Así luce la figura de Cristo grabada en el pan de comunión de 1,300 años descubierto en Turquía

Leer más
COLUMNA

La voz del Obispo

Octubre, mes de las misiones, ¿cómo ser parte activa de ello?

Todos estamos llamados a participar de ser misioneros, cada uno desde nuestras realidades.

10 octubre, 2021
Octubre, mes de las misiones, ¿cómo ser parte activa de ello?
Papa Francisco da mensaje a misioneros. Foto Vatican News
POR:
Autor

Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México desde el 24 de agosto de 2021. Es el primer obispo mexicano emanado del Camino Neocatecumenal. 

En octubre, mes de las misiones, la Iglesia se enfoca en despertar y revitalizar el espíritu misionero en cada católico. Se intensifican las campañas de comunicación y trabajos en toda la Iglesia para que todos participemos y colaboremos en esta tarea inherente a todo cristiano; es decir, esencial y permanente para todo católico.

Te recomendamos: Megamisión 2025 en salida misionera por toda la ciudad

Octubre, mes de las Misiones: un llamado para todos los cristianos

El Papa Francisco recordó en diversas ocasiones que “la misión es una pasión por Jesús y, al mismo tiempo, una pasión por su pueblo”. En este sentido, la labor misionera no se limita a viajar a tierras lejanas, sino que comienza en lo cotidiano: en la familia, en la escuela, en el trabajo y en la comunidad.

El Domund (Domingo Mundial de las Misiones), que este año se celebrará el penúltimo domingo de octubre, es el punto culminante de este mes. En esta jornada, los católicos de todo el mundo oran y colaboran económicamente para apoyar a los misioneros que entregan su vida en territorios de primera evangelización, donde muchas veces faltan recursos y abundan las necesidades humanas y espirituales.

Así, octubre se convierte en una invitación a reavivar la alegría de anunciar el Evangelio, convencidos de que la misión no es una actividad opcional, sino parte esencial y permanente de la identidad cristiana.

Participa cada lunes a las 21:00 horas (tiempo del centro de México) en La Voz del Obispo en Facebook Live.  Donde puedes conversar con nuestros obispos y también con el autor de este texto, Mons. Andrés Luis García Jasso, Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis de México. 


Autor

Obispo Auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México desde el 24 de agosto de 2021. Es el primer obispo mexicano emanado del Camino Neocatecumenal.