Un duelo sutil

Leer más

El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti

El padre Renzo Bonetti asegura que Matrimonio como sacramento es un camino de fe, amor y crecimiento espiritual guiado por la presencia de Jesús en la familia.

23 mayo, 2025
El matrimonio es la presencia viva Jesús para toda la vida: padre Renzo Bonetti
El matrimonio es un Sacramento que dura toda la vida, no solo un acto civil. Foto: Especial

“El Sacramento del Matrimonio es un don de Dios, es la presencia viva de Jesús porque es un profundo acto de fe entre un hombre y una mujer, quienes serán los encargados de guiar y formar a la familia, el centro de la Iglesia” dijo el padre Renzo Bonetti en la primera conferencia de Misterio Grande, en la Arquidiócesis Primada de México.

Durante el evento, Monseñor Carlos Samaniego, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México, agradeció la presencia del padre Renzo y del padre Fernando Durán, quien también forma parte de Misterio Grande que fungió como traductor. Además, destacó la labor de la Pastoral Familiar en la formación de las familias, señalando que “si se transforma la realidad familiar, se renueva y se transforma el ser humano y el mundo entero”.

Te recomendamos: ¿Qué es y cómo participar en Misterio Grande, el “laboratorio” que fortalece el Matrimonio?

La presencia de Jesús en los esposos

En su presentación sobre el acompañamiento pastoral para la familia, el padre Renzo Bonetti enfatizó que es un error teológico considerar el rito matrimonial como un simple acto civil. Para él, el matrimonio es un Sacramento que dura toda la vida, un camino de crecimiento espiritual entre un hombre y una mujer, que busca orientar y guiar a sus hijos.

“Por eso, es tan importante que los sacerdotes sepan guiar a los matrimonios a vivir con Dios, para que en esa unión se experimente la presencia de Jesús vivo a través del amor. El Sacramento del Matrimonio es el único que se concede a una comunidad, es decir, se consagra una relación no solo a nivel individual, sino para iniciar la tarea de formar una familia”, explicó.

Asimismo, resaltó que los matrimonios tienen un papel fundamental en la comunidad, ya que pueden aconsejar a otras parejas, ayudar a superar dificultades y dar testimonio de cómo orientar a los hijos. Ellos son los testigos fieles de las bendiciones diarias de Dios, donde “ahí está Jesús vivo”.

Conferencia Renzo Bonetti
Don Renzo Bonneti en conferencia en el Colegio México. Foto: Luis Aldana

La Divina Trinidad en el matrimonio

Para ilustrar la presencia de la Santísima Trinidad, el padre Renzo utilizó un origami cuadrado dividido en tres triángulos: uno rosa, uno azul y uno blanco, que representan a Dios Padre, Dios Hijo y Espíritu Santo. Explicó que estos triángulos simbolizan a la pareja en el matrimonio, no como una genealogía de Dios, sino como una manifestación de la gracia divina en la relación humana.

“La pareja comienza a separarse y a enfrentar problemas cuando no tienen a Cristo en el centro de su amor. Es en ese momento cuando olvidan que el matrimonio es un sacramento y que están unidos para un bien mayor. Cuando la pareja comprende que su unión sacramental refleja el amor de Cristo, que perdona y camina junto a quienes atraviesan crisis, sin condiciones y más allá de los caminos convencionales, entonces su relación se fortalece y se llena de sentido”, explicó.

La importancia de orientar a las parejas

El padre Bonetti hizo un llamado a mirar hacia el futuro y a reconocer que la familia tiene el poder de cambiar el mundo. Invitó a sacerdotes, religiosas, agentes de pastoral y catequistas a valorar la importancia de ayudar a las parejas a redescubrir su identidad, a comprender el matrimonio como un sacramento y un don, y a reconocer la presencia de Jesús en su unión.

Este objetivo se refleja en el “laboratorio” de Misterio Grande, que busca ofrecer herramientas y recursos pastorales para que cada familia pueda redescubrir su dignidad y su capacidad de evangelización. La meta es contribuir a la construcción de una comunidad eclesial y social más unida y renovada.

Renzo Bonetti y Carlos Samaniego
Don Renzo Bonetti y Mons. Carlos Samaniego. DLF

Sacramentos de servicio: matrimonio y sacerdocio

El padre Bonetti, quien fue consultor del Pontificio Consejo para la Familia, compartió su experiencia personal. Inicialmente, veía el matrimonio como una condición humana, pero tras leer a San Pablo, comprendió que era un “misterio grande”.

“Con la experiencia, el estudio y al ver la alegría en el amor, entendí que el matrimonio es un don y un Sacramento. Descubrí la presencia sacramental de Jesús en las parejas y reconocí el poder de salvación que tiene la familia. Esa fue la verdadera llamada de mi vocación”, afirmó.

Afirmó que el sacerdocio fue instituido para el servicio de los demás, al igual que el matrimonio, ya que los esposos son verdaderos agentes pastorales. Ellos están llamados a vivir su unión como un servicio mutuo, tanto entre sí como hacia la comunidad.

Por la tarde, el Padre Renzo Boneti ofreció una charla a los agentes de pastoral y a los matrimonios en el Colegio México, ubicado en la Colonia Roma. En su intervención, destacó que el matrimonio representa un camino de crecimiento espiritual y un compromiso de por vida, colocando a la familia como el centro de la Iglesia. Además, resaltó que los matrimonios desempeñan un papel fundamental en la transformación social y espiritual.

Cabe destacar que el padre Renzo Bonetti, ha desempeñado importantes responsabilidades dentro de la Iglesia, entre ellas, ha sido Director de la Oficina Nacional para la Pastoral de la Familia de la Conferencia del Episcopado en España; coordinador del proyecto parroquia familia de la Conferencia Episcopal Italiana (2001-2006); consultor del Pontificio Consejo para la Familia (2003-2009) y de la Iglesia (2002-2012); párroco de Bobolones en la Diócesis de Verona (2002-2012); y presidente de la Fundación Familia Grande Don (desde 2010).



Autor

Periodista con más de 20 años de trayectoria, titulada de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García. A lo largo de su carrera ha colaborado en reconocidos medios nacionales como Milenio, El Gráfico de El Universal, Revista Alto Nivel y Desde la fe, entre otros. Su trabajo se ha enfocado en temas sociales, culturales y de interés humano, con un compromiso constante por informar con profundidad y sensibilidad.