¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

Leer más

¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?

En su mensaje de intención de oraciones para abril de 2025, el Papa Francisco pide que las nuevas tecnologías no reemplacen las relaciones humanas.

POR  Jorge Reyes
1 abril, 2025
¿Qué pide el Papa Francisco para abril 2025?
El uso de las nuevas tecnologías debe respetar la dignidad de las personas. Foto Especial.

El Papa Francisco hace un llamado para que nos sumemos en oración para promover el buen uso de las nuevas tecnologías y que estas se conviertan en una herramienta que ayude a afrontar las crisis que se enfrentan en el mundo.

“Oremos para que el uso de las nuevas tecnologías no reemplace las relaciones humanas, respete la dignidad de las personas, y ayude a afrontar las crisis de nuestro tiempo”, pide el Santo Padre en su intención de oración para abril de 2025, dada a conocer por la Red Mundial de Oración del Papa.

La tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos dio

En el video mensaje de sus intenciones de oración para abril de 2025, el Papa Francisco manifestó su deseo de que las personas miremos menos las pantallas y nos veamos más a los ojos, porque “si pasamos más tiempo con el móvil que con las personas algo no funciona”.

En el mensaje realizado por la Red Mundial de Oración con la ayuda -este mes- de Coronation media y en colaboración con el Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral, el Papa Francisco aseguró que “es verdad, la tecnología es fruto de la inteligencia que Dios nos ha dado, pero hay que usarla bien, no puede beneficiar solo a unos pocos mientras que otros quedan excluidos”.

De este modo, el Papa Francisco lanza la pregunta: “¿Qué tenemos que hacer entonces?”.

“Usar la tecnología para unir, no para dividir, para ayudar a los pobres, para mejorar la vida de los enfermos y de las personas que tienen capacidades diferentes. Usar la tecnología para cuidar nuestra casa común, para encontrarnos como hermanos, porque cuando nos miramos a los ojos descubrimos lo que realmente nos importa: que somos hermanos, hermanas, hijos del mismo padre”, responde el Santo Padre en audio que fue grabado antes de que ingresara al hospital el 14 de febrero de 2025.

¿Qué ha dicho el Papa sobre nuevas tecnologías?

El Papa Francisco ha asegurado que “en la red de relaciones, tanto subjetivas como comunitarias, la tecnología no puede suplantar al contacto humano, lo virtual no puede sustituir a lo real, y lo social tampoco a lo social. Y tenemos la tentación de dejar que lo virtual prevalezca sobre lo real: es una fea tentación”.

De la misma manera, ha señalado que cuando los seres humanos, “con ayuda de los recursos técnicos”, se esfuerzan para que la tierra “llegue a ser morada digna de toda la familia humana”, actúan según el designio de Dios y cooperan con su voluntad de llevar a cumplimiento la creación y difundir la paz entre los pueblos.

Además, ha añadido, de que el progreso de la ciencia y de la técnica, en la medida en que contribuye a un mejor orden de la sociedad humana y a acrecentar la libertad y la comunión fraterna, lleva al perfeccionamiento del hombre y a la transformación del mundo.

“En la era del internet, donde el espacio y el tiempo son suplantados por el ‘aquí y ahora’, la paciencia resulta extraña… La paciencia ha sido relegada por la prisa, ocasionando un daño grave a las personas. De hecho, ocupan su lugar la intolerancia, el nerviosismo y a veces la violencia gratuita, que provocan insatisfacción y cerrazón”, ha planteado el Papa Francisco al pedirnos que usemos con discernimiento las nuevas tecnologías.

4 actitudes para un buen uso de las nuevas tecnologías

La Red Mundial de Oración del Papa plantea 4 actitudes que se deben considerar para hacer un buen uso de las nuevas tecnologías en la vida cotidiana:

  1. Usarlas con responsabilidad
  2. Promover un estilo de vida sostenible
  3. Cultivar una conciencia crítica
  4. Cuidar las relaciones

Intenciones de oración, requisito para obtener indulgencias del Jubileo 2025

Cabe recordar que en el marco de la celebración del Año Santo 2025 una de las condiciones necesarias para para que los fieles obtengan las indulgencias plenarias concedidas con motivo del Gran Jubileo convocado por el Papa Francisco es rezar por las intenciones del Sumo Pontífice, además de confesarse y comulgar.

De la misma manera, en el marco del Gran Jubileo 2025 convocado por el Papa Francisco las indulgencias plenarias se pueden obtener de dos maneras más:

  1. Realizando y participando en peregrinaciones que tengan como destino la Catedral Metropolitana de la Ciudad de México, la Insigne y Nacional Basílica de Guadalupe y la Parroquia la Esperanza de María en la Resurrección del Señor, así como en todas las catedrales de las Arquidiócesis y Diócesis del mundo.
  2. Realizando obras de misericordia como visitar a los enfermos o presos o haciendo obras de caridad.

Oración para pedir por el buen uso de las nuevas tecnologías

La Red Mundial de Oración del Papa propone a los católicos que además de sumarse en abril de 2025 a las intenciones de oración del Santo Padre por el buen uso de las nuevas tecnologías, también recen la siguiente oración:

Oración Mensual

Señor, Padre Bueno,
al contemplar el mundo y, a hombres y mujeres
trabajando en él y embelleciéndolo,
brota de mi corazón un enorme ¡Gracias!
La acción de tu Espíritu entre nosotros, nos anima
a crecer en el progreso de la ciencia y la tecnología
al servicio de la dignidad de la persona
para un desarrollo humano integral e integrador.

Porque sabemos que Tú deseas el bien de todos,
desde el corazón de tu Iglesia, Tu Hijo nos llama
a que la tecnología no suplante
el contacto “persona a persona”,
a que lo virtual no reemplace lo real
y a que, las redes sociales
no reemplacen el ámbito social.

Ayúdanos a desarrollar la capacidad
de vivir sabiamente, de pensar en profundidad,
de amar con generosidad, sin desanimarnos;
promoviendo un crecimiento científico y tecnológico
que se concilie cada vez más con un desarrollo
humano en responsabilidad, valores y conciencia.

Amén.

Intenciones de oración del Papa Francisco para el resto de 2025

Mayo

Por las condiciones de trabajo. Oremos para que a través del trabajo se realice cada persona, se sostengan las familias con dignidad y se humanice la sociedad.

Junio

Para crecer en la compasión por el mundo. Oremos para que cada uno de nosotros encuentre consolación en la relación personal con Jesús y aprenda de su Corazón la compasión por el mundo.

Julio

Por la formación para el discernimiento. Oremos para que aprendamos cada vez más a discernir, saber elegir caminos de vida y rechazar todo lo que nos aleje de Cristo y del Evangelio.

Agosto

Por la convivencia común. Oremos para que las sociedades en que la convivencia parece más difícil no sucumban a la tentación del enfrentamiento por motivos étnicos, políticos, religiosos o ideológicos.

Septiembre

Por nuestra relación con toda la creación. Oremos para que, inspirados por San Francisco, experimentemos nuestra interdependencia con todas las criaturas, amadas por Dios y dignas de amor y respeto.

Octubre

Por la colaboración entre las distintas tradiciones religiosas. Oremos para que creyentes de distintas tradiciones religiosas trabajemos juntos para defender y promover la paz, la justicia y la fraternidad humana.

Noviembre

Por la prevención del suicidio. Oremos para que las personas que están combatiendo con pensamientos suicidas encuentren en su comunidad el apoyo, el cuidado y el amor que necesitan y se abran a la belleza de la vida.

Diciembre

Por los cristianos en contextos de conflicto. Oremos para que los cristianos que viven en contextos de guerra o conflicto, especialmente en Medio Oriente, sean semillas de paz, reconciliación y esperanza.



Autor

Lic. en Periodismo y Comunicación Colectiva por la UNAM, con una trayectoria de más de 30 años como periodista en medios como Reforma, El Centro y Notimex, así como funcionario de comunicación social en dependencias de gobierno y legislativas. Actualmente trabaja como periodista especializado en temas de religión.