El cardenal Dolan leyó una parte de la oración de Salomón en el Libro de la Sabiduría. Foto: Freepik
El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió el cargo como el 47.º presidente de los Estados Unidos. Un momento destacado de la ceremonia fue la oración inaugural, que estuvo a cargo del cardenal Timothy Dolan, arzobispo de Nueva York.
Cabe mencionar que este fue el segundo evento en el que el cardenal realizó la oración en la investidura presidencial, ya que también lo hizo en el 2017.
El cardenal Dolan leyó una parte de la oración de Salomón en el Libro de la Sabiduría, buscando la guía divina para los líderes del país.
Permanezcan tranquilos, sepan que soy Dios, supremo entre naciones, supremo en la faz de la Tierra.
Oremos recordando al General George Washington, en sus rodilla; recordando a Abraham Lincoln en su segunda toma de posición sin malicia para nadie.
Dios nos da el derecho de ver todo lo que sucede. Las instrucciones del general George Patton a sus soldados hace décadas: “Recen cuando combatan, recen solos, recen con otros, recen noche y día”; observando hoy el cumpleaños del reverendo Martin Luther King. ¿Qué haríamos nosotros sin Dios? Seríamos cenizas.
Una nación bajo Dios. Nos sentimos humildes porque en Dios confiamos. Estamos orando y rezando por nuestro presidente electo Donald Trump y por las bendiciones para Joe Biden.
En esta inauguración no podemos solo depender de la Biblia. Sabemos que ahí colocará la mano nuestro futuro presidente haciendo su juramento.
Recemos por las palabras de sabiduría del Rey Salomón: Dios con sabiduría has mandado a tus criaturas justicia. Es lo que necesitamos con integridad, darle a nuestro líder sabiduría, porque tenemos que conocer nuestras debilidades, pero la sabiduría viene de ti, si no viene de ti, no viene de ningún lado.
Por favor Dios, bendice a EU, puedes entender nuestros problemas, esto lo decimos en el nombre de Jesucristo. Amén.
Tras la victoria electoral de Donald Trump, el cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, extendió sus felicitaciones y expresó su esperanza de que su liderazgo estuviera lleno de sabiduría.
Dijo: “Felicitamos” al nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, y “le deseamos mucha sabiduría” para también “superar las polarizaciones”. El cardenal Parolin destacó la necesidad de que el presidente trabaje para ser un líder para todo el país, buscando cerrar divisiones y promover la paz.
El padre Mario Ángel Flores explica que a pesar de que se ha determinado que…
Descubre qué es un ceremoniero en la Iglesia católica, sus funciones en la liturgia, su…
La película "Solo Javier" narra la vida de un joven que abandonó una vida cómoda…
Las espiritualidades de Oriente, que han llegado a nosotros a través del New Age, son…
En sus intenciones de oración para noviembre de 2025, el Papa León XIV invita a…
Si alguien pone unas pocas hierbas amargas en un bote de miel, ¿no alterará el…