Misa Exequial y novenario por el Papa Francisco en CDMX: ¿cómo participar?
La Arquidiócesis de México realizara una serie de actividades en honor del Papa Francisco y para a agradecer a Dios por su vida, testimonio y ministerio.
La Arquidiócesis Primada de México anunció que realizará una serie de actividades, entre ellas una Misa Exequial, en honor al Papa Francisco, tras su partida a la Casa del Padre el 21 de abril de 2025.
“Ante este acontecimiento de profundo significado eclesial, nos unimos como pueblo de Dios en oración agradecida por la vida, el testimonio y el ministerio petrino del Papa Francisco, quien con humildad, valentía y ternura supo conducir a la Iglesia por los caminos del Evangelio”, señala el comunicado emitido por Monseñor Salvador González Morales.
¿Qué actividades realizará la Arquidiócesis de México en honor al Papa?
En la misiva signada por el Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, dirigida a todos los ministros ordenados, comunidades religiosas y fieles laicos, se indica que en estos días en que la Iglesia celebra con gozo la Pascua del Señor, anuncia las actividades que se realizarán con motivo de la muerte del Santo Padre.
“Con la instrucción de nuestro Arzobispo, el señor Cardenal Carlos Aguiar Retes, informo que la Misa Exequial por el Papa Francisco se celebrará el sábado 26 de abril a las 12:00 horas en la Catedral Metropolitana de México, y será presidida por Monseñor Francisco Javier Acero, obispo auxiliar de esta Arquidiócesis”, informó.
Para esta celebración, se invita a todos los fieles a participar “con recogimiento”, llevando consigo una vela, “como signo de fe y comunión en la luz de Cristo Resucitado que ha vencido a la muerte”.
Realizarán un novenario en las 8 zonas pastorales
Adicional a la Misa Exequial y “como expresión de amor filial al Santo Padre y de unidad eclesial”, también se llevará a cabo un novenario de oración en las diferentes zonas pastorales que conforman el territorio de la Arquidiócesis Primada de México, según la tradición de los denominados novendiales, distribuyéndose de la siguiente manera:
- Zona 1: Domingo 27 de abril, a las 12:00 horas, en la Insigne y Nacional Basílica de Santa María de Guadalupe.
- Zona 2: Lunes 28 de abril, a las 12:00 horas, en la Parroquia de San Miguel Arcángel, colonia San Miguel Chapultepec.
- Zona 3: Martes 29 de abril, a las 12:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora de San Juan de los Lagos, colonia 20 de Noviembre.
Zona 4: Miércoles 30 de abril, a las 13:00 horas, en la Parroquia de Nuestra Señora Aparecida de Brasil, colonia Jardín Balbuena. - Zona 5: Jueves 1 de mayo, a las 12:00 horas, en la Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, colonia San Insurgentes Mixcoac.
- Zona 6: Viernes 2 de mayo, a las 12:00 horas, en la Parroquia de la Esperanza de María en la Resurrección del Señor, colonia Parques del Pedregal.
- Zona 7: Sábado 3 de mayo, a las 16:00 horas, en la Parroquia de San Jacinto, colonia San Ángel.
- Zona 8: Domingo 4 de mayo, a las 12:00 horas, en la Catedral Metropolitana de México, colonia Centro.
- Lunes 5 de mayo, a las 12:00 horas, en la Catedral Metropolitana de México, colonia Centro, y al concluir el novenario se realizará una oración de esperanza y gratitud.
Además de las solemnes Eucaristías en las sedes de las Zonas Pastorales, indica el comunicado de Monseñor González Morales, en fecha posterior cada comunidad parroquial y rectoría podrá discernir si es oportuno celebrar la Misa de Exequias, así como otros momentos de oración como la Adoración Eucarística o el Santo Rosario por el eterno descanso del Romano Pontífice.
“Elevamos nuestras súplicas a la Santa María de Guadalupe, Madre de la Iglesia, y a Cristo Buen Pastor, para que reciban en su Reino de amor eterno al Papa Francisco”, concluye el comunicado.