Vacaciones y equilibrio emocional

Leer más

Concluye Año Jubilar por 500 años de la llegada de los 3 primeros franciscanos a México

Cierran Puerta Santa y concluye el año jubilar otorgado por el Papa Francisco por los 500 años de la llegada de los franciscanos a México.

POR  Jorge Reyes
25 junio, 2024
Concluye Año Jubilar por 500 años de la llegada de los 3 primeros franciscanos a México
Con una Santa Misa y el cierre de la Puerta Santa, concluyó el Año Jubilar por los 500 años de la presencia franciscana. Foto Alfredo Márquez.

En el marco de la Solemnidad de San Juan Bautista, este lunes 24 de junio de 2024 se llevó a cabo el cierre del Año Jubilar decretado y concedido por el Papa Francisco a la Parroquia de San Sebastián Mártir Atzacoalco, con motivo de la celebración de los 500 años de la llegada a México de los tres primeros franciscanos y de la configuración Eclesiástica de la Ciudad de México.

Previo a la celebración de la Santa Misa, el padre Martín Cabrera Joya, párroco de San Sebastián Mártir, recordó que “el Papa Francisco le concedió a este templo la apertura de esta Puerta Santa, para que quienes entraran a través de ella recibieran la indulgencia plenaria en el lapso del 24 de junio de 2023 al 24 de junio de 2024”.

NEWSLETTER
Recibe nuestro boletín semanal 

De la misma manera, el sacerdote informó que con la celebración eucarística presidida por monseñor Salvador González Morales, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, y de forma solemne “hacemos en este momento la última entrada por esta Puerta Santa en este templo de San Sebastián Mártir Atzacoalco”.

El presbítero Cabrera Joya señaló que esta celebración por los 500 años de la presencia franciscana en la Ciudad de México y el don del Evangelio se llevó a cabo por la Parroquia de San Sebastián Mártir Atzacoalco, junto con las de San Pablo Teopan, San José de los Naturales, antes San Juan Moyotla, Santa María la Redonda Cuepopan y en comunión con la Orden de los Frailes Menores de San Francisco.

Te recomendamos: ¿Quiénes fueron los primeros 3 Franciscanos en llegar a Nueva España?

Cierran Puerta Santa y concluye el año jubilar por presencia de franciscanos

Durante la celebración de la Solemne Misa de Clausura del Año Jubilar por los 500 años de la Presencia Franciscana y la Configuración Eclesiástica de la Ciudad de México, Mons. Salvador González encabezó la ceremonia para cerrar la Puerta Santa que se abrió en junio de 2023 para otorgar la indulgencia plenaria a quien visitaran la parroquia.

“Llega a su fin este año de indulgencias. A lo largo del mismo hemos experimentado un tiempo de gracia y misericordia. En esta celebración eucarística queremos elevar al Padre nuestro canto de alabanza y nuestra acción de gracias por los dones que nos ha concedido. Ahora, una vez más invoquemos el bálsamo de la misericordia, reconociéndonos y perdonándonos mutuamente y de todo corazón”, señaló Mons. González Morales.

Durante su homilía, el Obispo Auxiliar indicó que al clausurar este tiempo de jubileo debemos “agradecerle a Dios todos los dones que ha querido derramar a lo largo de este año jubilar y, por supuesto, para encomendar la vida y el caminar de nuestra Iglesia particular que ha tenido en este lugar el inicio por el trabajo evangelizador hace 500 años a través de los misioneros que aquí llegaron”.



Mons. Salvador González encabezó la ceremonia del cierre de la Puerta Santa al concluir el Año Jubilar otorgado por el Papa Francisco a la Parroquia San Sebastián Atzacoalco. Foto Alfredo Márquez.

Te recomendamos: De las Posadas al Día de Muertos: ¿qué prácticas de evangelización franciscanas se volvieron tradiciones mexicanas?

Sigamos cuidando las raíces de la Evangelización

Luego de recordar que en los antiguos barrios en los que se fundó, entre otras, la Parroquia de San Sebastián Mártir, inició el trabajo evangelizador de los tres primeros franciscanos que emprendieron una labor titánica de la misión en estas tierras, es importante que, como sucede con los árboles, se regrese a las raíces para seguir fortaleciéndola, porque de los contrario difícilmente ese árbol se mantendrá vivo, vigoroso y bien anclado en la tierra.

Asimismo, continuó monseñor Salvador González durante la misa por el cierre del Año Jubilar por la llegada de los franciscanos, es muy interesante descubrir que el trabajo de los primeros evangelizadores en tierras desconocidas y en un ambiente hostil, poco a poco por la acción de Dios dio su fruto y se coronó con el acontecimiento guadalupano: “Siete años más adelante, la aparición de Santa María de Guadalupe vino a coronar y darle el impulso definitivo a este trabajo evangelizador”.

“Se abrió un año jubilar un año en el que se han suplicado a Dios múltiples gracias, no solo para esta comunidad que alberga los orígenes de este trabajo evangelizador en estos barrios que son los barrios originarios desde los cuales se fue haciendo la extensión de la influencia del Evangelio. Aquí ha empezado todo y vale la pena, por supuesto, no solo a echar un vistazo a las raíces sino también al crecimiento del árbol”, puntualizó el Obispo Auxiliar.

Realizan procesión por el Centro Histórico de la CDMX

Previo a la celebración de la Santa Misa Solemne por el cierre del Año Jubilar por la llegada de los tres primeros franciscanos, se realizó una procesión con la venerada imagen del Ínclito Mártir San Sebastián, acompañada por una banda de música y danzas tradicionales, por las calles de República de Bolivia, El Carmen, San Ildefonso, Plaza Loreto, Mixcalco, Circunvalación y Joaquín Herrera del Centro Histórico de la Ciudad de México.

En la celebración eucarística estuvieron presentes representantes de los pueblos de San Jacinto Tenanitla, San Ángel y San Sebastián Axotla, en la Alcaldía Álvaro Obregón; San Jerónimo Aculco-Lídice, de la Alcaldía Magdalena Contreras; la Candelaria Coyoacán , San Lorenzo Xochimanca y San Sebastián Xoco, de la Alcaldía Benito Juárez; así como de las capillas, barrios y colonias que conforman los antiguos barrios de Atzacoalco, Teopan, Cuepopan y Moyotla, en el Centro Histórico.

Previo a la Santa Misa se realizó una procesión con la venerada imagen del Ínclito Mártir San Sebastián por diversas calles del Centro Histórico de la Ciudad de México. Foto Alfredo Márquez.





Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de casi 30 años como periodista, en Reforma, El Centro y Notimex, y funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión. 

Tik Tok

Tik Tok
Tik Tok

NEWSLETTER

Recibe nuestro boletín semanal