¿Qué cualidades que debe tener un buen obispo?: El Papa León XIV las señala
El Papa León XIV detalló cuales son las cualidades que debe tener un buen obispo y cuáles son los desafíos que deben afrontar en su labor pastoral.
En un mensaje dirigido a los obispos ordenados en el último año, el Papa León XIV les recordó que la figura e identidad del obispo no se entiende como poder o prestigio, sino como servicio humilde y cercano al pueblo de Dios.
“El don que han recibido no es para ustedes mismos, sino para servir a la causa del Evangelio. Han sido elegidos y llamados a ser enviados como apóstoles del Señor y servidores de la fe.
“El Papa Francisco ha dicho varias veces: ‘¡la única autoridad que tenemos es el servicio, y un servicio humilde!’. Es verdaderamente importante que meditemos sobre estas palabras y tratemos de vivirlas”, les aseguró el Santo Padre durante un encuentro realizado en la Sala del Sínodo de la Santa Sede.
4 cualidades que debe tener un buen obispo
El Papa León XIV estableció a los 200 obispos reunidos con él cuáles son las cuatro cualidades que debe tener un buen obispo:
- Libertad interior y pobreza de espíritu, para vivir como Jesús, que se hizo pobre para enriquecer a la humanidad.
- Disposición al servicio nacida del amor, recordando que la única verdadera autoridad en la Iglesia es servir con humildad.
- Cercanía al pueblo, para escuchar, acompañar, consolar y compartir las alegrías y sufrimientos de quienes han sido encomendados a su cuidado.
- Humildad y oración constante, como garantía de fidelidad a Cristo y de comunión con la Iglesia.
“El obispo es servidor, el obispo está llamado a servir a la fe del pueblo”, subrayó el Pontífice a los obispos que participaron en el encuentro.
TE RECOMENDAMOS:
5 consejos del Papa León XIV a los nuevos sacerdotes
El Papa León XIV señala los desafíos que tienen los obispos
De la misma manera, en su alocución el Papa León XIV señaló que los obispos de hoy enfrentan importantes retos pastorales, sociales y culturales que les exigen creatividad y valentía para que los puedan afrontar.
Entre dichos retos, el Obispo de Roma destacó:
- La crisis de fe y de transmisión del Evangelio, que los invita a buscar nuevas formas de anunciar la Buena Noticia.
- La lejanía de muchos creyentes, que, sin embargo, mantienen una búsqueda espiritual que debe ser acompañada.
- La guerra y la violencia, que siguen marcando a varias regiones del mundo.
- El sufrimiento de los pobres, las desigualdades y las aspiraciones de fraternidad.
- Los dilemas éticos contemporáneos, en torno a la vida y la libertad.
Frente a estos retos, el Santo Padre pidió a los obispos ser pastores atentos, padres y hermanos, que sepan caminar al lado del pueblo de Dios y guiarlo con esperanza, por que “Él nos ha mostrado el camino de Dios, que no se nos revela en poder, sino en el amor de un Padre que nos llama a la comunión con Él”.
TE RECOMENDAMOS:
¿Cuáles son las diferencias entre monseñor, cardenal y obispo?
Los 4 consejos del Papa León XIV a los nuevos obispos
Por otra parte, el Papa León XIV aprovechó la ocasión para también ofrecerle a los nuevos obispos cuatro consejos prácticos para llevar a cabo su labor como pastores:
- No caer en la tentación de la grandeza, sino recordar que “el que quiera ser grande, que sea servidor de todos”.
- Mantenerse vigilantes, caminando siempre con humildad y oración.
- Ser signos vivos de la cercanía de Dios, no con estrategias humanas, sino con gestos concretos de amor.
- Reflejar el espíritu de servicio en su estilo pastoral, en el gobierno de la diócesis y en la proclamación del Evangelio.
El Papa León XIV concluyó su mensaje asegurando sus oraciones por ellos: “Que el viento del Espíritu nunca les falte y que la alegría de su ordenación se extienda a todos aquellos a quienes servirán”.