Dilexit Nos: Volver al corazón
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas, lo que nos impide ver el sufrimiento del prójimo y brindarle la ayuda necesaria
Consultor en temas de seguridad, justicia, política, religión y educación.
Dilexit nos es la cuarta encíclica del Papa Francisco en ella su Santidad busca plasmar sus pensamientos sobre uno de los temas más actuales: el amor humano.Es cierto que vivimos momentos complejos y llenos de violencia por lo que este texto nos recuerda la importancia de ser capaces de establecer vínculos fraternos, de reconocerc la dignidad de todo ser humano y de cuidar juntos nuestra casa común.
En una era donde pareciera existir una mayor desconexión espiritual y una insuficiente relación personal con Dios, el Papa Francisco nos insta a no olvidar “la ternura de la fe, la alegría de la entrega al servicio, el fervor de la misión de persona a persona”.
Es innegable que una de las características más evidentes de nuestra sociedad es el consumismo, del cual también se habla en este importante documento, esta obsesión por centrarnos en lo material, en muchas ocasiones propicia que dejemos de lado lo verdaderamente importante, el amor por el prójimo y nuestra relación con nuestra espiritualidad, bien lo menciona el Papa: “en medio de la agitación del mundo actual y de nuestra obsesión por el tiempo libre, el consumo y la distracción, los teléfonos y las redes sociales, nos olvidamos de alimentar nuestra vida con la fuerza de la Eucaristía”.
Enfrentamos momentos complejos donde pareciera que la fe está perdiendo terreno frente a situaciones difíciles como el crimen, las guerras o los abusos. Es probable que nos cuestionemos ¿cómo tener esperanza en un mundo marcado por la violencia?, ¿cómo no perder la fe cuando miles sufren de pobreza, hambre o incluso no cuentan con un hogar?
Nos enfocamos tanto en nuestras propias batallas que olvidamos que todos nos encontramos librando luchas, lo que nos impide ver el sufrimiento del prójimo y brindarle la ayuda necesaria. Esta encíclica es un texto de esperanza, pero sobre todo es un llamado a trabajar en nuestra interioridad, recuperar nuestro centro y escuchar la voz de Dios.
Hoy se requiere que salgamos de nuestro egoísmo y busquemos cerrar las brechas abiertas por el odio y la indiferencia. Por supuesto que Dilexit Nos aborda otros temas importantes sin embargo todos se encuentran marcados por el amor que Dios nos tiene, la renovación de la esperanza y la confianza en sus designios.
Es cierto que en ocasiones tratamos de controlar todo lo que nos sucede, pero en este texto el Papa Francisco nos invita a mirar desde la solidaridad y a escuchar la forma en que Jesús nos ama para hacer su voluntad.
“El amor de Cristo es capaz de darle corazón a esta tierra y reinventar el amor allí donde pensamos que la capacidad de amar ha muerto definitivamente. La Iglesia también lo necesita, para no reemplazar el amor de Cristo con estructuras caducas, obsesiones de otros tiempos, adoración de la propia mentalidad, fanatismos de todo tipo que terminan ocupando el lugar de ese amor gratuito de Dios que libera, vivifica, alegra el corazón y alimenta las comunidades”.
MÁS ARTÍCULOS DEL AUTOR:
Luz en la oscuridad
El autor es analista en temas de Religión, Seguridad, Justicia, Política y Educación.
*Si deseas recibir mis columnas en tu correo electrónico, te puedes suscribir a mi lista en el siguiente vínculo: http://eepurl.com/Ufj3n