Iglesia en México

Arzobispo Carlos Aguiar a sacerdotes: Estamos unidos en el Señor

Los sacerdotes estamos unidos como hermanos, al servicio de un mismo Señor, aseguró el Arzobispo Primado de México, Carlos Aguiar Retes, en su mensaje a los sacerdotes este Jueves Santo.

El Arzobispo se reunió de forma virtual con el Clero de la Arquidiócesis de México, con quienes conmemoró la institución del Sacerdocio en la Última Cena.

“Hoy, en lugar de estar reunidos como siempre realizando la Misa Crismal (pospuesta hasta nuevo aviso), renovando nuestras promesas sacerdotales, estamos unidos virtualmente, pero como hermanos, al servicio de un mismo Señor, y eso es lo más importante y eso es lo que agradará más a Dios Nuestro Padre”

Asimismo, el cardenal Aguiar hizo votos porque las celebraciones de Semana Santa de este año sean un momento de mayor intimidad e interioridad con Dios.

El Arzobispo Primado dirigió una meditación en torno al Evangelio de san Juan, en el que llamó a los sacerdotes a continuar con su discernimiento de la voluntad de Dios, que debe estar en constante actualización.

Cuando sentí el llamado a ser sacerdote tuve que hacer ese discernimiento ‘¿será verdad?’ ‘¿él me está llamando?’ (…) ahí tomé la decisión de decir: sí quiero responder al llamado de Dios y ser sacerdote, y acepté ahí la voluntad del Padre”.

“Pero ahí no termina el ejercicio de estar descubriendo la voluntad del Padre, hay que estarla actualizando ante las circunstancias que yo vivo, y a veces nos acostumbramos a pensar que, porque yo ya descubrí que Dios me llamó, en todo me va a ir bien, sin pensar lo que tengo que hacer, sin discernir lo que está pasando en la vida de nuestro pueblo, de mi comunidad, de mi presbiterio, de mi Iglesia”.

El Arzobispo Carlos Aguiar llamó a su presbiterio a seguir ejerciendo su labor pastoral en comunión, unidad y fraternidad.

“Ejercitando la solidaridad y el amor, perdonando, reconciliando, buscando siempre el bien de quienes sirvo. Por eso, una manera de verificar si realmente estoy en esta línea, si mi oración me ayuda a descubrir el amor que Jesús me tiene y que eso es lo que me va a sostener hasta el final de mi vida, es verificar y revisar si mi experiencia hacia el Señor es más de gratitud que de súplica”.

Por su parte, monseñor Francisco Daniel Rivera, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, agradeció el esfuerzo que hacen los sacerdotes en estos momentos difíciles de pandemia.

“Pedimos al señor que, por la acción de su Espíritu, fortalezca en cada uno el entusiasmo por nuestra vocación al sacerdocio ministerial. Que, muy por encima de nuestras dificultades, acreciente en todos la confianza en la misericordia divina y nos renueve en el deseo de un compromiso pastoral generoso y abnegado”.

Alejandro Feregrino

Periodista. Ha trabajado en radio, agencias de noticias y prensa escrita.

Entradas recientes

Acepta esta invitación en julio

Cada semana reza, en familia o con amigos o con tu comunidad en la iglesia

4 horas hace

Julio Camba

La ley que nos ha proporcionado el derecho a votar nos ha asegurado con él…

4 horas hace

¿Por qué los católicos hacemos la señal de la cruz y qué significa?

La señal de la cruz es un gesto antiguo y esencial para los católicos: expresa…

4 horas hace

¿Por qué Jesús valora más que sus enviados estén inscritos en el cielo que el éxito de su misión?

El Señor propone como punto de referencia no el éxito momentáneo sobre el demonio, sino…

4 horas hace

3 consejos del Papa León XIV a los niños

El Papa León XIV tuvo un emotivo encuentro con niños de distintas partes del mundo.…

5 horas hace

“Sembradores de esperanza”: Asamblea busca despertar vocaciones en la Arquidiócesis

Asamblea vocacional busca fortalecer el acompañamiento juvenil en los decanatos de la Ciudad de México.

7 horas hace

Esta web usa cookies.