¿Qué pide el Papa Francisco para marzo del 2025?
En su mensaje de intención de oración para marzo de 2025, el Papa Francisco llama a las familias en crisis a curar sus heridas con el perdón.
En su intención de oración para el mes de marzo 2025, el Papa Francisco pide orar por las familias en crisis y para que encuentren en el perdón la curación a sus heridas.
“Oremos para que las familias divididas encuentren en el perdón la curación de sus heridas, redescubriendo incluso en sus diferencias las riquezas de cada uno”, establece la Red Mundial de Oración del Papa en documento que reúne las intenciones de oración para 2025.
No existen las familias perfectas
En el vídeo que ilustra su intención de oración para el mes de marzo, grabado antes de su ingreso en el Policlínico Gemelli el pasado 14 de febrero, el Santo Padre asegura que todos soñamos con “una familia linda, perfecta, pero no existen las familias perfectas”.
“Cada familia tiene sus problemas, también sus grandes alegrías. En la familia cada persona es valiosa porque es distinta a las demás, cada persona es única, pero las diferencias también pueden provocar conflictos, heridas dolorosas y la mejor medicina para curar el dolor de una familia herida es el perdón.
“Perdonar significa dar otra posibilidad. Dios hace eso con nosotros todo el tiempo. La paciencia de Dios es infinita, Él nos perdona, nos levanta, nos hace empezar de nuevo. El perdón renueva siempre la familia, hace mirar adelante con esperanza, incluso cuando no es posible el final feliz que nosotros quisiéramos. La gracia de Dios nos da fuerza para perdonar y trae paz, porque libera de la tristeza y, sobre todo, del rencor”, aseveró en su mensaje el Obispo de Roma.
TE RECOMENDAMOS:
¿Qué espera de las familias el Papa?
¿Qué ha dicho el Papa sobre el perdón en las familias?
En su Exhortación Apostólica Postsinodal “Amoris Laetitia”, el Papa Francisco señaló que “el amor de amistad unifica todos los aspectos de la vida matrimonial, y ayuda a los miembros de la familia a seguir adelante en todas las etapas. Por eso, los gestos que expresan ese amor deben ser constantemente cultivados, sin mezquindad, llenos de palabras generosas”.
“Cuando en una familia no se es entrometido y se pide ‘permiso’, cuando en una familia no se es egoísta y se aprende a decir ‘gracias’, y cuando en una familia uno se da cuenta que hizo algo malo y sabe pedir ‘perdón’, en esa familia hay paz y hay alegría”, aseguró el Obispo de Roma en el documento publicado en marzo de 2016.
De esta manera, el Papa Francisco no llama a no ser mezquinos en el uso de esas palabras, sino a ser generosos para repetirlas día a día, porque “algunos silencios pesan, a veces incluso en la familia, entre marido y mujer, entre padres e hijos, entre hermanos. En cambio, las palabras adecuadas, dichas en el momento justo, protegen y alimentan el amor día tras día”.
Rezar por las intenciones del Papa, requisito para la Indulgencia Plenaria
Cabe recordar que en el marco del Año Santo 2025 una de las condiciones necesarias para para que los fieles obtengan las indulgencias plenarias concedidas con motivo del Gran Jubileo convocado por el Papa Francisco es rezar por las intenciones del Sumo Pontífice.
Esta es la oración que se propone rezar en marzo de 2025
La Red Mundial de Oración del Papa propone a los católicos que además de sumarse a la intención de oración para marzo de 2025 del Santo Padre por las familias en crisis, también recen la siguiente oración:
Oración Mensual
Padre Bueno,
Tú quisiste que tu Hijo naciera en una familia,
en un espacio de amor y ayuda
en el que el Salvador “crecía y se fortalecía”.
Hoy traemos ante tu mirada
a todas las familias atravesadas por la división y la crisis,
rogándote que abras en ellas
espacios para comunicarse de corazón a corazón,
aprendiendo el difícil arte de la reconciliación.
Que el Corazón de tu Hijo Jesús
les descubra la buena noticia que esconde la crisis,
ayudándoles a afinar el oído del corazón
e impulsándoles a dar paso al perdón.
Sopla tu Espíritu sobre todas ellas
para que con el sostén de la gracia
y el acompañamiento de familiares y amigos
puedan dar un nuevo “sí” que haga posible
en ellas, que el amor renazca fortalecido,
transfigurado, madurado, iluminado.
Amén.
Estas son las intenciones de oración del Papa Francisco para el resto de 2025
Abril
Por el buen uso de las nuevas tecnologías. Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo.
Mayo
Por las condiciones de trabajo. Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad.
Junio
Para crecer en la compasión por el mundo. Oremos para que cada uno de nosotros encuentre consolación en la relación personal con Jesús y aprenda de su Corazón la compasión por el mundo.
Julio
Por la formación para el discernimiento. Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio.
Agosto
Por la convivencia común. Oremos para que las sociedades en que la convivencia parece más difícil no sucumban a la tentación del enfrentamiento por motivos étnicos, políticos, religiosos o ideológicos.
Septiembre
Por nuestra relación con toda la creación. Oremos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.
Octubre
Por la colaboración entre las distintas tradiciones religiosas. Oremos para que creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.
Noviembre
Por la prevención del suicidio. Oremos para que las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas encuentren en su comunidad el apoyo, el cuidado y el amor que necesitan y se abran a la belleza de la vida.
Diciembre
Por los cristianos en contextos de conflicto. Oremos para que los cristianos que viven en contextos de guerra o conflicto, especialmente en Medio Oriente, sean semillas de paz, reconciliación y esperanza.