Permanecer unidos: la diferencia entre ganar y perder

Leer más

¿Qué opina el Papa Francisco de la ordenación sacerdotal de mujeres?

Conoce lo que piensa el Papa Francisco de la ordenación sacerdotal de mujeres ¡Aquí su opinión y argumentos!

3 octubre, 2023
¿Qué opina el Papa Francisco de la ordenación sacerdotal de mujeres?
El Papa Francisco habla sobre la ordenación sacerdotal de mujeres. (Foto: Especial)
Creatividad de Publicidad

Conoce lo que piensa el Papa Francisco de la ordenación sacerdotal de mujeres ¡Aquí su opinión y argumentos!

En un par de ocasiones le han preguntado al Papa Francisco sobre el papel de la mujer en la Iglesia y le han pedido decir si es posible esperar una ordenación femenina en el futuro. Su respuesta ha sido clara: “¿Ordenación sacerdotal de las mujeres? La Iglesia se ha pronunciado y ha dicho que no”.

Sin embargo, en las últimas horas surgió un renovado interés por el tema, a propósito de la publicación de las respuestas del pontífice a cinco cuestionamientos presentados por un grupo de cardenales en las denominadas Dubias (dudas).

Desde la fe repasa la posición del Papa Francisco con base en sus declaraciones; la primera, en 2013, su comentario en 2016, y la más reciente redactada el 11 de julio y publicada este lunes 2 de octubre.

El Papa Francisco habla de la ordenación sacerdotal de mujeres

Curiosamente, de las tres ocasiones de las que se tiene registro en las que el Santo Padre ha hablado de la ordenación sacerdotal de mujeres, en dos de ellas el Papa emitió sus comentarios mientras estaba literalmente en el cielo. El domingo  28 de julio de 2013 lo hizo durante una conferencia de prensa cuando volaba de regreso a Roma.

Jean-Marie Guénois de Le Figaro le preguntó sobre el diaconado femenino. El Papa recordó que “una Iglesia sin mujeres es como un Colegio apostólico sin María”, y dijo que “el papel de la mujer en la Iglesia no es solamente la maternidad, la mamá de la familia, sino que es más fuerte…” Sostuvo que “la Virgen es más importante que los Apóstoles” y que “la Iglesia es femenina: es Iglesia, es esposa y es madre”.

Dijo que Pablo VI “escribió una cosa hermosísima sobre las mujeres”, pero consideró que “se debe ir más allá en la explicitación de este papel y carisma de la mujer. No se puede entender una Iglesia sin mujeres”.

Además, advirtió que “no hemos hecho todavía una teología profunda de la mujer, en la Iglesia. Solamente puede hacer esto, puede hacer aquello, ahora hace de monaguilla, ahora lee la lectura, es la presidenta de Cáritas… Pero, hay algo más. Es necesario hacer una profunda teología de la mujer”.

¿Ordenación sacerdotal de mujeres?

Más tarde, la periodista Ana Ferreira, de Brasil, fue aún más directa: “¿Qué piensa usted sobre la ordenación sacerdotal de las mujeres?”

El Papa aprovechó para “explicar un poco lo que he dicho sobre la participación de las mujeres en la Iglesia: no se puede limitar al hecho de que hagan de monaguillas, sean presidentas de Caritas, catequistas… ¡No! Debe haber algo más, pero más en profundidad, incluso más de místico, es lo que he dicho sobre la teología de la mujer”.

“En referencia a la ordenación de las mujeres, la Iglesia se ha pronunciado y ha dicho: ‘No’. Lo ha dicho Juan Pablo II, pero con una formulación definitiva. Ésa está cerrada, esa puerta, pero sobre esto quiero decirle algo. Ya lo he dicho, pero lo repito. La Virgen María era más importante que los Apóstoles, los obispos, los diáconos y los sacerdotes”.

“La mujer, en la Iglesia, es más importante que los obispos y los sacerdotes; el cómo es lo que debemos intentar explicitar mejor, porque creo que falta una explicitación teológica de esto”.



Conferencia de prensa en vuelo de 2016

Casi tres años después, el martes primero de noviembre de 2016 durante el vuelo de Suecia a Roma, el Papa brindó una conferencia de prensa.

Anna Cristina Kappelin, de Sveriges TV, le preguntó:¿Es realista pensar que en las próximas décadas pueda haber también en la Iglesia Católica mujeres-sacerdotes? Y, si no fuera así, ¿por qué? ¿Es que los sacerdotes católicos tienen miedo a la competencia?

El Papa contestó: “Sobre la ordenación de mujeres en la Iglesia Católica, la última palabra clara fue pronunciada por san Juan Pablo II, y esta permanece. Sobre la competencia, no sabría…”.

Dimensión petrina y dimensión mariana

No obstante, la periodista insistió. Y Francisco abundó en estos términos: “Si leemos atentamente la declaración hecha por san Juan Pablo II, va en esa línea. Sí. Pero las mujeres pueden hacer muchas cosas, y mejor que los hombres”.

“En la eclesiología católica hay dos dimensiones: la dimensión petrina, que es la de los apóstoles —Pedro y el colegio apostólico, que es la pastoral de los obispos— y la dimensión mariana, que es la dimensión femenina de la Iglesia. Y esto lo he mencionado más de una vez”. “Me pregunto, ¿quién es más importante en la teología y en la mística de la Iglesia: los apóstoles o María, en el día de Pentecostés? María. Más aún: La Iglesia es mujer. Es «la» Iglesia, no «el» Iglesia. Es la Iglesia. Y la Iglesia esposa a Jesucristo. Es un misterio esponsal. Y a la luz de este misterio se entiende el porqué de estas dos dimensiones: la dimensión petrina, es decir, episcopal, y la dimensión mariana, con todo lo que significa la maternidad de la Iglesia, pero en un sentido profundo. No existe la Iglesia sin esta dimensión femenina, porque ella misma es femenina”.

El Papa Francisco y su opinión de las mujeres en 2023

Al responder las Dubia, el Papa Francisco dijo que “es cierto que el Magisterio no es superior a la Palabra de Dios, pero también es verdad que tanto los textos de las Escrituras como los testimonios de la Tradición necesitan una interpretación que permita distinguir su substancia perenne de los condicionamientos culturales”.

Para sustentar su posición citó como ejemplo el libro del Éxodo (Ex 21, 20-21) que brinda lecciones sobre el trato a los esclavos. Y “algunas intervenciones magisteriales que toleraban la esclavitud” (Cf. Nicolás V, Bula Dum Diversas, 1452).

Recordó que “no es un tema menor dada su íntima conexión con la verdad perenne de la dignidad inalienable de la persona humana” y sostuvo que “esos textos necesitan una interpretación”.

Dicho lo anterior, estableció que “lo mismo vale para algunas consideraciones del Nuevo Testamento sobre las mujeres”: (1 Cor 11, 3-10; 1 Tim 2, 11-14).

En todos se rebaja a la mujer o se la presenta como “gloria del varón”, se le exige que “permanezca callada” y que “no dé lecciones ni órdenes”. Ello demuestra que esos “y otros textos de las Escrituras y testimonios de la Tradición… necesitan una interpretación”; y “hoy no pueden ser repetidos materialmente”.

Si te gustó esta nota sobre la opinión del Papa Francisco a la ordenación sacerdotal de mujeres, también puedes ver:





Autor

Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal