Sabías que

¿Cuál es la oración para bendecir la Corona de Adviento?

Este domingo 30 de noviembre, la Iglesia Católica inicia el Adviento, un tiempo litúrgico destinado a preparar el corazón para celebrar el Nacimiento de Jesús. Entre las tradiciones más emblemáticas se encuentra la Corona de Adviento, un símbolo de esperanza, luz y fe que acompaña a las familias durante estas semanas de preparación.

¿Qué es la Corona de Adviento?

La Corona de Adviento es una corona elaborada con follaje verde y adornada con cuatro velas, una por cada domingo del Adviento.

  • El verde simboliza la esperanza en la venida del Salvador.
  • Las cuatro velas, tres moradas y una rosa para el Domingo de Gaudete, nos recuerdan la luz de la fe que crece semana tras semana.

Tip para la familia: Puedes colocar la corona en un lugar visible de tu hogar y encender una vela cada domingo, compartiendo un momento de oración y reflexión juntos.

¿Cómo bendecir la Corona de Adviento?

El Bendicional explica que la bendición puede realizarla un sacerdote, diácono o un laico. Aquí te compartimos un rito sencillo para hacerlo en familia

El ministro, al comenzar la celebración, dice: Nuestro auxilio es el nombre del Señor.

Todos responden: Que hizo el cielo y la tierra.

Monición introductoria: Al comenzar el nuevo año litúrgico vamos a bendecir esta corona con que inauguramos también el tiempo de Adviento. Sus luces nos recuerdan que Jesucristo es la luz del mundo. Su color verde significa la vida y la esperanza. El encender, semana tras semana, los cuatro cirios de la corona debe significar nuestra gradual preparación para recibir la luz de la Navidad.

Uno de los presentes, o el mismo ministro, lee un breve texto de la sagrada Escritura, por ejemplo: ¡Levántate, brilla, Jerusalén, que llega tu luz; la gloria del Señor amanece sobre ti!

Luego el ministro, si es sacerdote o diácono, con las manos extendidas, si es laico, con las manos juntas, dice la oración de bendición:

Oremos. La tierra, Señor, se alegra en estos días, y tu Iglesia desborda de gozo ante tu Hijo, el Señor, que se avecina como luz esplendorosa, para iluminar a los que yacemos en las tinieblas de la ignorancia, del dolor y del pecado.

Lleno de esperanza en su venida, tu pueblo ha preparado esta corona con ramos del bosque y la ha adornado con luces.

Ahora, pues, que vamos a empezar el tiempo de preparación para la venida de tu Hijo, te pedimos, Señor, que, mientras se acrecienta cada día el esplendor de esta corona, con nuevas luces, a nosotros nos ilumines con el esplendor de aquel que, por ser la luz del mundo, iluminará todas las oscuridades. Él que vive y reina por los siglos de los siglos.

Amén.

Tips prácticos de seguridad para la Corona de Adviento

  1. Colócala en un lugar estable: asegúrate de que la corona esté sobre una base firme y resistente al calor, lejos de cortinas, papeles o decoraciones inflamables.
  2. Evita corrientes de aire: mantén la corona alejada de ventanas abiertas, ventiladores o aires acondicionados que puedan apagarlas o hacer que la llama se desplace.
  3. Nunca la dejes sola: nunca dejes las velas encendidas sin supervisión. Apaga siempre las velas al salir de la habitación o antes de dormir.
  4. Usa portavelas seguros: coloca cada vela en un soporte estable que impida que se caiga o que el calor dañe la base de la corona.
  5. Mantén materiales inflamables alejados: evita adornos de papel, plástico o ramas secas cerca de la llama.
  6. Ten un extintor o agua a la mano: es recomendable tener un poco de agua, arena o un extintor cerca por si alguna vela provoca un accidente.
  7. Opta por velas LED si es necesario: para quien tiene en casa niños pequeños o mascotas, las velas eléctricas simulando llama son una alternativa segura y decorativa.

Esta nota fue actualizada el 5 de noviembre de 2025

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

De una infancia caótica a la NASA: cómo un joven católico encontró la fe en su camino

De niño Patrick veía el espacio exterior como un escape al caos personal y de…

12 horas hace

Quién es y cómo era Ernesto Baltazar, sacerdote hallado sin vida en Edomex

La Diócesis de Cuautitlán confirmó el hallazgo del cuerpo del padre Ernesto Hernández Vilchis y…

12 horas hace

“Amamos a México, queremos paz y no callaremos ante lo que está mal”: Obispos

Los obispos mexicanos rechazan la lógica de confrontación y piden unir esfuerzos para sanar al…

13 horas hace

“Nos desnudaron con IA”: el caso en Zacatecas que revela la nueva violencia sexual digital

En Zacatecas, cientos de estudiantes fueron desnudados con IA . Es la nueva cara de…

20 horas hace

Sacerdote revela una lección de fe detrás de “The Fate of Ophelia”, de Taylor Swift

El padre Eric Mah, sacerdote canadiense, encontró en una canción de Taylor Swift una lección…

21 horas hace

Centros de escucha en la Iglesia

Quienes prestan el servicio de escucha a otros hermanos deben de ser personas capacitadas para…

2 días hace