La voz del Papa

¿Cómo perdonar la traición de una pareja? Esto recomendó el Papa Francisco

Con un profundo mensaje sobre el perdón y la reconciliación en el matrimonio, el Papa Francisco ha abordado la difícil tarea de perdonar la traición de una pareja.

En las páginas de Piazza San Pietro, la revista mensual dirigida por el padre Enzo Fortunato, el pontífice responde a la carta de Catia, una mujer que, tras haber sido traicionada por su marido, busca una señal para saber si el perdón es realmente el camino correcto.

“No es fácil perdonar, sobre todo cuando te han traicionado en el amor, en las palabras, en la confianza. El amor en el matrimonio debe mejorarse siempre mirando a Jesús, a María, al himno de caridad de San Pablo. Si hay amor, el amor es capaz de paciencia, de remendar, de reparar”, escribe el Papa Francisco en su reflexión.

Te recomendamos: Para facilitar el perdón… ¡y seguir adelante con más ánimo!

La gracia del perdón

Antes de su reciente hospitalización, el Papa prestó especial atención a este caso, que refleja la realidad de muchas parejas y familias en la actualidad. Sin embargo, subraya que “cada historia es siempre especial, diferente, única”. En su respuesta, destaca que “el perdón es un acto gratuito, personal, que encuentra su fuerza en el espíritu, en la gracia y en el amor de Dios”.

El Santo Padre no solo impulsa el perdón, sino que también propone un camino concreto para reconstruir la relación. Aconseja a la mujer que invite a su esposo a emprender juntos “un camino de acompañamiento”, que incluya “algunos encuentros con un matrimonio cristiano comprometido en apoyar a parejas heridas, compartir experiencias de vida, dificultades, perdón y reconciliación”.

El mensaje del Papa Francisco subraya la importancia del amor paciente y resiliente, capaz de sanar heridas y fortalecer la unión matrimonial. Su reflexión busca iluminar el corazón de quienes enfrentan crisis en su relación, ofreciéndoles esperanza y una guía para la restauración del amor conyugal.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

Perros mudos

En un misalito que se edita en tamaño de bolsillo y también con letra grande,…

5 horas hace

Catedral Metropolitana recibe una nueva imagen de San Judas Tadeo: ¿dónde estará ubicada?

Una imagen de San Judas Tadeo estará permanentemente en la Catedral Metropolitana de la CDMX…

11 horas hace

Revive el amor de Romeo y Julieta en la parroquia de CDMX donde se filmó: ¿cuándo ver?

La Parroquia del Purísimo Corazón de María exhibirá la película Romeo y Julieta de 1996,…

11 horas hace

Por qué debes ver la serie “Adolescencia” si tienes un hijo

La serie "Adolescencia" nos da una lección sobre los peligros de no prevenir la violencia…

19 horas hace

Tres santos que podían ver a su ángel de la guarda

Una mujer y dos sacerdote mantuvieron una linda relación de amistad con su ángel protector.…

1 día hace

Una Iglesia a la que le interesa el suicidio

Cuidemos la vida construyendo la cultura del encuentro, en donde nos preocupemos de la vida…

2 días hace

Esta web usa cookies.