Vida Parroquial

Parroquia del Sagrado Corazón, la iglesia que trabaja con jóvenes

En Copilco el Bajo, un poco escondida, se encuentra la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús, iglesia que se ha convertido en un cobijo para las personas que así lo desean, pues en ella encuentran la cercanía con Jesucristo, a través de sus sacerdotes y de sus grupos parroquiales.

Al entrar al templo, destaca un mural de la Santísima Trinidad con la figura en relieve del Sagrado Corazón de Jesús, que resumen la misión de esta iglesia, a decir de su párroco Wieslaw Skowronski, de los Misioneros del Verbo Divino, mejor conocido en la comunidad como el padre Marcos, para no complicar a los feligreses.

“Este mural significa que Dios envió a Jesús con nosotros, impulsado por el fuego del Espíritu Santo que se hace presente en cada amanecer de nuestra vida y en lo que nos toca vivir diariamente en nuestra cotidianidad”, detalla el sacerdote misionero.

Un pueblo en medio de una gran ciudad

La religiosidad popular y las tradiciones son los rasgos distintivos de esta comunidad, cualidades que el P. Marcos ha sabido aprovechar para evangelizar y acercar a las personas a la iglesia.

“Copilco el Bajo es como un pueblo dentro de la ciudad, pues conservan costumbres y tradiciones muy arraigadas, las cuales son una gran riqueza. Un claro ejemplo de ello es la fiesta patronal”.

La fiesta de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús se celebra el 19 de junio.

De acuerdo con el sacerdote, una de las grandes fortalezas de la parroquia, además de los servicios pastorales, es sus pastorales socio-caritativa y la juvenil.

“Tenemos un bazar de ropa usada, la cual dona la comunidad, y la vendemos a precios muy económicos para que la gente la pueda adquirir”.

El padre Marcos asegura que los jóvenes han sido los que le han inyectado vida a esta parroquia.

“Hay un grupo que lleva más de 20 años, son muy fieles en su servicio no sólo a la iglesia, también a su servicio comunitario. Hace 5 años, otro grupo de jóvenes me buscó porque querían un espacio, los apoyé, y ellos han correspondido con una labor impresionante; son jóvenes de todas partes de la ciudad”.

Esta comunidad tiene muy arraigadas sus costumbres y tradiciones religiosas.

A decir del padre Marcos, la mejor manera de atraer a los jóvenes es trabajar a su manera, pues no les gustan las imposiciones. “Ellos participan mucho, sobre todo en la representación ‘viva’ del Viacrucis, en el Domund y, por supuesto en la Megamisión. Ellos ya se han enamorado de Jesús y ellos son la voz del Evangelio”.

Cynthia Fabila L.

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.

Entradas recientes

¿Cómo obtener una bendición apostólica del Papa León XIV?

¿Sabías que puedes solicitar una bendición personalizada del Papa León XIV? Te contamos cómo hacerlo.

3 horas hace

El nombre de León XIV: un llamado a valorar la dignidad humana, la justicia y el trabajo digno

León XIV es un nombre que vincula al nuevo Papa, a una larga tradición de…

3 horas hace

El llamado a la paz del Papa León XIV continúa el legado de Francisco: “¡Nunca más la guerra!”

El "¡Nunca más a la guerra!" del Papa León XIV, es un llamado a comprender…

3 horas hace

Invitación a no votar

En ningún país del mundo se eligen a todos los jueces por la vía de…

14 horas hace

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

1 día hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

1 día hace

Esta web usa cookies.