“Una tilma, un corazón”: la Virgen de Guadalupe recorrerá todas las diócesis de México
La iniciativa busca reavivar la devoción a la Virgen de Guadalupe en todas las diócesis del país.
De cara al Jubileo Guadalupano del año 2031, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) ha lanzado la iniciativa titulada “Una tilma, un corazón”.
El proyecto busca reavivar la devoción a la Virgen de Guadalupe en todas las diócesis del país a través de la peregrinación de una réplica de la Sagrada Tilma de San Juan Diego.
En entrevista con Desde la fe, el Pbro. Eduardo Agustín Aguilar Navarro, Asesor de Presidencia de la CEM y enlace oficial para la Novena Intercontinental Guadalupana, explicó que la iniciativa “Una tilma, un corazón” forma parte del plan estratégico 2025–2028 de preparación espiritual rumbo a los 500 años del Acontecimiento Guadalupano.
“Se trata de un itinerario guadalupano sustentado en la pedagogía del encuentro que María de Guadalupe nos enseñó a través de su imagen en la tilma de San Juan Diego”, señaló el sacerdote.
El proyecto comenzó con la entrega solemne de una réplica de la Sagrada Tilma a cada diócesis del país, durante la CXVIII Asamblea Plenaria de los obispos. Cada una de estas imágenes ha sido tocada por la Tilma original.
“Así, cada obispo se convierte en el primer mensajero y discípulo misionero guadalupano, con el compromiso episcopal de entronizar la imagen en los principales santuarios, basílicas o templos guadalupanos de cada diócesis”, dijo el presbítero.
La dinámica es sencilla pero profunda: una imagen peregrina recorrerá las diócesis de México, visitando templos, parroquias, santuarios y comunidades. En cada lugar, será ocasión para abrir no solo las puertas de los recintos, sino también las puertas del corazón, permitiendo el encuentro con la ternura de María.
“Como a Juan Diego, ella nos repite a nosotros: ‘¿No estoy yo aquí que soy tu madre?’”, afirma el padre Aguilar.
Cada diócesis tiene libertad para organizar la peregrinación según su realidad pastoral y su creatividad, en coordinación con los animadores guadalupanos, vicarios de pastoral y encargados de peregrinaciones.
La iniciativa “Una tilma, un corazón” de la CEM busca integrar a toda la Iglesia en México en la Novena Intercontinental Guadalupana. Para ello, se ha conformado una red de animadores diocesanos que acompañarán el proceso hasta culminar en un triduo celebrativo del 2029 al 2031, al cumplirse cinco siglos de las apariciones de la Virgen en el Tepeyac.
El padre Aguilar concluye con una invitación a todos los fieles católicos de México:
“La Tilma peregrina es una oportunidad privilegiada para renovar nuestra fe, fortalecer nuestros lazos comunitarios y redescubrir el mensaje de amor, dignidad y esperanza que nuestra Morenita del Tepeyac sigue proclamando a México y al mundo entero.”