Sabías que

“Tenemos que Hablar”: la campaña de Freedom para combatir el abuso y la trata infantil en México

El abuso sexual y la trata infantil en México son problemas que requieren atención urgente. Cada año, más de 21 mil niños son brutalmente arrancados de sus hogares, condenados a vivir en un infierno de explotación sexual. Esta tragedia se agrava con la escalofriante realidad de que el 80% de los abusos provienen de quienes deberían protegerlos: familiares y allegados. Aún más alarmante es que solo 1 de cada 10 menores se atreve a hablar de su sufrimiento, y apenas 1 de cada mil casos reportados recibe una sentencia.

Con el fin de combatir esta grave problemática, la Fundación Freedom lanzó la campaña “Tenemos que hablar”. Fernando Landeros, su presidente, enfatiza la necesidad de abordar estos temas de manera abierta y educativa, dado que una de cada cuatro niñas y uno de cada seis niños en México sufren abusos sexuales.

Foto: Cortesía Freedom

La campaña incluye cuatro spots animados y un cuento titulado “Lo que no te contaron de Caperucita Roja”, orientados a prevenir el abuso sexual y la trata. Cada spot se enfoca en distintos aspectos del problema.

El tercer spot se aborda el abuso sexual infantil. Freedom destaca que el 85% de los casos son perpetrados por personas cercanas a las víctimas, incluidos familiares. Es crucial aprender a detectar las señales de alerta, y este video está diseñado para ayudar a identificar a tiempo los indicios en las y los menores.

El cuento ilustrado, “Lo que no te contaron de Caperucita Roja”, está diseñado para que los padres lo lean a sus hijos, abordando temas como el grooming y los peligros de interactuar con desconocidos en línea. La obra viene acompañada de una guía para ayudar a los adultos a dialogar sobre estos riesgos.

Con “Tenemos que hablar”, la Fundación Freedom no solo busca promover la conciencia social, sino que también aspira a recaudar fondos para continuar su labor, con un objetivo de 150 mil pesos en un mes.

Foto: Cortesía Freedom

¿Cómo formar parte de “Tenemos que hablar?

La campaña “Tenemos que Hablar” de la Fundación Freedom invita a todos a participar de manera activa. Puedes apoyar esta iniciativa donando o uniéndote al grupo de WhatsApp para recibir más información sobre la campaña y sus actividades.

Simplemente da clic aquí y descubre cómo puedes ayudar a proteger a nuestros niños y niñas.

Elisa Ramirez

Editora web de Desde la fe. Licenciada en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).

Entradas recientes

El bien morir y el mito de la eutanasia

La Asociación Médica Mundial se opone fuertemente a la eutanasia, pues la ética médica debe…

11 horas hace

El abrazo como lugar seguro en la familia

Abrazar es mucho más que un gesto: es una manera de decir “te amo”, “aquí…

15 horas hace

Imagina que Dios no existe

El Credo manifiesta la apertura que con gusto me lleva a aceptar que mi pequeñez…

1 día hace

Mujeres: fe, voz y dignidad

El gesto de Fátima Bosch sintetiza el valor de una generación que entiende que callar…

2 días hace

¿Por qué el Evangelio nunca será un discurso de odio?

El Evangelio y la Liturgia jamás pueden considerarse un discurso de odio, pues su esencia…

2 días hace

¿Por qué noviembre es el mes de la santidad en la Iglesia Católica?

Noviembre es el mes de la santidad en la Iglesia Católica. Conoce su origen, su…

2 días hace