¿Qué es un consagrado religioso y cuál es su diferencia con un sacerdote católico?

Leer más

Así será el primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano: fechas y actividades

Del 27 de noviembre al 2 de diciembre, el Papa León XIV visitará Turquía y Líbano en su primer viaje apostólico. Conoce las ciudades, el itinerario completo y los momentos clave de esta histórica peregrinación por la paz y el diálogo entre religiones.

POR  Jorge Reyes
27 octubre, 2025
Así será el primer viaje apostólico del Papa León XIV a Turquía y Líbano: fechas y actividades
“Deseo que este viaje sea un signo de esperanza para Oriente Medio, tierra de mártires y profetas, y puente de fe entre los pueblos”, expresó el Papa León XIV sobre su primer viaje apostólico. Foto Vatican Media.

La Santa Sede publicó el programa oficial del primer viaje apostólico del Papa León XIV, que se llevará a cabo del 27 de noviembre al 2 de diciembre en Turquía y Líbano, dos países de Oriente Medio marcados por su historia religiosa y por el anhelo de paz.

De acuerdo con la información contenida en el itinerario, durante su viaje apostólico, el Papa León XIV pronunciará nueve discursos, realizará cinco saludos y presidirá dos santas misas en las que ofrecerá las correspondientes homilías, además de participar en celebraciones ecuménicas, encuentros interreligiosos y oraciones en lugares simbólicos de la fe cristiana y de la reconciliación humana, como son las tumbas de santos y las excavaciones arqueológicas de Nicea.

Este viaje, el primero del pontificado de León XIV, inspirado en un deseo expresado por el Papa Francisco, busca reafirmar el diálogo entre Oriente y Occidente y conmemorar el 1700 aniversario del Concilio de Nicea, el primero en la historia de la Iglesia.

Ciudades que visitará el Papa León XIV en su viaje apostólico

El recorrido que realizará el Santo Padre incluirá Ankara, Estambul e İznik (la antigua Nicea) en Turquía, y Beirut, Annaya, Harissa y Bkerké en el Líbano.

En cada ciudad, el Papa León XIV se reunirá con líderes políticos y religiosos, visitará lugares de culto y de memoria histórica, y ofrecerá oraciones por la paz y la unidad de los cristianos.

Entre los actos más esperados se encuentran:

  • Celebración ecuménica en İznik, junto a las ruinas de la basílica de San Neófito, en conmemoración del 1700 aniversario del Concilio de Nicea.
  • Firma de una Declaración Conjunta con el Patriarca Ecuménico Bartolomé I en Estambul.
  • Visita a la Mezquita Azul, símbolo del diálogo interreligioso.
  • Oración ante la tumba de San Charbel en Annaya, Líbano.
  • Oración en el puerto de Beirut, lugar de la trágica explosión de 2020.

El Papa llevará un mensaje de paz y unidad a Turquía y Líbano

El Papa León XIV explicó que este viaje apostólico tiene como finalidad continuar los esfuerzos de su predecesor Francisco en favor del entendimiento mutuo entre religiones y pueblos.

“Deseo que este viaje sea un signo de esperanza para Oriente Medio, tierra de mártires y profetas, y puente de fe entre los pueblos”, expresó León XIV en una reciente audiencia.

El lema del viaje a Turquía será “Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo” (Ef 4,5), mientras que el lema del Líbano es “Bienaventurados los que trabajan por la paz” (Mt 5,9).

Ambos mensajes resumen el espíritu de comunión y reconciliación que guiará esta histórica peregrinación que realizará Su Santidad por ambas naciones y que marcan el inicio de sus visitasa apostólicas internacionales.

Calendario oficial del viaje apostólico del Papa León XIV

El itinerario oficial del primer viaje apostólico del Papa León XIV, que se realizará del 27 de noviembre al 2 de diciembre de 2025 es el siguiente (los horarios son en tiempo de Roma):

Jueves 27 de noviembre – Ankara / Estambul

07:40 horas: Salida del aeropuerto de Roma-Fiumicino.
12:30 horas: Llegada al aeropuerto de Ankara / Esenboğa – Ceremonia de bienvenida.
13:30 horas: Visita al Mausoleo de Atatürk.
14:10 horas: Ceremonia oficial en el Palacio Presidencial.
14:30 horas: Visita al Presidente Recep Tayyip Erdoğan.
15:30 horas: Encuentro con autoridades, sociedad civil y cuerpo diplomático. (Primer discurso del Papa León XIV)
17:20 horas: Traslado aéreo a Estambul.
19:00 horas: Llegada a Estambul – Descanso en la Delegación Apostólica.

Viernes 28 de noviembre –Estambul / Iznik

09:30 horas: Encuentro de oración con obispos, sacerdotes, religiosos y agentes pastorales en la Catedral del Espíritu Santo.
11:00 horas: Visita a la Casa de las Hermanitas de los Pobres.
14:15 horas: Viaje en helicóptero a İznik.
15:00 horas: Celebración ecuménica en las ruinas de la Basílica de San Neófito. (Discurso del Papa León XIV)
18:30 horas: Regreso a Estambul – Encuentro privado con obispos.

Sábado 29 de noviembre – Estambul

09:00 horas: Visita a la Mezquita Azul.
10:30 horas: Encuentro privado con líderes cristianos en la Iglesia sirio-ortodoxa de Mor Ephrem.
11:30 horas: Doxología en la Iglesia Patriarcal de San Jorge. (Saludo del Papa León XIV)
15:50 horas: Reunión con el Patriarca Bartolomé I en el Palacio Patriarcal – Firma de la Declaración Conjunta.
17:00 horas: Santa Misa en el “Volkswagen Arena” de Estambul. (Homilía del Papa León XIV).

Domingo 30 de noviembre – Estambul / Beirut

09:00 horas: Oración en la Catedral Apostólica Armenia.10:30 horas: Divina Liturgia y bendición ecuménica en la Iglesia Patriarcal de San Jorge. (Discurso del Papa León XIV).
12:00 horas: Almuerzo con Bartolomé I.
14:45 horas: Salida hacia Beirut.
15:45 horas: Llegada al aeropuerto internacional Rafic Hariri – Ceremonia de bienvenida.
16:30 horas: Visita al Presidente de la República, Joseph Aoun.
17:15 horas: Encuentro con el Presidente del Parlamento, Nabih Berri, y el Primer Ministro, Nawaf Salami.
18:00 horas: Discurso del Papa León XIVante autoridades y cuerpo diplomático del Líbano.

Lunes 1 de diciembre – Annaya / Harissa / Bkerké

09:45 horas: Oración ante la tumba de San Charbel en el Monasterio de Annaya.
11:00 horas: Encuentro con el clero en el Santuario de Nuestra Señora del Líbano en Harissa. (Discurso del Papa León XIV)
13:00 horas: Reunión privada con Patriarcas católicos en la Nunciatura Apostólica.
16:00 horas: Encuentro ecuménico e interreligioso en la Plaza de los Mártires, Beirut. (Discurso del Papa León XIV).
17:45 horas: Encuentro con jóvenes en Bkerké, frente al Patriarcado Maronita. (Discurso del Papa León XIV).

Martes 2 de diciembre – Beirut / Roma

08:30 horas: Visita al Hospital “De La Croix” de Jal el Dib.09:30 horas: Oración en silencio en el puerto de Beirut, lugar de la explosión de 2020.
10:30 horas: Santa Misa en el paseo marítimo de Beirut. (Homilía del Papa León XIV).
12:45 horas: Ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional de Beirut. (Discurso final del Papa León XIV).
13:15 horas: Salida hacia Roma.
16:10 horas: Llegada al aeropuerto de Roma-Fiumicino.

Los símbolos del viaje apostólica del Papa: puentes, fe y esperanza

El logotipo de Turquía representa un puente entre Asia y Europa, símbolo de Cristo como vínculo entre Dios y la humanidad. El lema “Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo” resume el espíritu de unidad.

El conjunto expresa visualmente el lema del Viaje “Un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo” (Ef 4,5): el círculo simboliza la unicidad de Dios, el puente la única fe que une a los pueblos, las olas el bautismo que regenera a los hijos de Dios, invitando a construir la fraternidad y el diálogo entre Oriente y Occidente.

El logotipo del Líbano, en cambio, muestra al Papa bendiciendo junto a una paloma y un cedro, con el lema “Bienaventurados los que trabajan por la paz”, evocando el mensaje central del viaje: el compromiso por la reconciliación y la esperanza para un pueblo que ha sufrido.

Los colores azul oscuro y rosa suave, verde y azul expresan serenidad, unificados por el blanco que refleja el anhelo de paz del Líbano. El lema “Bienaventurados los que trabajan por la paz”, del Evangelio de Mateo, contiene el mensaje central de la visita: reconfortar al pueblo libanés fomentando el diálogo, la reconciliación y la armonía entre todas las comunidades.



Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.