¿Qué decirle a un enfermo terminal y cómo ofrecerle consuelo?

Leer más

Iglesias de CDMX inician evangelización con arte: “Más que visitas guiadas, una catequesis” 

Conoce la iniciativa que no solo busca explicar el significado del arte en las iglesias, sino también evangelizar a través de él.

14 julio, 2025
Iglesias de CDMX inician evangelización con arte: “Más que visitas guiadas, una catequesis” 
Templo de Regina Coeli en CDMX. Foto: Especial

En el transcurso de la historia, el arte ha servido como un vehículo de enseñanza en diversas disciplinas. Las iglesias han empleado obras artísticas para narrar y dar vida a los relatos bíblicos, buscando educar a quienes los visitan. No obstante, ¿cuántas veces hemos entrado en los templos sin comprender el significado profundo detrás de sus cuadros y pinturas?

En respuesta a esta necesidad, nació una iniciativa que no solo busca explicar el significado de las obras artísticas en los templos, sino que también tiene como objetivo evangelizar con arte. Desde la fe, platicó con el Padre Jaime Paredes, quien junto con el Padre Federico Altbach encabezan dicho programa. 

“Hacer unas visitas a los templos, pero a partir del arte evangelizar, catequizar, dar el sentido teológico de una imagen, el sentido catequético de una de una pintura, pero sí con datos artísticos. Tal vez un poco de la técnica o de la historia de ese cuadro de esa misma escultura”, explicó el decano, Jaime Paredes.

El proyecto surgió en diálogo con el Padre Federico Altbach, vicario episcopal cuando la zona pastoral era la cuarta y ahora convertida en la octava zona. La intención es trabajar en conjunto entre parroquias para organizar visitas que ayuden a los feligreses a redescubrir el sentido teológico y catequético de las obras de arte.

“No es mucho descubrimiento dado que el arte por sí mismo pues catequizaba… El reto es el trabajo en conjunto. Eso es lo que podría llevarnos un poco más de tiempo,” explica el sacerdote.

Parroquias participantes en “Catequesis en el arte”

  • Inmaculada Concepción (Belisario Domínguez)
  • Parroquia de Regina
  • Parroquia de la Merced (Salto del Agua)
  • San Miguel Arcángel
  • Sagrario Metropolitano
  • Santa Catarina
  • San Lorenzo
  • Santísima Trinidad Centro

Obras que hablan de fe

Cada parroquia ha elegido de dos a tres obras representativas para este proyecto.

El objetivo no es abarcar todas las obras de arte, sino iniciar con algunas para sensibilizar a las personas. Esta iniciativa va dirigida a nuestros parroquianos, a los grupos parroquiales, catequesis, grupos de jóvenes y consejo pastoral, “va dirigida a ellos que a veces somos los primeros que no conocemos todo esto”.

Una experiencia guiada por laicos y sacerdotes

Las visitas serán guiadas por equipos formados por laicos y sacerdotes. “Cuando organizamos los padres, pues ellos aportaron dos o tres laicos que estuvieran interesados en ellos. Entonces yo me reuní con ellos en sesiones pasadas para explicarles esta dinámica,” explica el Padre Jaime.

El proceso de cada visita dura aproximadamente 50 minutos y consiste en una bienvenida, la presentación de la obra con datos históricos, técnicos e iconográficos, seguida de una catequesis evangelizadora basada en el tema que la obra sugiere y termina con un momento breve de oración.

Primeros destinatarios

  • Equipos parroquiales de cultura
  • Consejos pastorales
  • Grupos de catequesis
  • Grupos de jóvenes y adolescentes
  • Grupo de monaguillos
  • Equipo de Ministros Extraordinarios de la Comunión
  • Catequistas
  • Fieles en general que deseen asistir

¿Cómo registrarme en “Catequesis en el arte”?

Muy fácil. Solo necesitas unos minutos y muchas ganas de sumarte. Da clic en el siguiente enlace, llena tus datos en el formulario y listo: estarás dentro.

Aquí va el enlace para registrarse:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScCx6e9FhrAHpAyMba5I_iF8fs8tcwg03OEBTneXfftikTfnQ/viewform



Autor

Lic. en Comunicación en Imagen por la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y Mtra. en Comunicación para la Acción Política y Social por la Universidad Simón Bolívar México (USB México).