Así se siente un milagro: sacerdote narra cómo San Pier Giorgio cambió su vida

Leer más

Así se siente un milagro: sacerdote narra cómo San Pier Giorgio cambió su vida

El padre Juan Manuel Gutiérrez vivió un milagro por intercesión de San Pier Giorgio Frassati. Así describió la experiencia.

10 septiembre, 2025
Así se siente un milagro: sacerdote narra cómo San Pier Giorgio cambió su vida
El padre Juan Manuel Gutiérrez contó los detalles del milagro que hizo santo a Pier Giorgio Frassati.

Cuando era seminarista, el padre Juan Manuel Gutiérrez jamás imaginó que una lesión jugando basquetbol marcaría su vida espiritual para siempre, mucho menos que permitiría que Pier Giorgio Frassati fuera venerado como santo por la Iglesia Católica.

Lo que comenzó como un dolor en la pantorrilla, pronto se convirtió en un diagnóstico serio: un desgarre en el tendón de Aquiles que requería cirugía, contó a Desde la fe.

Los doctores le advirtieron de las complicaciones: la operación tenía riesgos altos de infección y un largo proceso de recuperación. Preocupado, y sin querer alarmar a su familia, decidió guardar silencio. En su interior, sin embargo, crecía la incertidumbre.

El 1 de noviembre de 2017, en la solemnidad de Todos los Santos, tras la Misa en el seminario, pensó en iniciar una novena. Recordaba cómo su familia solía encomendarse a distintos santos en momentos de necesidad. Ese día, en la capilla, sintió una inspiración interior: hacer la novena por intercesión del beato Pier Giorgio Frassati.

“Yo mismo inventé mi oración: Señor, por la intercesión del beato Pier Giorgio Frassati, ayúdame con mi lesión”, recuerda el sacerdote. Durante nueve días perseveró en la súplica, acompañando su plegaria con el rezo del rosario.

Un día, mientras rezaba, algo extraordinario sucedió. “Empecé a sentir una sensación de calor en el área de mi lesión. Pensé que tal vez era un corto eléctrico en las bancas, pero pronto me di cuenta de que venía de mi propio pie. Me conmovió hasta las lágrimas”, dijo.

Desde ese momento, dejó de usar férulas. El dolor había desaparecido. El 15 de noviembre, cuando acudió al cirujano que iba a operarlo, ocurrió lo inesperado. Tras revisar las pruebas y compararlas con la resonancia que confirmaba el desgarro, el especialista le dijo: “Hoy no encuentro lesión. Debes tener alguien allá arriba que cuida de ti”.

El sacerdote salió conmovido. “En ese instante recordé la capilla, la novena, el calor en mi pierna. Sentí lo mismo que los enfermos del Evangelio cuando eran sanados por Jesús”.

Por años, guardó el secreto, compartiéndolo solo con algunos amigos cercanos y con su director espiritual. “Yo lo llamaba ‘mi pequeño milagro’, porque era algo muy significativo, pero no tan estridente como un tumor que desaparece o un brazo que vuelve a crecer”, admite. Sin embargo, Dios lo fue empujando a compartirlo.

En 2020, se animó a contárselo a un sacerdote vinculado a la causa de Frassati. Ese mismo día, el sacerdote contactó a Roma y poco después le informó: “Están interesados en investigar tu caso”.

Comenzó entonces un camino nuevo. Durante tres años, bajo absoluto secreto, el padre Juan Manuel tuvo que recopilar archivos médicos, escribir líneas de tiempo y someterse a nuevas resonancias. En septiembre de 2023 se abrió formalmente la investigación en Los Ángeles.

“Me impresionó la seriedad del proceso. La Iglesia es sumamente rigurosa, pero tiene sentido, lo que busca es la verdad de lo que Dios le está mostrando. Porque la Iglesia no canoniza santos; reconoce lo que el Señor ya ha obrado con signos visibles”, afirmó.

El comité médico en Roma, compuesto por especialistas en ortopedia, revisó toda la evidencia. Concluyeron que no existe explicación científica para que un tendón de Aquiles desgarrado aparezca completamente sano en menos de 15 días. Luego, 12 teólogos analizaron los testimonios y confirmaron que la curación podía atribuirse a la intercesión de Pier Giorgio Frassati.

Posterior a esta curación sin explicación médica, comenzó la fase final del proceso. Fueron llamados testigos y, después de un camino que no resultó tan largo, el Papa Francisco autorizó el milagro que condujo a la canonización de Pier Giorgio Frassati. La ceremonia fue realizada el 7 de septiembre.

“Para mí fue un milagro sencillo, casi escondido. Pero en realidad fue el Señor mostrándome que siempre cuida de nosotros. Lo importante no es que yo haya sido sanado, sino que, por la intercesión de un joven como Pier Giorgio, hoy la Iglesia tiene un nuevo santo que nos enseña a seguir más de cerca a Cristo”, dijo el padre Juan Manuel.

Te recomendamos: Oración a Pier Giorgio Frassati, el beato alpinista



Autor

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.