Vladimir Alcántara
Este jueves 16 de agosto, el Card. Carlos Aguiar Retes acudió a las instalaciones de la Universidad Pontificia de México (UPM), donde celebró una Santa Eucaristía con motivo de la apertura de cursos de esta casa de estudios, en la que llamó a la comunidad a caminar académicamente con el gozo puesto en que la formación personal es para el servicio a la Iglesia; y habló del perdón como el principal aprendizaje para todo ser humano.
Durante la Misa –la cual fue concelebrada por el Rector de la UPM, P. Mario Ángel Flores; el Obispo de la III Vicaría, Mons. Adolfo Miguel Castaño, y el Obispo de Nezahualcóyotl, Mons. Héctor Luis Morales–, el Card. Aguiar Retes explicó que tras aprender a perdonar, podrán venir para la persona otros tipos de aprendizajes. “Por ello, Jesús se encarna, enviado por su Padre, para que aprendamos a ser como Dios, y en ese camino, el primer paso es el del perdón.
En este sentido, señaló que: “Cualquier acto con el que nos hayan ofendido o dañado, cualquier agravio que recibamos, queda a un lado en el mismo hecho de perdonar. Hay tantas personas amargadas a las que todo les molesta, y eso es un síntoma muy claro de que no han aprendido a perdonar, lo cual las lleva al hundimiento de todo su destino”, dijo.
Por otra parte, el Arzobispo de México pidió a los profesores de la UPM compartir con sus alumnos ejemplos, anécdotas y testimonios cristianos, y poner toda su creatividad en el servicio que brindan a sus alumnos. “Pero también los alumnos deben tener claro en que lo que aprenden deben trasmitirlo a la comunidad, de forma viva y con creatividad, con la esperanza de ayudar a nuestra Iglesia y a nuestra sociedad, conociendo las entrañas de las enseñanzas de Jesús”.
Card. Aguiar Retes
Para México la vida y el testimonio de los mártires, le ha destacado como una…
El reino de Cristo no tiene nada que ver con los encajes, las telas finas,…
Jesús es ese Rey, al que Sus adversarios no reconocieron, pero sí el ladrón que…
En Cristo tenemos la libertad encausada al bien y la paz en el orden, no…
El primero fue la causa de la condena del Señor. El segundo es el reconocimiento…
El Papa León XIV: los procesos de nulidad son un servicio pastoral que une verdad,…