Iglesia en el mundo

El sacerdote Ernesto Cardenal fallece a los 95 años

El sacerdote Ernesto Cardenal Martínez falleció este domingo 1 de marzo en Nicaragua, a la edad de 95 años. Desde febrero del año pasado, el también poeta había sufrido altibajos en su salud que lo llevaron en varias ocasiones a ser internado.

Fue hace poco más de un año, el 18 de febrero de 2019, cuando el Papa Francisco revocó la pena canónica que pesaba sobre el nicaragüense desde 1885 impuesta por el Papa Juan Pablo II. El padre Cardenal había sido suspendido a divinis por formar parte del gobierno sandinista de Daniel Ortega.

Durante el primer mandato presidencial de Ortega (1985-1990), el padre Cardenal se desempeñó como ministro de Cultura de la Nicaragua revolucionaria, y era un ferviente defensor de la Teología de la Liberación latinoamericana.

Sacerdote para siempre

Según informó Vatican News en su momento, el 2 de febrero del año pasado, el nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar St. Sommertag, visitó en su casa al padre Ernesto Cardenal, encontrándolo aún lúcido a la edad de 94 años. De aquella visita nació una petición de reintegración.

El nuncio apostólico en Nicaragua, Waldemar St. Sommertag visita a Ernesto Cardenal. Foto: Vatican News.

Días después, la salud de Cardenal desmejoró y tuvo que ser ingresado en un hospital de Managua debido a un problema renal. El 11 de febrero, Jornada Mundial del Enfermo, Waldemar St. Sommertag acudió al hospital en el que se encontraba internado el padre Cardenal para comunicarle la suspensión de la pena canónica y su plena reintegración a la Iglesia Católica, por deseo del Papa Francisco.

Según reportaron medios locales, después de ello, el padre Cardenal fue visitado por el obispo auxiliar de Managua, Silvio José Báez, quién arrodillado le pidió una bendición al anciano poeta. “Fue emocionante arrodillarme ante Ernesto Cardenal, recién rehabilitado al ministerio sacerdotal, para que me diera su bendición. Lo hizo gozoso”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

20 de mayo: La Iglesia Católica celebra a San Bernardino de Siena

San Bernardino de Siena es santo de quienes están enfermos con problemas respiratorios.

1 hora hace

Canta con el Papa! La iniciativa del Vaticano para aprender los cantos litúrgicos en línea

El padre Robert Mehlhart, presidente del Pontificio Instituto de Música Sacra (PIMS), ha lanzado una…

15 horas hace

Construyen capilla en un centro de detención para que las jóvenes presas oren y reflexionen

La Arquidiócesis de México y autoridades penitenciarias de la CDMX construyeron una Capilla en un…

16 horas hace

Tener hijos pequeños no es pretexto para dejar de ir a Misa

Tener niños pequeños no es pretexto para no ir a Misa, por el contrario que…

17 horas hace

¿Cuál es la leyenda del Cristo Negro de Salamanca?

El Cristo Negro de Salamanca o el Señor del Hospital, ha sido un símbolo de…

17 horas hace

¿Cómo hacer que tus hijos se porten bien en Misa? Los 8 consejos de un sacerdote

El padre Antúnez, director de Pastoral Infantil de la Arquidiócesis de México, comparte 8 consejos…

18 horas hace

Esta web usa cookies.