La Compañía de Jesús reafirma su misión

Leer más
COLUMNA

Convicciones

La Compañía de Jesús reafirma su misión

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas en el mundo, que la convierten en la Orden y congregación religiosa masculina más grande de la Iglesia Católica

2 noviembre, 2025
POR:
Autor

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político. 

El lunes 27 de octubre terminó la Tercera Reunión de Superiores Mayores de la Compañía de Jesús en Roma, Italia. Después de diez días de oración, discernimiento y diálogo intenso, los jesuitas reafirmaron su misión. 

En el encuentro estuvieron los provinciales de la Compañía de Jesús de todos los países donde está presente y también los superiores responsables de diversos cargos en el gobierno central de la Orden. 

Los particpantes han dicho que la reunión fue un momento de profunda reflexión sobre la vida y la misión de la Compañía de Jesús en el mundo de hoy, y también un renovado llamado a la misión de caminar juntos al servicio de la fe y la promoción de la justicia.

A lo largo de las sesiones, los participantes hicieron oración, escucharon y discernieron sobre los temas centrales para la misión jesuita: las Preferencias Apostólicas Universales (UAP), acordadas en 2019; la colaboración; la cultura de atención; la formación; la promoción de las vocaciones y las estructuras de gobierno.

Esta asamblea ofreció un espacio vital para la reflexión global, la visión compartida y el discernimiento colectivo sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la Compañía de Jesús en en día de hoy en todos los lugares donde está presente.  

En sus comentarios finales, el padre general Arturo Sosa, S.J., recordó a todos que la misión de los jesuitas sigue siendo clara: “Hemos recibido la confirmación de que hemos sido enviados a una misión de reconciliación y justicia”.

Hizo hincapié en que esta misión requiere una conversión personal, comunitaria e institucional de caráctr contínuo, un volver, una y otra vez, al corazón del Evangelio y a Jesús, que llama a los jesuitas a las fronteras de la fe, la justicia y el diálogo con el mundo.

El encuentro concluyó con la celebración de la Eucaristía en la Iglesia del Gesú en Roma, donde el padre Sosa renovó el llamado a vivir fiel y alegremente la misión confiada a la Compañía de Jesús: ser compañeros en una misión de reconciliación y justicia para la mayor gloria de Dios.

———– 

Según el Anuario Estadístico de la Compañía de Jesús de 2022, había 14 439 jesuitas en el mundo, que la convierten en la Orden y congregación religiosa masculina más grande de la Iglesia Católica. Son 10 432 sacerdotes; 837 hermanos; 2587 escolares y 583 novicios. 

Los jesuitas están presentes en los cinco contienentes y en 90 países del mundo. Su presencia se organiza geográficamente por regiones: Asia Meridional (India y países circundantes) tiene 3955 jesuita; Asia-Pacífico, 1481; África, 1712; Europa (Central y Oriental, Occidental y Meridional), 3386; América del Norte (Canadá y Estados Unidos), 2046; América Latina (incluye México y el Caribe), 1859.


Autor

Rubén Aguilar Valenzuela es profesor universitario y analista político.