Hacia una paz desarmada y desarmante, tema del Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz
El Papa León XIV dio a conocer el tema de la Jornada Mundial de la Paz 2026, con el cual convoca a todos a rechazar la violencia y la guerra.
Con un llamado a rechazar la violencia y la guerra, el Papa León XIV anunció el tema que llevará la Jornada Mundial de la Paz 2026, titulado “La paz sea con todos vosotros: hacia una paz desarmada y desarmante”.
Con este mensaje, el Santo Padre invita a la humanidad a dejar atrás la lógica de la violencia y los conflictos armados, para abrazar una paz auténtica, cimentada en el amor, la justicia y la confianza mutua.
A través de un comunicado emitido por el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral de la Santa Sede, se establece que la propuesta del Papa León XIV busca que la paz no se funde en el miedo ni en las amenazas, sino en un espíritu capaz de abrir corazones, generar empatía y crear esperanza.
Te recomendamos: 3 consejos del Papa León XIV a los niños
Una paz que se vive en el día a día: León XIV
De la misma manera, se señala que el Pontífice advierte que no basta con invocar la paz de palabra, sino que debe hacerse vida en cada acción cotidiana, por lo que pide que se lleve un estilo de vida que rechace toda forma de violencia y que se promueva un camino de reconciliación en el que las personas aprendan a resolver conflictos sin recurrir a la agresión ni a la imposición de la fuerza.
“Invita a la humanidad a rechazar la lógica de la violencia y la guerra, para abrazar una paz auténtica, fundada en el amor y la justicia. Esta debe ser desarmada, es decir, no fundada en el miedo, las amenazas ni los armamentos; y desarmada, porque es capaz de resolver conflictos, abrir corazones y generar confianza, empatía y esperanza”, asevera el documento.
Un tema inspirado en el Evangelio
Cabe destacar que el tema elegido por el Papa León XIV para la Jornada Mundial de la Paz 2026 se inspira en el saludo de Cristo Resucitado: «La paz esté con vosotros» (Jn 20,19).
Este pasaje bíblico, explica el Santo Padre, no se dirige únicamente a los creyentes, sino también a los “no creyentes, líderes políticos y ciudadanos de todo el mundo y es una invitación universal a construir juntos un futuro humano, fraterno y pacífico”.
Importancia del mensaje para la Iglesia y el mundo
Con este tema, el Papa León XIV reafirma su compromiso con la paz global en un momento en el que los conflictos, las guerras y la violencia estructural marcan la vida de millones de personas. Su propuesta de una paz “desarmada y desarmante” se convierte en un desafío moral y espiritual para todos: apostar por el diálogo, la solidaridad y la justicia social como bases de la convivencia internacional.
La Jornada Mundial de la Paz 2026, a realizarse el 1 de enero de 2026 será, por tanto, un espacio para reflexionar y actuar en favor de una humanidad reconciliada, capaz de transformar las heridas de la violencia en caminos de fraternidad.