3 graves riesgos de usar I.A.
En una interesante entrevista que apareció en estos días en el noticiero del canal católico EWTN, el dr. Julio Tudela, Director del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, alertó acerca de los riesgos que implica el uso de la Inteligencia Artificial (de la que dijo que no debería llamársele Inteligencia, pues se […]
Es escritora católica y creadora del sitio web Ediciones 72, colaboradora de Desde La Fe por más de 25 años.
En una interesante entrevista que apareció en estos días en el noticiero del canal católico EWTN, el dr. Julio Tudela, Director del Observatorio de Bioética de la Universidad Católica de Valencia, alertó acerca de los riesgos que implica el uso de la Inteligencia Artificial (de la que dijo que no debería llamársele Inteligencia, pues se trata de un programa de computadora que en sí no posee inteligencia). Y mencionó estos tres:
- Falsea la realidad
Puede presentar como verdadero lo que es falso. Ello puede deberse a falta de información o a ser programada con la mala intención de desorientar a los usuarios. - Atenta contra la privacidad
Puede acceder a datos de millones de personas y hacerlos públicos, usarlos para cometer ilícitos o, como está sucediendo con personajes públicos, usurpar su identidad y mostrarlos diciendo o haciendo algo que realmente no dijeron ni hicieron. Tenemos como ejemplo los videos falsos sobre el Papa que circulan en redes sociales. - Afecta la educación
Les resuelve a los estudiantes lo que ellos deben resolver. Los acostumbra a no emplear y por lo tanto no desarrollar, toda su capacidad de investigar, aprender, redactar, compartir y aplicar lo aprendido.
Son tres graves riesgos, y lo más preocupante es que aunque se discute mucho al respecto, las naciones e instituciones, no están haciendo nada en concreto para impedirlos.
Concluye el dr. Tudela que lo único que nos queda es tener mucha prudencia en el uso de la IA, tanto al crear contenidos como al recibirlos.
MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR:
Mejor mamá