Monjas se convierten en protectoras del ajolote en México: hacen "milagros" para impedir que se extingan

Leer más

El tierno consejo de amor que el Papa Francisco dio a Karen Polinesia: “¿Cómo sanar un corazón roto?”

Durante un encuentro en el Vaticano, la joven mexicana integrante de los ‘Polinesios’ lanzó al Papa una pregunta sobre el amor y el desamor.

13 junio, 2024
El tierno consejo de amor que el Papa Francisco dio a Karen Polinesia: “¿Cómo sanar un corazón roto?”
El Papa Francisco dio un consejo a Karen Polinesia sobre cómo sanar un corazón roto. Foto: Especial

El Papa Francisco se reunió a finales de mayo con jóvenes líderes y creadores de contenido en el marco del denominado Encuentro Internacional del Sentido, una iniciativa que se desarrolló en la Ciudad del Vaticano, donde también estuvieron presentes rectores de universidades importantes, personalidades del mundo de la cultura, la política y la tecnología.

Te recomendamos: “Es un alto honor”: Chumel Torres y Florinda Meza agradecen invitación del Papa al Vaticano

Entre los creadores de contenido que asistieron al Encuentro Internacional del Sentido, estuvo Karen ‘Polinesia’, una joven mexicana que, junto a sus hermanos Rafa y Lesslie forman el grupo Los Polinesios, un trío de youtubers, cantantes y escritores que divierten con sus contenidos a miles de internautas, principalmente a adolescentes y jóvenes.  

Para Karen, estar frente al Papa Francisco no fue nuevo, como tampoco el hacerle alguna pregunta de interés para los jóvenes. En junio de 2016, en el marco de un foro organizado por la Organización Scholas Ocurrentes, la ‘Polinesia’ le preguntó al Santo Padre si en algún momento había pensado en dejar de ser Papa por el tamaño de la responsabilidad.

En aquella ocasión el Papa Francisco respondió que no.  Dijo que si bien jamás había pensado en que podía ser elegido como Papa, desde el momento en que ocurrió sintió una paz inagotable proveniente de Dios. “Esa es la gracia que recibí”. Por otro lado -señaló en tono de broma- por naturaleza soy inconsciente, “así que sólo sigo adelante”.

Sobre el amor tras el desamor

Ahora, durante el Encuentro Internacional del Sentido, Karen ‘Polinesia’ tuvo nuevamente la oportunidad de estar frente al Santo Padre y hacerle otra pregunta, esta vez relacionada con el sentido la vida. Fue así como el Papa aconsejó a Karen Polinesia.

“Cuándo una persona pasa por mucho dolor y mucho sufrimiento, ¿qué es lo primero que tiene que hacer para abrir su corazón y así amar la vida?”, preguntó Karen al Papa Francisco.



Te recomendamos: ¿Cuál es la diferencia entre el amor humano y el amor cristiano? El Papa lo explica

El Papa Francisco respondió que lo que hay que hacer es dejar lugar a la esperanza. Dijo que siempre hay que tratar de abrir o de mantener abierto el corazón, pues lo peor que le puede ocurrir a alguien en la vida es que el corazón se cierre en sí mismo.

“El dolor te hace arisco -señaló el Sumo Pontífice-. (De manera que) hay que dejar lugar a la caricia. El dolor pide ser acariciado. Cuando el dolor se encierra en sí mismo, es venenoso siempre. Cuando el dolor se deja ayudar, cuando el dolor se deja acompañar, es fecundo. Hay dejar lugar a la esperanza”.

El Encuentro Internacional del Sentido

El Encuentro Internacional del Sentido, organizado por la Organización Pontificia Scholas Ocurrentes tuvo como propósito atender el llamado del Papa Francisco a crear la Universidad del Sentido, una institución que se encargue de buscar lo indispensable para el alma de las personas y no lo materialmente útil; una institución ansiosa no de ser una fortaleza académica ni de ganar, sino de dar y crear un puente hacia una humanidad más profunda.

Por dicha razón, en los días anteriores los jóvenes líderes y creadores de contenidos estuvieron entregados a una tarea conjunta: tratar de dar forma y poner en marcha la Universidad del Sentido, mediante la escucha de planteamientos, la generación de propuestas académicas y las opciones de financiamiento, entre otros temas.





Autor

Editor de la revista Desde la fe/ Es periodista católico/ Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo de la Facultad de Estudios Superiores Aragón. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal