Qué es lo verdaderamente lo que ha hecho la autollamada “Cuarta transformación” en los últimos seis años y en lo que va del presente sexenio: destruir lo que nos daba estabilidad social y fortaleza estructural para un desarrollo auténtico para superar la pobreza, mejorar la educación y generar mejores oportunidades de inversiones, empleo, educación y seguridad social.

Efectivamente, acabaron de un plumazo con los organismos autónomos que regulaban el ejercicio del poder y exigían rendición de cuentas a los gobernantes, anularon la división de poderes arrebatando ilegalmente la mayoría en el Congreso y destruyeron cínicamente el Poder Judicial.

¿Cómo han podido lograr todo esto contra la voluntad de la mayoría de los mexicanos? Con una consistente política pública de subsidios populares entregando directamente en mano recursos económicos a diversos sectores de la sociedad con fines electorales. Por supuesto que algunos están perfectamente justificados como son los que corresponden a las personas mayores y a los discapacitados por diferentes causas, es un acto de elemental justicia social.

Pero no se puede justificar de ninguna manera la inmoral entrega de dinero económico a los jóvenes que requieren educación y trabajo y no dádivas, tampoco a los niños y adolescentes, que requieren de una educación pública verdaderamente gratuita y de calidad, contando además con escuelas de tiempo completo y programas de alimentación, formación cultural y deportiva que les aleja de la delincuencia y
los vicios.

No debemos olvidar que la mayoría de los actuales gobernantes son fruto de un sistema fraudulento. Solamente con una fuerte conciencia ciudadana y un claro compromiso de todos los mexicanos podremos recuperar nuestro país democrático, unido y con nuestra identidad nacional.

*Los artículos de opinión son responsabilidad del autor y no necesariamente representan el punto de vista de Desde la fe.

Pbro. Mario Ángel Flores

Comisionado de la Doctrina de la Fe en la Arquidiócesis Primada de México y miembro de la Comisión Teológica Internacional (CTI). Es director del Observatorio Nacional de la Conferencia del Episcopado Mexicano y fue rector de la Universidad Pontificia de México, cargo que ocupó durante tres trienios.

Entradas recientes

Arquidiócesis Primada de México celebra 495 años de historia y fe

La Arquidiócesis Primada de México cumple 495 años y celebra el Año Jubilar 2025, fortaleciendo…

11 horas hace

¿Qué pide el Papa León XIV en sus intenciones de oración para septiembre de 2025?

En sus intenciones de oración para septiembre de 2025, el Papa León XIV pide rezar…

14 horas hace

La nueva SCJN sin calidad moral

La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación ni ha sido elegida por el…

15 horas hace

León XIV a políticos: “Necesitan tener valentía”

No se trata solo de votar cada cierto tiempo, sino de participar activamente en el…

15 horas hace

¿Quién escribió la Biblia?

La Biblia no es un solo libro, sino una colección de libros redactados en un…

16 horas hace

Los milagros atribuidos a Carlo Acutis que llevaron a su canonización

Para que Carlo Acutis fuera elevado a los altares, debieron de comprobarse dos milagros: uno…

17 horas hace

Esta web usa cookies.