.

Mons. Salvador Martínez

Entradas recientes

Papa León XIV: Verdad, justicia y misericordia deben guiar los procesos de nulidad matrimonial

El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…

3 horas hace

“Viva Cristo Rey” y la señal de la cruz de la Miss Universo mexicana que dio la vuelta al mundo

Tras ser coronada Miss Universo, Fátima Bosch hizo visible su fe con un gesto inesperado:…

6 horas hace

Melodía para la paz

Donde hay música, disminuye la tentación del aislamiento y la violencia encuentra menos territorio fértil…

18 horas hace

La fe de Fátima Bosch: la mexicana que conquistó Miss Universo y lo celebró agradeciendo a Dios

La mexicana Fátima Bosch ganó Miss Universo y lo agradeció a Dios y a la…

18 horas hace

Iglesia a familias buscadoras: “Su dolor es el dolor de todos; no están solas”

La Arquidiócesis de México se reunió con familias buscadoras para escuchar su dolor, pedir perdón…

22 horas hace

¿De qué trata el nuevo libro del Papa León XIV?

La fuerza del Evangelio, el nuevo libro del Papa León XIV que explica la fe…

1 día hace