Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

Leer más

El mensaje que el Papa Francisco grabó para los usuarios del Metro de la CDMX

En 2023 el mensaje del Papa se proyectó por primera vez a millones de viajeros; tras su muerte, la empresa ISA lo retransmite como homenaje.

POR  Jorge Reyes
23 abril, 2025
El mensaje que el Papa Francisco grabó para los usuarios del Metro de la CDMX
El Papa Francisco accedió enviar un mensaje a los millones de usuarios del Metro de la CDMX. Conoce la historia. Foto Luis Aldana.

El recuerdo del Papa Francisco también viaja con los usuarios del Metro de la Ciudad de México, que pueden ver y escuchar un mensaje que el Santo Padre grabó para ellos.

El mensaje se difundió durante los meses de noviembre y diciembre de 2023 y tras la muerte del líder de la Iglesia Católica, la empresa ISA Corporativo, responsable de la publicidad en las estaciones del Metro de la Ciudad de México, decidió difundirlo de nuevo a manera de homenaje.

La historia del video del Papa en el metro

Raúl Camou Rodríguez, director general de ISA corporativo, indicó en entrevista con Desde la fe que, contrario a lo que se podría pesar, la planeación y grabación del mensaje del Papa Francisco a los usuario del Metro de la CDMX no llevó tanto tiempo ni requirió de un gran despliegue de producción.

En octubre de 2023, un grupo de empresario mexicanos sostuvieron una reunión con el Papa Francisco a fin de ofrecerle su apoyo en temas de comunicación y en programas como el de Scholas Occurrentes.

Camou Rodríguez indicó que en el marco de dicho encuentro y teniendo de frente al Papa Francisco se le ocurrió la idea de que el Santo Padre dirigiera un mensaje a los millones de habitantes que utilizan el Metro en la CDMX y sin más se lo planteó.

“Grábalo”: la respuesta del Papa Francisco

“Estando en la reunión, frente al Santo Padre, se me ocurrió decirle y pedirle que él diera un regalo para la base de la población en México, para los usuarios del Sistema de Transporte Colectivo. Que fuera un regalo para ellos, un mensaje de paz, de amor, de esos que maravillosamente transmite el Santo Padre”, dijo.

“Y en ese momento”, continuó con su relato, “el Papa Francisco me tomó la palabra y me dice ‘pues grábalo’. Para mí fue un gran honor poderme hincar frente al Santo Padre con el celular en mano y poder grabar este mensaje de minuto y medio que le dirige a todos los usuarios del transporte público en nuestro país”.

Al recordar la sorprendente reacción y respuesta del Papa Francisco para grabar el mensaje, el director general de ISA corporativo afirmó que al realizar la grabación “estaba lleno de entre emoción y nerviosismo” y lo primero que pensó es que el video saldría “movido”.

“Me puse hincado y lo primero que pensé es que la imagen iba a salir un poco temblando porque yo mismo estaba nervioso, pero afortunadamente creo que se captó muy bien y las expresiones tan maravillosas de amor, de solidaridad que el Papa Francisco le transmite al pueblo de México a través de este mensaje”, señaló Raúl Camou Rodríguez.

“Fue un gran honor poderme hincar frente al Santo Padre con el celular en mano y poder grabar este mensaje”, aseguró Raúl Camou. Foto Cortesía.

El video en los metros de Guadalajara y Monterrey

El director general de ISA Corporativo informó que luego de que el mensaje del Papa Francisco fue visto por los más de 5.7 millones de usuarios diarios en el Metro de la Ciudad de México, el video también fue proyectado en el Metro de Guadalajara, que tiene una afluencia diaria de 250 mil usuarios, y en Metro de Monterrey, que transporta más de 400 mil usuarios por día.

“El Santo Padre sabía que tiene en los metros del país, en los medios que maneja nuestra empresa, un aliado para que lo vea como un canal de comunicación para lo que él desee transmitir. Para mí, digo como mexicano, fue un gran orgullo que el Santo Padre nos quisiera tanto como lo hizo y que pudiera transmitir ese mensaje”, concluyó.



Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.