int(0)
Desde la fe
30 de junio de 2022
Semanario católico de información
Buscar
Revista Desde la Fe
Ediciones anteriores
Inicio
(current)
Noticias
Iglesia en México
Iglesia en el mundo
La voz del Papa
Turismo Religioso
Vida parroquial
Historias de Fe
Cultura
Sabías qué
Virgen de Guadalupe
Familia
Escuela para padres
Editorial
Opinión
La voz del Obispo
Ángelus
Cielo y Tierra
Columna invitada
Comentario al evangelio
Cultura biblica
Piénsalo dos veces
Pregúntale al padre
El Púlpito
Arquidiócesis
Buscar
Conoce nuestra revista aquí
Comentario al Evangelio
Lo que la Transfiguración nos dice de la vocación de cada uno
Comentario al Evangelio
Lo que la Transfiguración nos dice de la vocación de cada uno
Podríamos decir que, la Transfiguración de Cristo anticipa que, no son la muerte, ni el odio los que triunfan.
Fue tentado
Comentario al Evangelio
Fue tentado
El diablo separa. Distorsiona. Fractura. Manipula con la palabra, en vez de que con ella se transmita la verdad, generando comunión.
Comentario al Evangelio
Los viejos
Los viejos
¿Sabe usted por qué los viejos ya no importamos? Toda mi explicación podría resumirse en estos tres puntos fundamentales.
¿Qué es la hipocresía? Esta es la definición de Jesús
Comentario al Evangelio
¿Qué es la hipocresía? Esta es la definición de Jesús
Mons. Salvador Martínez
En esta entrega de Cultura Bíblica te explicamos cómo describía Jesús la hipocresía y los ejemplos que utilizó para dejarla clara a sus apóstoles.
Jesús nos invita a “ponernos de cabeza”
Comentario al Evangelio
Jesús nos invita a “ponernos de cabeza”
P. Oscar Arias
"¡Cómo voy a amar a mis enemigos! A alguien que me ha hecho daño, a alguien que me debe". Claro que para nosotros eso cae en un absurdo, pero no para Dios.
¿Por qué las bienaventuranzas son un gran examen de conciencia?
Comentario al Evangelio
¿Por qué las bienaventuranzas son un gran examen de conciencia?
P. Julio César Saucedo
Las bienaventuranzas son un constante y radical examen de conciencia del ser cristianos.
Echaré las redes
Comentario al Evangelio
Echaré las redes
P. Julian López Amozurrutia
Nuestro bautismo es también provocación a asumir la realidad con la disposición continua a abrirnos con docilidad y diligencia a la palabra del Evangelio
Jesús, el hijo del carpintero "de la calle de enfrente"
Comentario al Evangelio
Jesús, el hijo del carpintero "de la calle de enfrente"
P. Máximo Evia Ramírez
La presentación de la misión de Jesús en medio de los suyos provoca diversas reacciones.
Su misión en el mundo estaba escrita, pero el mundo no lo recibió
Comentario al Evangelio
Su misión en el mundo estaba escrita, pero el mundo no lo recibió
Mons. Salvador Martínez
Como era su costumbre en sábado, Jesús entró en la sinagoga y leyó lo que decía el profeta Isaías sobre su misión: servir a los pobres, enfermos y encarcelados.
3 lecciones sobre el Bautismo del Señor
Comentario al Evangelio
3 lecciones sobre el Bautismo del Señor
P. Julio César Saucedo
Con el Bautismo del Señor se inaugura un nuevo inicio de la creación y la paz definitiva entre el Cielo y la Tierra.
Hacernos cercanos
Comentario al Evangelio
Hacernos cercanos
P. Julian López Amozurrutia
El tiempo de la Navidad es siempre una invitación a aproximarnos. A romper las barreras que tantas veces nos imponemos nosotros mismos, desde el egoísmo.
¿Por qué Dios quiso que Jesús naciera de María y José?
Comentario al Evangelio
¿Por qué Dios quiso que Jesús naciera de María y José?
Mons. Salvador Martínez
La familia es el medio natural para ejercer la caridad, la prudencia, la paciencia,
La escultura de María e Isabel que recuerda el lugar de su visita
Comentario al Evangelio
La escultura de María e Isabel que recuerda el lugar de su visita
P. Oscar Arias
Ha quedado en el poblado de Ein Karem una escultura de dos embarazadas.
2 enseñanzas del encuentro de la Virgen María y su prima Isabel
Comentario al Evangelio
2 enseñanzas del encuentro de la Virgen María y su prima Isabel
P. Julio César Saucedo
Son las palabras de Isabel que van precedidas por una bendición: “bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre”.
En el Adviento convergen pasado, presente y futuro. ¡Mira por qué!
Comentario al Evangelio
En el Adviento convergen pasado, presente y futuro. ¡Mira por qué!
P. Julian López Amozurrutia
En el Adviento convergen todos los tiempos: pasado, presente y futuro, y su objeto es siempre nuestro Señor Jesucristo.
Anterior
1
2
3
4
Siguiente
Le puede interesar
Justicia para todas y todos
Justicia para todas y todos
Un día triste. Corte avala el aborto desde 12 años por violación
Un día triste. Corte avala el aborto desde 12 años por violación
¿Cristianofobia?, ¿racismo?, ¿o ambas?
¿Cristianofobia?, ¿racismo?, ¿o ambas?
Ángelus dominical: Que impere la lógica sencilla y directa
Ángelus dominical: Que impere la lógica sencilla y directa
Todos los derechos reservados. Desde la fe. ©2021 |
Aviso de privacidad
| Diseño y desarrollo:
tintaypixel.com.mx
Change privacy settings