Sabías que

10 ‘superalimentos’ espirituales para los sacerdotes

Así como es importante alimentar el cuerpo para brindarle todos los nutrientes necesarios para una vida sana, el espíritu también necesita ser alimentado para mantenerse cerca de Dios.

Esta es una enseñanza que aplica para todos los creyentes, y los sacerdotes no son la excepción.

Durante una reunión con el presbiterio de la Arquidiócesis Primada de México, el obispo auxiliar Luis Manuel Pérez Raygoza, aseguró que “el espíritu requiere su propio alimento, sus nutrientes, e igual que sucede en el plano físico, necesitamos comerlos continuamente”.

Monseñor Raygoza enumeró algunos ‘alimentos’ espirituales para los pastores:

1. Los sacramentos

Monseñor Pérez Raygoza hizo especial énfasis en la Eucaristía y la reconciliación frecuente.

“Celebrar, vivir, disfrutar, interiorizar la Eucaristía con nuestras comunidades. También la experiencia personal del Sacramento de la Reconciliación

Leer: El Papa Francisco pide a sacerdotes latinoamericanos “arrimar el hombro”

“Seguramente a nosotros nos nutre muchísimo celebrar la reconciliación para nuestros fieles, ser testigos de la misericordia de Dios, de las obras de Dios en la vida de nuestros fieles. Pero nosotros también necesitamos confesarnos, acudir al amigo, al hermano sacerdote, y pedirle que escuche nuestra confesión, que nos reconcilie con Dios, que sea para nosotros canal de misericordia”.

2. Liturgia de las horas

“Es importante la Liturgia de las horas, convencidos de que, a través de ello, nos unimos a la oración universal de la Iglesia, a la voz de Cristo Sacerdote que intercede incesantemente por la humanidad y por la Iglesia”.

3. Lectura de la Palabra

“Necesitamos, por supuesto, la lectura y de la meditación de la palabra de Dios. Cada uno hemos configurado un método, una manera de acercarnos a la Palabra de Dios, muchos de nosotros a través de la Lectio Divina”.

Leer: Lectio Divina: ¿qué es?, ¿cómo hacerla?

4. Silencio y reflexión

“Los momentos de discernimiento, realmente dedicados con calidad a pensar, a reflexionar, por supuesto los retiros ya sean breves, mensuales, los retiros de Adviento y Cuaresma, los ejercicios espirituales, siempre nos van a ayudar, son alimentos nutritivos”.

5. Examen de conciencia

El examen de conciencia al final del día o en el momento en que lo hagamos no es únicamente un recuento de faltas o de pecados, de poner palomitas o tachecitos. Más bien es abrir el espíritu al Señor, con suficiente sosiego, calma, serenidad, y tratar de ubicar el paso de Dios en nuestra vida y en la vida de nuestra comunidad a lo largo de esa jornada, y tratar de descubrir con sinceridad y confianza en Dios cómo hemos respondido a esa acción de Dios”.

6. Lectura espiritual

Las lecturas espirituales, sutanciosas, cuánto bien nos hacen, aseguró el obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

7. Dirección espiritual

“Ojalá no sea un recuerdo de nuestro tiempo de seminario que ahora tengamos descartada. Yo agradezco mucho que, después de 30 años, aún puedo acercarme a algunos de mis formadores, recurrir a ellos, de abrir el corazón y pedir consejo, porque sé que lo voy a encontrar, y uno de ellos desde hace mucho tiempo me acompaña como director espiritual y eso me hace mucho bien”.

8. Devoción a la Virgen

“Debemos recordar que la Santísima Virgen María nos acompaña siempre y no nos suelta de su mano”.

9. Fraternidad sacerdotal

10. Formación permanente

“Pero una formación permanente integral, en lo académico, en lo apostólico, en lo pastoral, y por supuesto en lo que se refiera a la vida espiritual”.

DLF Redacción

La redacción de Desde la fe está compuesta por sacerdotes y periodistas laicos especializados en diferentes materias como Filosofía, Teología, Espiritualidad, Derecho Canónico, Sagradas Escrituras, Historia de la Iglesia, Religiosidad Popular, Eclesiología, Humanidades, Pastoral y muchas otras. Desde hace 25 años, sacerdotes y laicos han trabajado de la mano en esta redacción para ofrecer los mejores contenidos a sus lectores.

Entradas recientes

El Papa León XIV pide construir puentes

Su ejemplo nos cuestionará, sus detalles nos moverán a imitarlo, con sus gestos afectuosos nos…

3 horas hace

El Papa León XIV inicia su pontificado con un mensaje al mundo: “¡Esta es la hora del amor!”

El Papa León XIV inició su pontificado con un llamado a la unidad y al…

5 horas hace

León XIV: Un nuevo tiempo para la Iglesia y el mundo

La elección del Papa León XIV despierta esperanza global, ofreciendo liderazgo y renovación espiritual en…

13 horas hace

Logremos la unidad que sueña el Papa León XIV: Card. Aguiar a la Arquidiócesis de México

El Cardenal Carlos Aguiar Retes pidió a los Enlaces Decanales trabajar para concretar el deseo…

16 horas hace

Escuelas religiosas: ¿Cuáles son las congregaciones dedicadas a la educación?

En México, la influencia de la educación católica ha sido significativa a lo largo de…

2 días hace

Misioneros digitales

"La red no es sólo un lugar de comunicación, es un lugar de vida".

2 días hace

Esta web usa cookies.