Iglesia en el mundo

El Papa elige a Rolando Álvarez, obispo exiliado de Nicaragua, para participar en el Sínodo de la Sinodalidad

El nombre del obispo Rolando Álvarez figura en tercer lugar en la lista de miembros nombrados por el Papa Francisco para el Sínodo de la Sinodalidad. Esta designación resalta la relevancia del prelado, especialmente dado que actualmente se encuentra bajo la protección de Roma en el exilio.

Según el documento oficial del Vaticano, Monseñor Rolando José Álvarez Lagos, obispo de Matagalpa (Managua), participará en el Sínodo que se llevará a cabo el 2 de octubre de este año. Esta inclusión se interpreta como un firme respaldo del Papa Francisco a Nicaragua, que ha sido objeto de una severa persecución religiosa por parte del régimen de Daniel Ortega.

Te recomendamos: Primeras imágenes del obispo Rolando Álvarez tras su destierro de Nicaragua

Como se recordará, al obispo nicaragüense lo detuvieron el 19 de agosto del 2022 e ilegalmente lo condenaron a 26 años de cárcel. El escándalo llegó al extremo de generar la intervención del Papa Francisco, lo que ayudó a que se convirtiera en un ícono en el marco de la represión sufrida por la Iglesia en el país latinoamericano.

Como se recordará, el obispo nicaragüense fue detenido el 19 de agosto de 2022 y condenado ilegalmente a 26 años de prisión. Este escándalo provocó la intervención del Papa Francisco, convirtiendo al obispo en un símbolo de la represión sufrida por la Iglesia en el país latinoamericano.

Ortega prohibió mencionar a Rolando Álvarez

Poco después, el régimen de Ortega prohibió incluso mencionar el nombre de Rolando Álvarez en los oficios religiosos, lo que llevó a la detención de algunas personas. La escalada de violencia también incluyó restricciones a la expresión pública de la fe, el asfixiante control estatal sobre las instituciones y la apropiación indebida de bienes de la Iglesia.

En Nicaragua, la represión llevó al exilio forzoso del clero como única alternativa para evitar la prisión. No obstante, el prelado permaneció en la cárcel La Modelo junto a varios presos políticos. Finalmente, el 14 de enero de 2024, fue deportado a Roma gracias a una mediación del Vaticano.

Al día siguiente, los medios internacionales difundieron imágenes en las que Monseñor Rolando, junto a otros sacerdotes en exilio forzado, concelebraba una eucaristía en Roma.

Monseñor Rolando Álvarez fue designado obispo de Matagalpa por Benedicto XVI en 2011. Defensor firme de los derechos humanos y enérgico opositor de los regímenes dictatoriales, el obispo se ha convertido en un símbolo de la persecución religiosa contemporánea. Su reciente nombramiento por el Papa Francisco se interpreta como un contundente mensaje de apoyo.

Carlos Zapata

Ingeniero Mecánico y periodista. Ex editor de medios católicos con rica experiencia en el desarrollo de contenido SEO, branding y manejo estratégico de plataformas digitales.

Entradas recientes

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para noviembre de 2025?

En sus intenciones de oración para noviembre de 2025, el Papa León XIV invita a…

2 horas hace

El buen estado interior

Si alguien pone unas pocas hierbas amargas en un bote de miel, ¿no alterará el…

3 horas hace

05 de noviembre: la Iglesia celebra a Santa Ángela de la Cruz

Santa Ángela de la Cruz fundó el Instituto de las Hermanas de la Compañía de…

4 horas hace

Del amor divino a todo lo creado

¿Estás dispuesta o dispuesto a asumir el llamado de la voz profética que suena dentro…

4 horas hace

La eutanasia es un asesinato

Aunque la muerte se considere inminente, los cuidados ordinarios debidos a una persona enferma no…

5 horas hace

¿Por qué el Vaticano pidió no llamar “Corredentora” a la Virgen María?

El Vaticano publicó la Nota Doctrinal Mater populi fidelis, que ofrece claridad sobre los títulos…

22 horas hace