Sabías que

8 de diciembre: fiesta de la Virgen de la Inmaculada Concepción de la Virgen María

La Inmaculada Concepción de María es una de las fiestas más importantes para la Iglesia Católica. Para entender su importancia histórica, habría que remontarnos a 8 de diciembre de 1854, cuando el Papa Pío IX lo convirtió en dogma mediante la bula Ineffabilis Deus

¿Qué dice el dogma de la Inmaculada Concepción?

“Definimos, afirmamos y pronunciamos que la doctrina que sostiene que la Santísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de culpa original desde el primer instante de su concepción, por singular privilegio y gracia de Dios Omnipotente, en atención a los méritos de Cristo-Jesús, Salvador del género humano, ha sido revelada por Dios y por tanto debe ser firme y constantemente creída por todos los fieles”.

La Inmaculada Concepción y la Virgen de Lourdes

Casi cuatro años después de que se estableciera dicho dogma, en Lourdes, Francia, una humilde campesina, Bernardette Soubirous, tuvo 18 apariciones de la Virgen María, quien le reveló su nombre con estas palabras: “Yo soy la Inmaculada Concepción“. 

La Inmaculada Concepción de la Virgen María.

Cien años después, el 8 de septiembre de 1953, Pío XII decretó en su Carta Encíclica Fulgens Corona la celebración del primer Año Mariano en la historia de la Iglesia Católica, y describía los sucesos de Lourdes con las siguientes palabras:

“Parece como si la Virgen Santísima hubiera querido confirmar de una manera prodigiosa el dictamen que el Vicario de su divino Hijo en la tierra, con el aplauso de toda la Iglesia, había pronunciado…”

¿Qué es la Inmaculada Concepción?

La inmaculada concepción se refiere a la concepción inmaculada de María; es decir, que fue concebida sin el pecado original.

La Biblia habla de lainmaculadaconcepción. La explica en varios textos que parten del libro del Génesis y en el Evangelio de Lucas (1,28), quien señala que el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a ver a la Virgen María, y le dice: “Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo” y luego, en el Apocalipsis (12,1) se refiere a Ella como una “mujer vestida de sol”.  

Los dogmas marianos.

Las fiestas de la Virgen María en la Iglesia

La Iglesia tiene varias fiestas marianas:

La Inmaculada Concepción de María (8 de diciembre).

Santa María, Madre de Dios (1 de enero).

La Anunciación del Señor. (25 de marzo).

La Asunción de la Virgen María. (15 de agosto).

Además, existen las fiestas de La Presentación de Jesús en el Templo (2 de febrero); La Visitación de la Virgen María (31 de mayo) y La Natividad de la Virgen María (8 de setiembre).

Hay otras más: la presentación de la Virgen María (21 de noviembre); Nuestra Señora de Lourdes (11 de febrero); Inmaculado Corazón de la Virgen María; Nuestra Señora del Carmen (16 de julio); la dedicación de la Basílica de Santa María (5 de agosto); María Reina (22 de agosto); Nuestra Señora de los Dolores (15 de setiembre) y Nuestra Señora del Rosario (7 de octubre).

Carlos Villa Roiz

Estudió Periodismo y Comunicación Colectiva en la UNAM. Con 30 años de experiencia en periodismo, se ha especializado en la cobertura religiosa, trabajando en Televisa S.A. y Televisión Azteca. En 1997, recibió el Premio Nacional de Periodismo del Club de Periodistas de México. Ha realizado reportajes en cuatro continentes, incluyendo coberturas significativas como el Jubileo del año 2000 en Roma, los funerales de Juan Pablo II, el viaje de Juan Pablo II a Tierra Santa y el Encuentro Mundial de la Juventud en Sydney. Fue Jefe de Prensa durante el VI Encuentro Mundial de las Familias en México. Además, ha colaborado en publicaciones como Época, Última Moda e Impacto, donde mantiene columnas sobre cultura religiosa. Ha escrito varios libros, entre ellos "El Agua del destino" y "Popocatépetl: Mito, ciencia y cultura". También es comentarista en programas de radio.

Entradas recientes

Vaticano aprueba nueva misa para impulsar la conciencia ecológica global: ¿en qué consiste?

El Papa León XIV aprobó una nueva misa votiva enfocada en el cuidado de la…

21 horas hace

Para andar entre hombres

En este tiempo acelerado pareciera que los fines se determinan en función del uso de…

23 horas hace

El “orgullo” de ser gay

Seamos muy respetuosos con las personas homosexuales; nada de desprecios y discriminaciones, pero no podemos…

1 día hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para julio de 2025?

En sus intenciones de oración para julio de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

1 día hace

¿Cómo es Castel Gandolfo, el lugar donde el Papa León XIV pasa sus vacaciones?

Con el Papa León XIV, Castel Gandolfo vuelve a convertirse en un lugar de descanso…

1 día hace

¿Qué es la empatía y cómo puedo ejercerla con el prójimo?

La empatía es uno de los principales fundamentos que deben tener los católicos con el…

1 día hace

Esta web usa cookies.