Una mujer se preocupa y ocupa, en primer lugar, de los suyos, de su familia, padres, hermanos, esposos, hijos y nietos. Participa en la comunidad, con sus vecinos, atendiendo las necesidades más urgentes o básicas de la comunidad.

Pero no le basta con ello, una mujer tiene muchos ámbitos de acción en la sociedad: comunica, actúa, educa, transporta, vigila, juega, cura, dirige, emprende, ayuda al necesitado, ora, diseña, canta y tantas otras acciones que ofrece a la sociedad.

Imaginemos que todas esas acciones se enlazan, se apoyan, se coordinan en torno a principios que les unifican. Sus frutos serían aún mayores, recibiendo el apoyo y la guía de más mujeres que pueden tener mucho más en común de lo que se pueda creer.

La mujer Católica tiene en común lo principal, la Fe. Una fe que nos invita a orar y actuar, a ser transformadoras de nuestro entorno, a ser transmisoras prácticas de la Fe; y en la unidad a ser motores de nuevos procesos sociales que detonen beneficios para la sociedad.

La realidad de la mujer ha cambiado, en todos los ámbitos, algunos aspectos para bien, otros para mal; pero es un hecho que la sociedad actual ya no es la misma que hace 20 años. La mujer tiene nuevos retos, nuevas metas de vida, más oportunidades y más amenazas.

Los principios de acción de los seres humanos no deben cambiar, el respeto a la dignidad de la mujer y el bien común son esenciales, pero sí es importante que esos principios adecúen su óptica a la nueva realidad para poder dar respuestas verdaderas a las nuevas preguntas que se realiza la sociedad.

Hay quienes creen que la mujer debe de trabajar sólo para la mujer, pero eso empobrecería enormemente la capacidad creativa y de acción que tenemos las mujeres. La sociedad necesita de la visión de mujer para resolver su problemática. Las mujeres en la vida pública, que cada vez tienen mayor presencia, necesitan de una brújula permanente que les guíe por el Bien y la Verdad en la política, el espectáculo, la academia e investigación, los deportes, el arte, las comunicaciones, y el liderazgo social en general.

Las mujeres vulnerables que crecen en número por una sociedad que se vuelve fría y egoísta, necesitan ser visibilizadas y apoyadas en sus mayores necesidades; las mujeres como jefas de familia, madres, transmisoras de Fe y las mujeres como servidoras del prójimo, necesitan de certezas que les permitan continuar con su camino de bien, certezas materiales, legales y sociales que el estado debe buscarles.

Una Mujer en Acción es una mujer que en cada rincón del país, hace el bien, para su familia, para sus vecinos, para su comunidad. Muchas mujeres en Acción forman una red, una red que está llamada a transformar, a generar procesos de servicio y de amor, y a transmitir la Fe que tanto buscamos todos en nuestro Corazón para vivirla y compartirla activamente.

Por ello es que se conforma la Red de Mujeres en Acción, para sumar las capacidades y las voluntades de mujeres dispuestas a apoyarse unas a otras, cada una desde su propia tarea cotidiana pero en comunicación y coordinación con muchas mujeres más; así, desde varios ámbitos sociales, los proyectos de bien común pueden recibir apoyo y crecer.

Que Nuestra Señora Santa María, Madre de Dios, guíe a las mujeres en este camino de transformación cristiana a la que estamos llamadas y bendiga todos aquellos buenos frutos que se buscan dar.

* Ana Elisa Correa Fernández es Coordinadora Ejecutiva Red Mujeres en Acción.

Ana Elisa Correa Fernández

Con especialidad en Bioética, trabajo como Comisionada de la Mujer y Coordinadora de la Pastoral de la Vida de la Arquidiócesis Primada de México.

Entradas recientes

Valorar, cuidar y aprender de nuestros adultos mayores

Sería deseable que uno de los frutos del jubileo de la esperanza que estamos viviendo…

9 horas hace

La Feria del Libro Católico celebra 25 años en la Basílica de Guadalupe. ¡Visítala!

La Feria del Libro Católico estará abierta hasta el 31 de agosto y podrás encontrar…

19 horas hace

Campanarios y cámaras, baluartes del cuidado

Proteger los templos no es sólo asegurar paredes y atrios, es garantizar que cada persona…

1 día hace

Jesús siempre comparó al reino de los cielos con un banquete

Nunca comparó el reino de Dios a una sala de cine (cada quien en su…

1 día hace

10 frases de Carlo Acutis para tu vida diaria

Carlo Acutis nos dejó un legado de frases que siguen iluminando el corazón de muchos.…

2 días hace

Lecturas de la Misa y Evangelio del Domingo 24 de agosto 2025

Jesús interpretó que quien le preguntaba: “¿Es verdad que son pocos los que se salvan?”…

2 días hace

Esta web usa cookies.