¿Quién es San Lucas Evangelista? Patrono de los médicos y artistas
Conoce más de San Lucas Evangelista, patrono de los médicos, cirujanos y artistas.
San Lucas fue médico, evangelista y compañero de San Pablo, recordado por su profundo amor a la Virgen María y su mirada compasiva hacia los más necesitados.
Autor del tercer Evangelio y de los Hechos de los Apóstoles, San Lucas nos dejó una obra que combina fe, historia y sensibilidad humana. Su vida y misión nos revelan el corazón misericordioso de Cristo y la ternura de María, a quien describió como nadie más.
Te recomendamos: ¿Por qué tres evangelistas se representan con animales?
¿Qué se sabe de San Lucas evangelista?
Nació en Antioquia durante el siglo I. De profesión fue médico, escritor y pintor. San Lucas es el único de los evangelistas que posiblemente no era judío. Estaba muy preparado en el saber de su tiempo y conocía bien la lengua y literatura griegas.
Hay varias tradiciones en torno de este evangelista. “Los Hechos de los apóstoles” hablan de un cierto Lucas, cristiano helenista de origen pagano y posible acompañante de Pablo Apóstol (16,10-17; 20,5-15). Otros textos de la tradición Paulina mencionan al médico Lucas cercano a Pablo (Col 4,14; 2 Tim 4,11; Fil 24).
Una vez convertido a la fe de Cristo, quizá por los años 40, la vida de Lucas estuvo estrechamente unida con la de San Pablo, con quien emprendió misiones por diversos lugares: Macedonia, Jerusalén, Roma. Las enseñanzas de Pablo penetraron el corazón y la mente de Lucas, quien apoyado en algunas otras fuentes e inspirado por el Espíritu Santo, pasó a la Escritura. La tradición considera a Lucas como autor de una gran obra en dos volúmenes o tomos: el tercer Evangelio (llamado “el evangelio de los de abajo”, porque allí aparece Jesús prefiriendo siempre a los pequeños, a los enfermos, a los pobres y a los pecadores arrepentidos) con 1,200 renglones, y el libro “Los Hechos de los Apóstoles”, la primera historia de la Iglesia. El poeta Dante le dio a San Lucas este apelativo: “el que describe la amabilidad de Cristo”.
En San Lucas destacaron dos facetas: Lucas historiador y Lucas misionero. Se le denomina el evangelista de la Historia de la Salvación. Como Misionero no se le ha considerado tanto; sin embargo, San Juan Crisóstomo le llamó “incansable en el trabajo, ansioso de saber y sufrir”.
El evangelista que más habla de la Virgen María
@desdelafe Uno de los 4 evangelistas es San Lucas, pero, ¿quién es San Lucas Evangelista? La iglesia celebra a San Lucas Evangelista el 18 de octubre y es considerado el patrono de los médicos y cirujanos, autor del Tercer Evangelio. San Lucas no conoció a Jesús, sin embargo, investigó entre los testigos presenciales de todos aquellos hechos, entre ellos, los apóstoles y la Virgen María, quien le proporcionó información que los otros evangelistas no incluyeron en sus textos. En el Evangelio de San Lucas lo que más destaca es su amor a la Virgen María. A diferencia de los otros tres evangelistas (Marcos, Mateo y Juan), Lucas abordó en mayor medida el tema mariano, por lo que fue llamado "pintor de Maria", y no porque haya pintado en el lienzo -como algunos le atribuyen- algunas imágenes antiguas de la Virgen, sino porque la pintó maravillosamente en su Evangelio, el cual también narra la infancia de Jesús. #sanlucas #evangelio #biografia #quien #historytime ♬ sonido original – Desde la Fe
Otra faceta que resalta en el Evangelio de San Lucas es su amor a la Virgen María. A diferencia de los otros tres evangelistas (Marcos, Mateo y Juan), Lucas abordó en mayor medida el tema mariano, por lo que fue llamado “pintor de Maria”, y no porque haya pintado en el lienzo -como algunos le atribuyen- algunas imágenes antiguas de la Virgen, sino porque la pintó maravillosamente en su Evangelio, el cual también narra la infancia de Jesús.
Una antigua tradición dice que murió martirizado en Acaya, a los 84 años, colgado de un árbol. Sus restos fueron trasladados a Constantinopla y luego a Padua. Es patrono de los médicos, cirujanos y los artistas. La Iglesia lo celebra el 18 de octubre.