Categorías: Europa

Basílica del Sagrado Corazón de París se tiñó de rojo en honor a mártires cristianos

Así Prensa

La Basílica del Sagrado Corazón, uno de los lugares más icónicos de la ciudad París, se tiñó de rojo durante 24 horas en honor a los mártires cristianos en el mundo y para pedir respeto a la libertad religiosa.

Este homenaje se realizó el 12 de octubre y fue organizado por la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN) en Francia con ocasión de los 70 años de su creación.

En un comunicado de prensa indicaron que el objetivo fue “alertar a la gente sobre la degradación de la libertad religiosa en el mundo”.

“Fue un signo fuerte para rendir homenaje a todos aquellos que han vertido su sangre por su fe y rezar por aquellos que, aún en la actualidad, deben practicar su religión a escondidas, en las sombras”, destacaron.

Eligieron este sitio porque, se preguntaron, “¿Qué lugar es más visible de París que la basílica en Montmartre?”

El director de ACN Francia, Marc Fromager, indicó que con ese gesto también se busca reflexionar sobre el vínculo “entre el respeto a la libertad religiosa y la paz”. Agregó que la libertad religiosa no debe ser considerada “como un mero concepto” sino “como una apuesta vital para todos”.

Junto con la iluminación del templo, que inició a las 07:00 p.m. (hora local), también se celebró una Misa, hubo una vigilia de oración, un espectáculo de sombras y un espacio para responder preguntas sobre la persecución de los cristianos en el mundo.

Fromager dijo al periódico Valeurs Actuelles que “lamentablemente está claro que el derecho fundamental de la libertad religiosa está siendo cuestionado en varios países, principalmente por razones políticas, generalmente dictaduras o regímenes unipartidistas, a menudo de inspiración marxista; o por motivos religiosos”.

Destacó que “hay un aumento en el fundamentalismo religioso” especialmente en el Hinduismo, que afecta a los cristianos en la India, y en el Islam “que afecta a poblaciones mucho más grandes, comenzando por los propios musulmanes”.

En ese sentido, Fromager afirmó que “los cristianos son las principales víctimas de la ausencia de la libertad religiosa en el mundo” y que “la multiplicación de conversiones a veces termina creando tensiones que se traducen en restricciones a la libertad religiosa”.

“Por ejemplo se estima que unos 15 mil chinos se convierten al cristianismo ¡todos los días! En este contexto se entiende la preocupación del Partido Comunista Chino y sus motivos para mantener una política muy restrictiva en términos de libertad religiosa”, comentó el director de ACN Francia.

La Basílica del Sagrado Corazón no ha sido el único sitio icónico del mundo que se ha teñido de rojo en honor a los mártires. En abril de 2016 también lo hizo la Fontana di Trevi en Roma.

En noviembre de ese año se sumaron en la ciudad de Londres (Inglaterra) la Abadía de Westminster, el Centro Islámico Iman Khoei y la Sinagoga Liberal Judía. En octubre de 2015 la estatua del Cristo Redentor de Río de Janeiro también se iluminó de rojo.

En su informe sobre la libertad religiosa en el mundo, difundido en noviembre de 2016, ACN señaló que actualmente 334 millones de cristianos son perseguidos y discriminados.

Los países donde hay una mayor persecución son Afganistán, Arabia Saudita, Corea del Norte, Irak, Nigeria, Siria y Somalia.

Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Compartir
Publicado por
Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México

Entradas recientes

Influencer Danny Alfaro vuelve a Misa tras 10 años: la historia detrás de su regreso a la Iglesia

La influencer Danny Alfaro compartió con sus seguidores cómo ha redescubierto su fe católica tras…

5 horas hace

Obispo cercanos al pueblo

Ante las autoridades, civiles o religiosas, no seamos aduladores y aplaudidores por todo, sino colaboradores…

9 horas hace

¿El Papa vendrá a México en 2026? Expresa su deseo de visitar a la Virgen de Guadalupe

El Papa dejó ver que su deseo de viajar a tierras latinoamericanas sigue vigente y…

1 día hace

¿Qué es un santuario en la Iglesia Católica? Todo lo que necesitas saber según el Derecho Canónico

No cualquier templo puede ser santuario. El Derecho Canónico establece requisitos claros para su reconocimiento.…

1 día hace

¿Por qué la Iglesia no les pone nombre a los ángeles?

Dar nombre a los ángeles puede parecer una devoción, pero en realidad contradice la enseñanza…

1 día hace

El incienso en la Misa, ¿Cuándo se usa y por qué es importante?

¿Sabes por qué se utiliza en incienso en Misa sentido de esto y por qué…

1 día hace